Comportamiento del índice de masa corporal en hipotiroideos primarios controlados de consultorio de endocrinología del hospital EsSalud II Pucallpa 2017

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El presente se basa en el problema: ¿Cuál es el comportamiento del IMC en hipotiroideos primarios controlados en consultorio de Endocrinología del Hospital EsSalud II Pucallpa 2017? OBJETIVO: Establecer el comportamiento del IMC en hipotiroideos primarios controlados en consultorio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Linares, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipotiroidismo
IMC
Endocrinología
id RUNU_7cac20a39df478a0382c3e6df883a945
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3519
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling López Carbonel, Justo LuisMuro Linares, Eduardo2018-07-03T15:51:27Z2018-07-03T15:51:27Z2018MEDICINA-2018-EduardoMurohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3519INTRODUCCIÓN: El presente se basa en el problema: ¿Cuál es el comportamiento del IMC en hipotiroideos primarios controlados en consultorio de Endocrinología del Hospital EsSalud II Pucallpa 2017? OBJETIVO: Establecer el comportamiento del IMC en hipotiroideos primarios controlados en consultorio de Endocrinología del Hospital EsSalud II Pucallpa 2017. MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, observacional descriptivo con 52 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, atendidos en el consultorio de Endocrinología del Hospital EsSalud II Pucallpa año 2017. Las variables utilizadas fueron: hipotiroidismo primario controlado, IMC, edad, género y factores de riesgo cardiovascular. Se determinó la correlación de variables (Prueba de correlación de Spearman) RESULTADOS: La edad media fue de 45 años y la talla media fue de 1.59 m. El sexo femenino prevalece en un 98.1 %. El 44.23 % de hipotiroideos presentaron factores de riesgo cardiovascular, siendo la DM 2 la más prevalente en el 28.85 % y HTA en el 15.38 %. La media del IMC antes y después del tratamiento fue de 30.0788 y 29.8519 respectivamente con una diferencia de 0.2269 en el promedio. El IMC decrece -0.15 % en su valor tras tratamiento del hipotiroidismo. El coeficiente de determinación indica que el IMC depende del hipotiroidismo primario controlado en un 0.22 % y de otros factores en 99.78 % (p 0.849 > 0.05) CONCLUSIONES: Existe alta relación entre factores de riesgo cardiovascular e IMC. El IMC no mejora tras tratamiento en hipotiroideos primarios controlados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUHipotiroidismoIMCEndocrinologíaComportamiento del índice de masa corporal en hipotiroideos primarios controlados de consultorio de endocrinología del hospital EsSalud II Pucallpa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000003051T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf290545https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b82767eb-f2f9-455c-98fb-c3a5ff2039dc/download30a795303a132832b3e1608c6445e6b4MD51TEXTMEDICINA-2018-EduardoMuro-Resumen.pdf.txtMEDICINA-2018-EduardoMuro-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain11665https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7196893d-4fb5-44c7-bebc-49993895ba29/downloade797db7f06248a6341c27b593489fb46MD52000003051T.pdf.txt000003051T.pdf.txtExtracted texttext/plain11665https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ed8f14e5-646b-4dcc-96dd-aa57c2b9c086/downloade797db7f06248a6341c27b593489fb46MD5320.500.14621/3519oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35192022-05-13 15:06:18.04https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento del índice de masa corporal en hipotiroideos primarios controlados de consultorio de endocrinología del hospital EsSalud II Pucallpa 2017
title Comportamiento del índice de masa corporal en hipotiroideos primarios controlados de consultorio de endocrinología del hospital EsSalud II Pucallpa 2017
spellingShingle Comportamiento del índice de masa corporal en hipotiroideos primarios controlados de consultorio de endocrinología del hospital EsSalud II Pucallpa 2017
Muro Linares, Eduardo
Hipotiroidismo
IMC
Endocrinología
title_short Comportamiento del índice de masa corporal en hipotiroideos primarios controlados de consultorio de endocrinología del hospital EsSalud II Pucallpa 2017
title_full Comportamiento del índice de masa corporal en hipotiroideos primarios controlados de consultorio de endocrinología del hospital EsSalud II Pucallpa 2017
title_fullStr Comportamiento del índice de masa corporal en hipotiroideos primarios controlados de consultorio de endocrinología del hospital EsSalud II Pucallpa 2017
title_full_unstemmed Comportamiento del índice de masa corporal en hipotiroideos primarios controlados de consultorio de endocrinología del hospital EsSalud II Pucallpa 2017
title_sort Comportamiento del índice de masa corporal en hipotiroideos primarios controlados de consultorio de endocrinología del hospital EsSalud II Pucallpa 2017
author Muro Linares, Eduardo
author_facet Muro Linares, Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Carbonel, Justo Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Muro Linares, Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipotiroidismo
IMC
Endocrinología
topic Hipotiroidismo
IMC
Endocrinología
description INTRODUCCIÓN: El presente se basa en el problema: ¿Cuál es el comportamiento del IMC en hipotiroideos primarios controlados en consultorio de Endocrinología del Hospital EsSalud II Pucallpa 2017? OBJETIVO: Establecer el comportamiento del IMC en hipotiroideos primarios controlados en consultorio de Endocrinología del Hospital EsSalud II Pucallpa 2017. MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, observacional descriptivo con 52 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, atendidos en el consultorio de Endocrinología del Hospital EsSalud II Pucallpa año 2017. Las variables utilizadas fueron: hipotiroidismo primario controlado, IMC, edad, género y factores de riesgo cardiovascular. Se determinó la correlación de variables (Prueba de correlación de Spearman) RESULTADOS: La edad media fue de 45 años y la talla media fue de 1.59 m. El sexo femenino prevalece en un 98.1 %. El 44.23 % de hipotiroideos presentaron factores de riesgo cardiovascular, siendo la DM 2 la más prevalente en el 28.85 % y HTA en el 15.38 %. La media del IMC antes y después del tratamiento fue de 30.0788 y 29.8519 respectivamente con una diferencia de 0.2269 en el promedio. El IMC decrece -0.15 % en su valor tras tratamiento del hipotiroidismo. El coeficiente de determinación indica que el IMC depende del hipotiroidismo primario controlado en un 0.22 % y de otros factores en 99.78 % (p 0.849 > 0.05) CONCLUSIONES: Existe alta relación entre factores de riesgo cardiovascular e IMC. El IMC no mejora tras tratamiento en hipotiroideos primarios controlados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-03T15:51:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-03T15:51:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv MEDICINA-2018-EduardoMuro
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3519
identifier_str_mv MEDICINA-2018-EduardoMuro
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3519
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b82767eb-f2f9-455c-98fb-c3a5ff2039dc/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7196893d-4fb5-44c7-bebc-49993895ba29/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ed8f14e5-646b-4dcc-96dd-aa57c2b9c086/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30a795303a132832b3e1608c6445e6b4
e797db7f06248a6341c27b593489fb46
e797db7f06248a6341c27b593489fb46
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349538996224000
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).