El Delito de Violación Sexual a Menor de 13 Anos y la Severidad de la Pena en la Corte Superar de Justicia de Ucayali,2020-2021

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Mathwws Lopez, Karen Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Violación Sexual
Severidad de Pena
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNU_7b670f2ffd0ebbc1d45b60f322e0209a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7601
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Santillan Tuesta,Joel OrlandoMathwws Lopez, Karen Lucia2025-02-07T18:38:31Z2025-02-07T18:38:31Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7601Mas info repositorio@unu.edu.peLa presente tesis analiza el delito de violación sexual a menores de 13 anos y la severidad de las penas impuestas en la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Este estudio se enfoca en los años 2020 a 2021, un periodo significativo debido al incremento de casos reportados y las respuestas judiciales correspondientes. El objetivo principal de esta investigación es evaluar si las penas impuestas son proporcionales a la gravedad del delito y si cumplen con los estándares de justicia y protección establecidos en la legislación peruana y los convenios internacionales de derechos humanos. Se examinan factores como el perfil del agresor, las circunstancias del delito, y la interpretación judicial de las normativas vigentes. A través de un análisis cuantitativo y cualitativo de las sentencias dictadas durante el periodo mencionado, la investigación identifica tendencias y posibles inconsistencias en la aplicación de las penas. Los resultados indican una variabilidad considerable en la severidad de las sanciones, lo que sugiere la necesidad de una mayor estandarización y capacitación judicial para garantizar una justicia efectiva y equitativa. Finalmente, la tesis propone recomendaciones para mejorar la consistencia en la imposición de penas y fortalecer la protección de los derechos de los menores, destacando la importancia de un enfoque integral que incluya prevención, atención a las víctimas y rehabilitación de los agresoresspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDelitoViolación SexualSeveridad de PenaDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El Delito de Violación Sexual a Menor de 13 Anos y la Severidad de la Pena en la Corte Superar de Justicia de Ucayali,2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo de AbogadaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social00095295https://orcid.org/0000-0001-9424-583176801300312019Leveau Pezo LizandroEdgar Guizado MoscosoWashigton Tarcicio Quintanilla Osoriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB2_2025_UNU_DERECHO_2024_T_KAREN-MATHEWS-LOPEZ.pdfapplication/pdf2133188https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f78a88fb-242f-4bef-9331-c5d242ca3798/downloadf519113fdfd5ca60970169714d240e40MD51AUTORIZACION DE PUBLICACION - KAREN MATHEWS LOPEZ.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf529565https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0af6fbd5-7b9b-480c-8194-c9455845421d/download2f2a2b1e288726680919e5a070940364MD5220.500.14621/7601oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/76012025-09-26 15:35:21.701https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Delito de Violación Sexual a Menor de 13 Anos y la Severidad de la Pena en la Corte Superar de Justicia de Ucayali,2020-2021
title El Delito de Violación Sexual a Menor de 13 Anos y la Severidad de la Pena en la Corte Superar de Justicia de Ucayali,2020-2021
spellingShingle El Delito de Violación Sexual a Menor de 13 Anos y la Severidad de la Pena en la Corte Superar de Justicia de Ucayali,2020-2021
Mathwws Lopez, Karen Lucia
Delito
Violación Sexual
Severidad de Pena
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short El Delito de Violación Sexual a Menor de 13 Anos y la Severidad de la Pena en la Corte Superar de Justicia de Ucayali,2020-2021
title_full El Delito de Violación Sexual a Menor de 13 Anos y la Severidad de la Pena en la Corte Superar de Justicia de Ucayali,2020-2021
title_fullStr El Delito de Violación Sexual a Menor de 13 Anos y la Severidad de la Pena en la Corte Superar de Justicia de Ucayali,2020-2021
title_full_unstemmed El Delito de Violación Sexual a Menor de 13 Anos y la Severidad de la Pena en la Corte Superar de Justicia de Ucayali,2020-2021
title_sort El Delito de Violación Sexual a Menor de 13 Anos y la Severidad de la Pena en la Corte Superar de Justicia de Ucayali,2020-2021
author Mathwws Lopez, Karen Lucia
author_facet Mathwws Lopez, Karen Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santillan Tuesta,Joel Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Mathwws Lopez, Karen Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delito
Violación Sexual
Severidad de Pena
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
topic Delito
Violación Sexual
Severidad de Pena
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-07T18:38:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-07T18:38:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7601
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7601
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f78a88fb-242f-4bef-9331-c5d242ca3798/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0af6fbd5-7b9b-480c-8194-c9455845421d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f519113fdfd5ca60970169714d240e40
2f2a2b1e288726680919e5a070940364
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520578870083584
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).