La ley que declara la reversión de predios rústicos al dominio del estado adjudicados a título oneroso con fines agrarios, ocupados por asentamientos humanos – LEY N° 28667 y sus limitaciones para la reversión de los asentamientos humanos del distrito de Manantay durante el año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como problema principal ¿De qué manera la Ley que declara la reversión de predios rústicos al dominio del estado adjudicados a título oneroso con fines agrarios, ocupados por asentamientos humanos Ley N° 28667 limita la reversión de los asentamientos humanos del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zarria Pezo, Gilder Oswaldo, Sanchez Tuesta, Kimberly Francesca, Utia Romero, Jimmy Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asentamientos humanos
Tráfico de tierras
Predios rurales
Reversión de predios
Títulos onerosos
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como problema principal ¿De qué manera la Ley que declara la reversión de predios rústicos al dominio del estado adjudicados a título oneroso con fines agrarios, ocupados por asentamientos humanos Ley N° 28667 limita la reversión de los asentamientos humanos del distrito de Manantay durante el año 2016?. La hipótesis de investigación fue: La Ley que declara la reversión de predios rústicos al dominio del estado adjudicados a título oneroso con fines agrarios, ocupados por asentamientos humanos – Ley N° 28667 limita la reversión de los asentamientos humanos del distrito de Manantay durante el año 2016. El tipo de investigación fue básica, y el método seguido fue el descriptivo; el diseño de la investigación fue transaccional descriptivo, la muestra estuvo conformado por 120 personas a criterio del investigador; la recolección de datos se realizó mediante encuesta y análisis documental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).