Evaluación del levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Aster en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU, distrito de Irazola, Ucayali

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue evaluar el levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Áster en el bosque del CICFOR Macuya - UNU, en cuya área muestral, se encuentra la quebrada "El Zancudal", cuyas características cumplían con los factores físicos básicos;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mathews Ramirez, Clay Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satélite áster
Red hidrográfica
Red de drenaje
GPS
Hidrografía
id RUNU_7299dd5e0632a372d7c9d0d419c834cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2140
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Velásquez De la Cruz, FernandoMathews Ramirez, Clay Junior2016-08-26T03:21:20Z2016-08-26T03:21:20Z2011000001739Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2140El objetivo principal del presente estudio fue evaluar el levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Áster en el bosque del CICFOR Macuya - UNU, en cuya área muestral, se encuentra la quebrada "El Zancudal", cuyas características cumplían con los factores físicos básicos; pendientes y concavidad de las curvas del nivel. También se elaboró la red de drenajes naturales del CICFOR Macuya - UNU con datos del satélite Áster, encontrándose en el área muestral una longitud total de la red de drenaje de 4,381.695 m y la obtenida por el track de GPS Garmin Map 60CSx de 5,876.279 m de longitud, cuya diferencia a una escala de presentación de 1:25,000 es poco presenciada. Los datos proporcionados por el DEM son completamente suficientes para la elaboración de la red hidrográfica, tanto su tamaño de celda como el posicionamiento tridimensional de las mismas que favorecen su confiabilidad. Por lo que el promedio de la diferencia de datos obtenidos del DEM y del track de GPS en las variables “X”,”Y” y “Z” es de 21.795m, -8.320m y 22.807m respectivamente, en cuyo análisis estadístico comparativo se determinó que no existe diferencia significativa entre los dos métodos de levantamiento de la red hidrográfica, por lo que es mucho más factible realizar la red hidrográfica a través del DEM que realizar el levantamiento en el campo, ya que los resultados serán semejantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSatélite ásterRed hidrográficaRed de drenajeGPSHidrografíaEvaluación del levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Aster en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU, distrito de Irazola, Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001739T.pdf000001739T.pdfResumenapplication/pdf211373https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/970c5fa5-2a23-4ce1-9912-6de75d7cbb58/downloadf52cacb7a83b8616087866685efb5d47MD53000001739T.pdfapplication/pdf1774820https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a1c3bbaa-a92c-492d-bba9-6a16a4acdbf7/download48e2d8f06e8835ee17113bdc5be8de8dMD51TEXT000001739T.pdf.txt000001739T.pdf.txtExtracted texttext/plain52709https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b5600d16-3d5e-4267-ac0f-9547e81224c9/download7cb52e503d67f0f3bf6d4c446843f63aMD5220.500.14621/2140oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21402022-05-13 15:08:25.232open.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Aster en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU, distrito de Irazola, Ucayali
title Evaluación del levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Aster en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU, distrito de Irazola, Ucayali
spellingShingle Evaluación del levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Aster en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU, distrito de Irazola, Ucayali
Mathews Ramirez, Clay Junior
Satélite áster
Red hidrográfica
Red de drenaje
GPS
Hidrografía
title_short Evaluación del levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Aster en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU, distrito de Irazola, Ucayali
title_full Evaluación del levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Aster en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU, distrito de Irazola, Ucayali
title_fullStr Evaluación del levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Aster en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU, distrito de Irazola, Ucayali
title_full_unstemmed Evaluación del levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Aster en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU, distrito de Irazola, Ucayali
title_sort Evaluación del levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Aster en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU, distrito de Irazola, Ucayali
author Mathews Ramirez, Clay Junior
author_facet Mathews Ramirez, Clay Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez De la Cruz, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Mathews Ramirez, Clay Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satélite áster
Red hidrográfica
Red de drenaje
GPS
Hidrografía
topic Satélite áster
Red hidrográfica
Red de drenaje
GPS
Hidrografía
description El objetivo principal del presente estudio fue evaluar el levantamiento de una red hidrográfica con datos del satélite Áster en el bosque del CICFOR Macuya - UNU, en cuya área muestral, se encuentra la quebrada "El Zancudal", cuyas características cumplían con los factores físicos básicos; pendientes y concavidad de las curvas del nivel. También se elaboró la red de drenajes naturales del CICFOR Macuya - UNU con datos del satélite Áster, encontrándose en el área muestral una longitud total de la red de drenaje de 4,381.695 m y la obtenida por el track de GPS Garmin Map 60CSx de 5,876.279 m de longitud, cuya diferencia a una escala de presentación de 1:25,000 es poco presenciada. Los datos proporcionados por el DEM son completamente suficientes para la elaboración de la red hidrográfica, tanto su tamaño de celda como el posicionamiento tridimensional de las mismas que favorecen su confiabilidad. Por lo que el promedio de la diferencia de datos obtenidos del DEM y del track de GPS en las variables “X”,”Y” y “Z” es de 21.795m, -8.320m y 22.807m respectivamente, en cuyo análisis estadístico comparativo se determinó que no existe diferencia significativa entre los dos métodos de levantamiento de la red hidrográfica, por lo que es mucho más factible realizar la red hidrográfica a través del DEM que realizar el levantamiento en el campo, ya que los resultados serán semejantes.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001739T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2140
identifier_str_mv 000001739T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/970c5fa5-2a23-4ce1-9912-6de75d7cbb58/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a1c3bbaa-a92c-492d-bba9-6a16a4acdbf7/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b5600d16-3d5e-4267-ac0f-9547e81224c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f52cacb7a83b8616087866685efb5d47
48e2d8f06e8835ee17113bdc5be8de8d
7cb52e503d67f0f3bf6d4c446843f63a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843983623375552512
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).