Respuesta de fuentes y dosis de bioles en el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito de callería
Descripción del Articulo
wendyromerolopez16@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/6570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao Vivero Bioles Manejo y recuperación de suelos y agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNU_708ba18bc2b7a0989a164625dfc36ac7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6570 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Ramírez Chumbe, Carlos AlbertoMonsalve Rojas, Paulocesar Martin2023-08-21T13:13:15Z2023-08-21T13:13:15Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6570wendyromerolopez16@gmail.comLa investigación fue desarrollada en el fundo ubicado en el km 12.000 de la carretera Federico Basadre, con el propósito de evaluar el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao, al aplicar dos bioles a concentraciones de 10% y 20% cada uno y un testigo sin aplicación, bajo un diseño de bloques completos al azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Los insumos colectados para la elaboración del biol 1 fueron 600 mg de biota de cacao (10%), 900 mg de melaza (5%), 750 mg de leche, yogurt natural y queso (15%) y 15 ml de agua (70%), mientras que, para el biol 2 fueron 600 mg de biota de cacao (10%), 600 mg de estiércol de vacuno (10%), 900 mg de melaza (5%), 750 mg de leche, yogurt natural y queso (15%) y 10 ml de agua (60%). En ambos casos se hizo tres aspersiones foliares. Se evaluó altura de planta, diámetro de tallo y número de hojas a los 30, 60 y 90 días después del repique, así como área foliar por planta, longitud y peso de raíces al finalizar el ensayo. Los resultados indican que, las dosis de biol 1 al 20 % y biol 2 al 10 % de concentración destacaron por la mejor respuesta en altura de planta en fase de vivero, con promedios de 31.1 y 31.2 cm, cada uno. Igualmente, las dosis de biol 1 al 10 y 20 % y biol 2 al 10 y 20 % tuvieron una respuesta positiva en la evaluación del diámetro de tallo en fase de vivero, con 0.70, 0.69, 0.69 y 0.66 cm, respectivamente. Finalmente, no hubo respuesta significativa al aplicarse los dos bioles en sus dos concentraciones en las variables número de hojas por planta, área foliar por planta, longitud y peso de raíces en la fase de vivero.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCacaoViveroBiolesManejo y recuperación de suelos y aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Respuesta de fuentes y dosis de bioles en el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito de calleríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasManejo y recuperación de suelos y agua21140894https://orcid.org/0000--0002-0105-181771526730811058Lopez Ucariegue, José AntonioDíaz Sandoval, Luis AlbertoRíos Guzmán, Jessica Madeleyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2023_UNU_AGRONOMIA_2023_T_PAULOCESAR-MONSALVE_V1.pdfapplication/pdf6139012https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d3f23f38-d067-49c8-9c1f-c3c7f6076a6d/download7bbda3e89fc54072165672d8ed1a3a54MD51TEXTB8_2023_UNU_AGRONOMIA_2023_T_PAULOCESAR-MONSALVE_V1.pdf.txtB8_2023_UNU_AGRONOMIA_2023_T_PAULOCESAR-MONSALVE_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain72115https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9dfc776e-cb4c-4dd8-ba4b-0dc7d7564704/download61163345582870a0c3b28f244e4c3bf6MD5220.500.14621/6570oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/65702025-09-10 17:00:26.496https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Respuesta de fuentes y dosis de bioles en el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito de callería |
title |
Respuesta de fuentes y dosis de bioles en el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito de callería |
spellingShingle |
Respuesta de fuentes y dosis de bioles en el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito de callería Monsalve Rojas, Paulocesar Martin Cacao Vivero Bioles Manejo y recuperación de suelos y agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Respuesta de fuentes y dosis de bioles en el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito de callería |
title_full |
Respuesta de fuentes y dosis de bioles en el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito de callería |
title_fullStr |
Respuesta de fuentes y dosis de bioles en el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito de callería |
title_full_unstemmed |
Respuesta de fuentes y dosis de bioles en el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito de callería |
title_sort |
Respuesta de fuentes y dosis de bioles en el crecimiento en fase de vivero del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el distrito de callería |
author |
Monsalve Rojas, Paulocesar Martin |
author_facet |
Monsalve Rojas, Paulocesar Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Chumbe, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monsalve Rojas, Paulocesar Martin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cacao Vivero Bioles Manejo y recuperación de suelos y agua |
topic |
Cacao Vivero Bioles Manejo y recuperación de suelos y agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
wendyromerolopez16@gmail.com |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-21T13:13:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-21T13:13:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/6570 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/6570 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d3f23f38-d067-49c8-9c1f-c3c7f6076a6d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9dfc776e-cb4c-4dd8-ba4b-0dc7d7564704/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bbda3e89fc54072165672d8ed1a3a54 61163345582870a0c3b28f244e4c3bf6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349858571780096 |
score |
12.672554 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).