Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacocha

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Ocmin, Monica Arleth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cucumis sativus
Sistema de cultivo
Crecimiento/ Rendimiento
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNU_6f593b8f6a1f167cddd22fd3fc781930
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7570
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Villegas Panduro, Pablo PedroGil Ocmin, Monica Arleth2025-01-29T14:50:47Z2025-01-29T14:50:47Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7570Mas info repositorio@unu.edu.peLa investigación estudio el comportamiento productivo de pepino (Cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra (30 x 30 cm y 60 x 30 cm) en un sistema acuapónico y convencional, se ejecuto en las instalaciones del Instituto Superior Pedagógico Público Bilingüe, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, ubicado en las coordenada: 8°20´54” S 74°35´18” W, a una altitud de 155 msnm, iniciándose en marzo y culminando en junio del 2024, realizándose un muestreo de suelo, del sistema de cultivo convencional y un muestreo de aguas de los tanques de cultivo de peces, y se realizó la evaluación de los parámetros estudiados, concluyéndose que, para el comportamiento productivo de pepino bajo dos densidades de siembra en un sistema acuapónico, no se observan diferencias significativas para las variables diámetro de tallo, número de hojas por planta, número de frutos por planta y peso de fruto, en ninguna de las densidades de siembra, sin embargo, en el diámetro de fruto, las plantas cultivadas en el sistema acuapónico lograron mayores promedios, no observándose diferencias significativas en las densidades de siembra. Asimismo, el comportamiento productivo de pepino bajo dos densidades de siembra en un sistema convencional, no mostró diferencias significativas para las variables diámetro de tallo, número de hojas por planta, número de frutos por planta y peso de fruto, en ninguna de las densidades de siembra, sin embargo, el sistema convencional logró los mejores promedios en cuanto a la altura de planta, longitud de fruto, peso de frutos por planta y rendimiento por hectárea, sin embargo, la densidad de 30 x 30 cm mostró diferencias significativas con respecto a la densidad de de 60 x 30 cm para el rendimiento por hectárea.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCucumis sativusSistema de cultivoCrecimiento/ RendimientoCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgronomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climático21143852https://orcid.org/0000-0001-9300-811371252397811089Celi Arevalo, Gustavo HoracioArbildo Paredes, HectorRiva Ruiz, Ritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB1_2025_UNU_AGRONOMO_2024_T_MONICA-GIL-OCMIN.pdfapplication/pdf3465065https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/25b358a7-6353-4fd3-8b38-d5260b299e32/downloadb90529939ad93c610b3b922cf37d1d36MD51CamScanner 10-12-2024 12.28 - Monica Gil ocmin.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf734802https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b2cfb9da-453c-4dd2-b62a-c5ba10cebbc7/download9a70ce6ce51639304bc4e1735e7f0b8aMD5220.500.14621/7570oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/75702025-07-02 16:10:48.633https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacocha
title Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacocha
spellingShingle Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacocha
Gil Ocmin, Monica Arleth
Cucumis sativus
Sistema de cultivo
Crecimiento/ Rendimiento
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacocha
title_full Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacocha
title_fullStr Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacocha
title_full_unstemmed Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacocha
title_sort Comparativo del comportamiento productivo de pepino (cucumis sativus) bajo dos densidades de siembra en un sistema acuaponico y convencional en Yarinacocha
author Gil Ocmin, Monica Arleth
author_facet Gil Ocmin, Monica Arleth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villegas Panduro, Pablo Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Gil Ocmin, Monica Arleth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cucumis sativus
Sistema de cultivo
Crecimiento/ Rendimiento
Cambio climático
topic Cucumis sativus
Sistema de cultivo
Crecimiento/ Rendimiento
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-29T14:50:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-29T14:50:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7570
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7570
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/25b358a7-6353-4fd3-8b38-d5260b299e32/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b2cfb9da-453c-4dd2-b62a-c5ba10cebbc7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b90529939ad93c610b3b922cf37d1d36
9a70ce6ce51639304bc4e1735e7f0b8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154786229551104
score 13.3863735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).