Efecto de diferentes concentraciones de Bencil Aminopurina en la micropropagación de diferentes variedades de ajíes (Capsicum annum l.) en Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales de La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6.200 de la carretera Federico Basadre, interior 700 metros de la puerta principal; pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bencilaminopurina Capsicum annum Ajíes nativos Producción agrícola |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales de La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6.200 de la carretera Federico Basadre, interior 700 metros de la puerta principal; pertenece al distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, del departamento de Ucayali; geográficamente ubicado a 08° 23' 39,6" de latitud Sur y74° 34' 39.8" de longitud Oeste a 154 m.s.n.m.; cuyo objetivo fue estudiar diferentes concentraciones de Bencil Aminopurina en la micropropagación de ají. Las variedades de ají utilizadas en el presente experimento fueron: Ají dulce, Ají Rocoto, Ají Charapita, Ají Amarillo, Ají Pimentón, Ají cerezo y Ají Pucunucho; y las concentraciones de Bencil Aminopurina (BAP) fueron las siguientes; 0 ppm BAP, 0.5 ppm BAP, 1 pm BAP y 1.5 ppm BAP, haciendo un total de 28 combinaciones. Para el análisis comparativo se utilizó un diseño estadístico completo aleatorízado con un arreglo factorial, considerando al Factor A siete variedades de ají, y al Factor B, cuatro concentraciones de BAP; teniendo 6 plántulas como repeticiones. Para la comparación de las medías se utilizó la prueba de promedio de Duncan, a un nivel de significación de 0.05%. Los resultados indican que el ají amarillo y las concentraciones de 0 y 0,5 ppm de BAP lograron la mejor longitud de tallo, el ají charapita y las concentraciones de O y 0,5 ppm de BAP, lograron el mejor número de hojas y nudos, el ají rocoto y las concentraciones de 0 y 0,5 ppm de BAP lograron el mejor número de raíces y el menor porcentaje de tejido calloso se observó a concentraciones de 0 ppm de BAP y el mayor porcentajes de tejido calloso, se observó en la concentración de 1,5 ppm de BAP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).