El Procedimiento de Cobranza Coactiva y su Indicencia en la Recaudación de Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Pinedo, Karen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento de cobranza coactiva
Recaudación de arbitrios
Municipal
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
id RUNU_65a3b1e521de7a64a9d7a97b43dbf9d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7858
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Cachay Reyes, Lincoln FritzDel Aguila Pinedo, Karen2025-06-20T16:15:34Z2025-06-20T16:15:34Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7858Mas info repositorio@unu.edu.peEl presente trabajo de investigación tuvo su objetivo determinar la incidencia del procedimiento de cobranza coactiva en la recaudación de arbitrios en la municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022. Como tipo aplicada, nivel no experimental, diseño descriptivo correlacional-causal, 32 trabajadores de la municipalidad Provincial de Coronel Portillo y su muestra fue la poblacional, se recabo los datos con la técnica de la encuesta y los instrumentos de tipo cuestionarios. De acuerdo a los datos procesados se tuvo los siguientes resultados, con respecto al objetivo general, que el 46.9% indicaron que el procedimiento de cobranza coactiva índice en la recaudación de arbitrios municipales, en la Provincia de Coronel Portillo de forma regular, en base a los resultados de las diversas hipótesis, se tuvo como punto de partida la comprobación de la hipótesis principal, obteniendo como que se acepta la hipótesis general, ya que el P-valor fue 0.000"menor que"0.05, el procedimiento de cobranza coactiva incide en la recaudación de arbitrios municipal de la Provincia de Coronel Portillo; las variables tuvieron una correlación positiva alta de 0.822spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProcedimiento de cobranza coactivaRecaudación de arbitriosMunicipalGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroEl Procedimiento de Cobranza Coactiva y su Indicencia en la Recaudación de Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoGestión tributaria y articulación institucional y empresarial32403297https://orcid.org/0000-0002-1971-481840813923417477Arevalo Rios, MiguesLopez Navarro, EnocLozano Ruiz, Rogerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB6_2025_UNU_MAESTRIA_2025_TM_KAREN-DELAGUILA-PINEDO.pdfapplication/pdf1585028https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8aca8b94-254a-426b-83b2-a4dd26aec039/downloadd7d9c3b6e1be77c138435590070c9346MD51AUTORIZACIÓN DE PUBLICACION DE TESIS_ARMANDO MARTIN ANTONIO CASTILLO GIL - Armando Martin Antonion Castillo Gil.pdfAPapplication/pdf210657https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ba9b814c-a6df-4084-bbdb-72a9c6139347/download08640fc8777692a1dc0b41d6b95aa7dcMD5220.500.14621/7858oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/78582025-07-11 16:48:38.052https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Procedimiento de Cobranza Coactiva y su Indicencia en la Recaudación de Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022
title El Procedimiento de Cobranza Coactiva y su Indicencia en la Recaudación de Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022
spellingShingle El Procedimiento de Cobranza Coactiva y su Indicencia en la Recaudación de Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022
Del Aguila Pinedo, Karen
Procedimiento de cobranza coactiva
Recaudación de arbitrios
Municipal
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
title_short El Procedimiento de Cobranza Coactiva y su Indicencia en la Recaudación de Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022
title_full El Procedimiento de Cobranza Coactiva y su Indicencia en la Recaudación de Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022
title_fullStr El Procedimiento de Cobranza Coactiva y su Indicencia en la Recaudación de Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022
title_full_unstemmed El Procedimiento de Cobranza Coactiva y su Indicencia en la Recaudación de Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022
title_sort El Procedimiento de Cobranza Coactiva y su Indicencia en la Recaudación de Arbitrios en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Pucallpa, 2022
author Del Aguila Pinedo, Karen
author_facet Del Aguila Pinedo, Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cachay Reyes, Lincoln Fritz
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Aguila Pinedo, Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procedimiento de cobranza coactiva
Recaudación de arbitrios
Municipal
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Procedimiento de cobranza coactiva
Recaudación de arbitrios
Municipal
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-20T16:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-20T16:15:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7858
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7858
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8aca8b94-254a-426b-83b2-a4dd26aec039/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ba9b814c-a6df-4084-bbdb-72a9c6139347/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7d9c3b6e1be77c138435590070c9346
08640fc8777692a1dc0b41d6b95aa7dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720928907132928
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).