Establecimiento de Brachiaria decumbens Stapf. asociado con arroz (Oryza Sativa), como cultivo financiador en pasturas degradadas
Descripción del Articulo
En el Centro Ganadero San Jorge CEDEGAU, clasificado como Bosque Estacional Semi siempre verde a 55 km de la ciudad de Pucallpa, Perú; se estudió el establecimiento de B. Decumbens asociado con arroz como cultivo financiador en pasturas degradadas tipo “torourco”. Se evaluaron 2 modalidades de siemb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1990 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brachiaria decumbens Arroz Oryza sativa Cultivos Pasturas degradadas |
Sumario: | En el Centro Ganadero San Jorge CEDEGAU, clasificado como Bosque Estacional Semi siempre verde a 55 km de la ciudad de Pucallpa, Perú; se estudió el establecimiento de B. Decumbens asociado con arroz como cultivo financiador en pasturas degradadas tipo “torourco”. Se evaluaron 2 modalidades de siembra (en línea y al voleo) y 3 sistemas de establecimiento (monocultivo, siembra simultánea y siembra del pasto a 30 días de la siembra del arroz). Se midieron rendimientos del forraje en kg MS/ha, rendimiento del arroz en kg/ha de arroz chala y evaluación económica del sistema. A la siembra se fertilizó con 50 kg de N, 50 kg de P2O5 y 50 kg de K2O. El rendimiento de la pastura fue mayor (P menor o igual que 0,01) cuando ésta fue sembrada en monocultivo (7107 kg MS/ha) vs arroz más pasto siembra simultánea y arroz más pasto a 30 días con 5427 y 2303 kg MS/ha, respectivamente; indistintamente si la siembra fue en línea o al voleo. El rendimiento del arroz fue superior (P menor o igual que 0.05) en los tratamientos de arroz más pasto siembra simultánea al voleo y arroz más pasto siembra a 30 días al voleo con 2448 y 1852 kg/ha respectivamente, de arroz chala; por lo tanto estos 2 tratamientos tuvieron retornos de utilidades en un 41 y 19% sobre los costos de producción. Se concluye que bajo estas condiciones es factible el establecimiento de B. Decumbens en asociación con arroz cuando éste es sembrado simultáneamente y al voleo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).