Inteligencia lingüística y niveles de comprensión de lectura en alumnos del 1ro de secundaria de la I.E. Nº 64 “comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018
Descripción del Articulo
cabsilu@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia lingüística Comprensión de lectura Teorías y técnicas de evaluación |
id |
RUNU_5be73d8e48836a70883d323001269cae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4737 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia lingüística y niveles de comprensión de lectura en alumnos del 1ro de secundaria de la I.E. Nº 64 “comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018 |
title |
Inteligencia lingüística y niveles de comprensión de lectura en alumnos del 1ro de secundaria de la I.E. Nº 64 “comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018 |
spellingShingle |
Inteligencia lingüística y niveles de comprensión de lectura en alumnos del 1ro de secundaria de la I.E. Nº 64 “comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018 Caballero Silva, Maria Luisa Inteligencia lingüística Comprensión de lectura Teorías y técnicas de evaluación |
title_short |
Inteligencia lingüística y niveles de comprensión de lectura en alumnos del 1ro de secundaria de la I.E. Nº 64 “comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018 |
title_full |
Inteligencia lingüística y niveles de comprensión de lectura en alumnos del 1ro de secundaria de la I.E. Nº 64 “comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018 |
title_fullStr |
Inteligencia lingüística y niveles de comprensión de lectura en alumnos del 1ro de secundaria de la I.E. Nº 64 “comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018 |
title_full_unstemmed |
Inteligencia lingüística y niveles de comprensión de lectura en alumnos del 1ro de secundaria de la I.E. Nº 64 “comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018 |
title_sort |
Inteligencia lingüística y niveles de comprensión de lectura en alumnos del 1ro de secundaria de la I.E. Nº 64 “comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018 |
author |
Caballero Silva, Maria Luisa |
author_facet |
Caballero Silva, Maria Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Panduro, Otilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Silva, Maria Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia lingüística Comprensión de lectura Teorías y técnicas de evaluación |
topic |
Inteligencia lingüística Comprensión de lectura Teorías y técnicas de evaluación |
description |
cabsilu@gmail.com |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T23:02:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T23:02:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4737 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4737 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fcba9e29-5235-4151-b89d-d46821f58404/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62ef0ba7-d3cf-44d2-80c5-56b9774e9cc0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
818a2d7aa6aeb59941ae3bcc28387575 739246bcf75055e50346f7541075e1e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886531132194816 |
spelling |
Hernández Panduro, OtiliaCaballero Silva, Maria Luisa2021-03-15T23:02:27Z2021-03-15T23:02:27Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4737cabsilu@gmail.comLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar qué relación existe entre la inteligencia lingüística y los niveles de comprensión de lectura en alumnos del primero de secundaria de la institución educativa Nº 64 “Comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018, basado en una correlación de variables, explicativa, la muestra investigada fue de 120 estudiantes, llegando a los siguientes resultados: El 62,5% de ellos demostró que su inteligencia lingüística se ha desarrollado en un nivel medio, el 10% tiene un desarrollo bajo y el 7,5% tiene un desarrollo alto. En la siguiente conclusión del objetivo número 2 el 50% desarrollo la capacidad de expresarse en un nivel medio, el 37,5% tiene un desarrollo bajo y el 12,5% tiene un desarrollo alto, el 55% demostró que ha desarrollado la capacidad de comprensión oral en un nivel medio, el 37,5% tiene un desarrollo bajo y el 7,5% tiene un desarrollo alto. En la dimensión de lectura y escribir se encuentran un nivel medio, el 15% tiene un desarrollo alto y el 10% tiene un desarrollo bajo, el ,5% en proceso del desarrollo de su capacidad de comprensión lectora, el 20% se encuentra en inicio y el 7,5% ha logrado desarrollar su capacidad de comprensión lectora, el 67,5% se encuentra en inicio del desarrollo de su capacidad de comprensión literal, el 25% se encuentra en proceso de desarrollar esta capacidad y el 7,5% ha logrado el desarrollo de la capacidad de comprensión literal, el 52,5% se encuentran en inicio del desarrollo de su capacidad de comprensión inferencial, el 37% se encuentra en proceso de desarrollar esta capacidad y el 10,5% ha logrado el desarrollo de la capacidad de comprensión inferencial. En la capacidad de comprensión criterial, el 50% se encuentra en el nivel de haber logrado desarrollar esta capacidad y el 10% ha se encuentra en inicio de desarrollo de la capacidad de comprensión criterial. la contrastación de hipótesis se arrojo una Condición estadística: P > 0,05 = acepta hipótesis nula (Ho) P (menor que) 0,05 = rechaza hipótesis nula (Ha) con un Nivel de significancia: 95% de confianza. En relación a la Prueba de hipótesis especifica 1 Con una Condición estadística: P > 0,05 = acepta hipótesis nula (Ho) P (menor que) 0,05 = rechaza hipótesis nula (Ha) con un Nivel de significancia: 95% de confianza. Con respecto a la Prueba de hipótesis especifica 2.con una Condición estadística: P > 0,05 = acepta hipótesis nula (Ho) P (menor que) 0,05 = rechaza hipótesis nula (Ha) con un Nivel de significancia: 95% de confianza. Finalmente, en la Prueba de hipótesis especifica 3 con una Condición estadística: P > 0,05 = acepta hipótesis nula (Ho) P (menor que) 0,05 = rechaza hipótesis nula (Ha) con un Nivel de significancia: 95% de confianza.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInteligencia lingüísticaComprensión de lecturaTeorías y técnicas de evaluaciónInteligencia lingüística y niveles de comprensión de lectura en alumnos del 1ro de secundaria de la I.E. Nº 64 “comercio”, Pucallpa, Ucayali, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en: Evaluación y Acreditación de la Calidad en la EducaciónUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoTeorías y técnicas de evaluación000694920000-0002-9545-278441950336Teorías y técnicas de evaluaciónSoria Ramirez, LlesicaLing Villacorta, Freysi LilianTafur Flores, Geni LlermeMaestro en: Evaluación y Acreditación de la Calidad en la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_MAESTRIA_2021_T_MARIA-CABALLERO.pdfapplication/pdf2498147https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fcba9e29-5235-4151-b89d-d46821f58404/download818a2d7aa6aeb59941ae3bcc28387575MD51TEXTUNU_MAESTRIA_2021_T_MARIA-CABALLERO.pdf.txtUNU_MAESTRIA_2021_T_MARIA-CABALLERO.pdf.txtExtracted texttext/plain85348https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62ef0ba7-d3cf-44d2-80c5-56b9774e9cc0/download739246bcf75055e50346f7541075e1e3MD5220.500.14621/4737oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/47372021-06-17 08:02:39.877https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).