Contexto socioambiental, cuidado transcultural y malaria en el distrito de Campo Verde, Ucayali 2014
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como OBJETIVO determinar la asociación entre el contexto socio ambiental, cuidado transcultural y la presencia de malaria en el distrito de Campo Verde. El MÉTODO del estudio es de abordaje cualicuantitativo, nivel descriptivo-explicativo de tipo correlaciona', transversal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contexto socio-ambiental Cuidado transcultural Malaria |
id |
RUNU_5a7cc71c337c2d9ee7a8f666c65eb133 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3347 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Chávez Vidalón, AuristelaReategui Ramirez, JanisseRodriguez Chota, Yandira2018-06-04T18:36:33Z2018-06-04T18:36:33Z2015000001686Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3347La investigación tuvo como OBJETIVO determinar la asociación entre el contexto socio ambiental, cuidado transcultural y la presencia de malaria en el distrito de Campo Verde. El MÉTODO del estudio es de abordaje cualicuantitativo, nivel descriptivo-explicativo de tipo correlaciona', transversal. La MUESTRA cualitativa estuvo conformada por un total de 20 participantes, mientras que la muestra cuantitativa fue conformada por 285 pobladores. Para el abordaje cualitativo se utilizó la entrevista semi-estructurada, considerando preguntas sobre sus creencias, conocimientos y cuidados de la salud, que presentaron los pobladores, de esta manera se exploró los sentidos expresados a través del lenguaje; en la variable cuantitativa la colecta de datos se realizó mediante la entrevista directa a través de un cuestionario considerando preguntas sobre el contexto socio- Ambiental. Los RESULTADOS muestran que el grupo etáreo predominante es de adultos, siendo un 64% varones y 52% mujeres; el establecimiento de salud es accesible a la población en un 62%; el ingreso familiar mensual es menos de 300 soles en un 76%. Se concluye que la población del distrito de Campo Verde tiene como factor protector el contexto social, debido a que existen centros de salud accesibles a la población para que se atiendan oportunamente en el centro de salud, mientras que el contexto ambiental es considerado como un factor de riesgo por el clima tropical. También se CONCLUYE que la población de Campo Verde mantiene medidas preventivas adecuadas debido a que conocen las causas, síntomas y tratamiento de la malaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUContexto socio-ambientalCuidado transculturalMalariaContexto socioambiental, cuidado transcultural y malaria en el distrito de Campo Verde, Ucayali 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeriaORIGINAL000001686T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf75928https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d13b1ce5-38b2-482a-b91e-4f341a2ad600/download2f442efecd7e4c89ed0c83b5f3583b9cMD51TEXT000001686T.pdf.txt000001686T.pdf.txtExtracted texttext/plain3637https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/60ac6e47-4414-4b9d-80e0-52002b881a05/download993232c9c671df0f9a05928f475be052MD5220.500.14621/3347oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33472022-05-13 15:12:06.178https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contexto socioambiental, cuidado transcultural y malaria en el distrito de Campo Verde, Ucayali 2014 |
title |
Contexto socioambiental, cuidado transcultural y malaria en el distrito de Campo Verde, Ucayali 2014 |
spellingShingle |
Contexto socioambiental, cuidado transcultural y malaria en el distrito de Campo Verde, Ucayali 2014 Reategui Ramirez, Janisse Contexto socio-ambiental Cuidado transcultural Malaria |
title_short |
Contexto socioambiental, cuidado transcultural y malaria en el distrito de Campo Verde, Ucayali 2014 |
title_full |
Contexto socioambiental, cuidado transcultural y malaria en el distrito de Campo Verde, Ucayali 2014 |
title_fullStr |
Contexto socioambiental, cuidado transcultural y malaria en el distrito de Campo Verde, Ucayali 2014 |
title_full_unstemmed |
Contexto socioambiental, cuidado transcultural y malaria en el distrito de Campo Verde, Ucayali 2014 |
title_sort |
Contexto socioambiental, cuidado transcultural y malaria en el distrito de Campo Verde, Ucayali 2014 |
author |
Reategui Ramirez, Janisse |
author_facet |
Reategui Ramirez, Janisse Rodriguez Chota, Yandira |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Chota, Yandira |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Vidalón, Auristela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reategui Ramirez, Janisse Rodriguez Chota, Yandira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contexto socio-ambiental Cuidado transcultural Malaria |
topic |
Contexto socio-ambiental Cuidado transcultural Malaria |
description |
La investigación tuvo como OBJETIVO determinar la asociación entre el contexto socio ambiental, cuidado transcultural y la presencia de malaria en el distrito de Campo Verde. El MÉTODO del estudio es de abordaje cualicuantitativo, nivel descriptivo-explicativo de tipo correlaciona', transversal. La MUESTRA cualitativa estuvo conformada por un total de 20 participantes, mientras que la muestra cuantitativa fue conformada por 285 pobladores. Para el abordaje cualitativo se utilizó la entrevista semi-estructurada, considerando preguntas sobre sus creencias, conocimientos y cuidados de la salud, que presentaron los pobladores, de esta manera se exploró los sentidos expresados a través del lenguaje; en la variable cuantitativa la colecta de datos se realizó mediante la entrevista directa a través de un cuestionario considerando preguntas sobre el contexto socio- Ambiental. Los RESULTADOS muestran que el grupo etáreo predominante es de adultos, siendo un 64% varones y 52% mujeres; el establecimiento de salud es accesible a la población en un 62%; el ingreso familiar mensual es menos de 300 soles en un 76%. Se concluye que la población del distrito de Campo Verde tiene como factor protector el contexto social, debido a que existen centros de salud accesibles a la población para que se atiendan oportunamente en el centro de salud, mientras que el contexto ambiental es considerado como un factor de riesgo por el clima tropical. También se CONCLUYE que la población de Campo Verde mantiene medidas preventivas adecuadas debido a que conocen las causas, síntomas y tratamiento de la malaria. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-04T18:36:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-04T18:36:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000001686T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3347 |
identifier_str_mv |
000001686T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3347 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d13b1ce5-38b2-482a-b91e-4f341a2ad600/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/60ac6e47-4414-4b9d-80e0-52002b881a05/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f442efecd7e4c89ed0c83b5f3583b9c 993232c9c671df0f9a05928f475be052 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720906553589760 |
score |
12.851314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).