Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Cívico, Alex Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trazabilidad
Control de legalidad
Recursos forestales maderables
Industria y Productos Forestales, Maderables y no Maderables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RUNU_5a38ed4714a55d3d683f72b5344cf447
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7924
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Mercado Jauregui, GabrielValera Cívico, Alex Hernán2025-08-15T14:40:07Z2025-08-15T14:40:07Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7924Mas info repositorio@unu.edu.peLa investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de la trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables en la región de Ucayali entre 2019 y 2023. La metodología de investigación fue de tipo básica, descriptiva y no experimental longitudinal. Se utilizó una muestra censal, que incluyó todos los libros de operaciones de títulos habilitantes forestales de primera y segunda transformación, centros de comercialización, depósitos y establecimientos de transformación primaria de productos forestales maderables de la región de Ucayali entre 2019 y 2023, datos provenientes de la base de datos del SERFOR. Los resultados mostraron que la gestión de la trazabilidad ha mejorado en Ucayali desde 2019, con la implementación de herramientas digitales y tecnologías de rastreo como el Sistema de Información Forestal Nacional (SIFN), códigos QR y etiquetas RFID; sin embargo, persisten desafíos en cuanto a los controles, la participación de actores involucrados y la disponibilidad de información confiable y actualizada. En conclusión, la gestión de la trazabilidad en Ucayali ha mejorado desde 2019, pero aún existen desafíos importantes que deben ser abordados para garantizar la legalidad y sostenibilidad del sector forestal.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTrazabilidadControl de legalidadRecursos forestales maderablesIndustria y Productos Forestales, Maderables y no Maderableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesIndustria y Productos Forestales, Maderables y no Maderables20662224https://orcid.org/0000-0003-1959-422700099716521999Velasquez de la Cruz¸ FernandoVasquez Placido, DesiderioTorres Velasco, Moiseshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2025_UNU_FORESTAL_2025_T_ALEX-VALERA-CIVICO.pdfapplication/pdf2127510https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6ee89a21-008b-440b-a489-921c03ec08b3/download68534c004b2b2c6530fc2bfc973c11e3MD51AP_B8_2025_UNU_FORESTAL_2025_T_ALEX-VALERA-CIVICO.pdfapapplication/pdf366571https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/07a70595-3bd0-4d3e-bc33-6b00a9c08f25/download6c890673288af7e5a051363ab0bd190dMD5220.500.14621/7924oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/79242025-09-30 15:03:49.111https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023
title Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023
spellingShingle Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023
Valera Cívico, Alex Hernán
Trazabilidad
Control de legalidad
Recursos forestales maderables
Industria y Productos Forestales, Maderables y no Maderables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023
title_full Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023
title_fullStr Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023
title_full_unstemmed Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023
title_sort Análisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023
author Valera Cívico, Alex Hernán
author_facet Valera Cívico, Alex Hernán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mercado Jauregui, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Cívico, Alex Hernán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trazabilidad
Control de legalidad
Recursos forestales maderables
Industria y Productos Forestales, Maderables y no Maderables
topic Trazabilidad
Control de legalidad
Recursos forestales maderables
Industria y Productos Forestales, Maderables y no Maderables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-15T14:40:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-15T14:40:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7924
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7924
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6ee89a21-008b-440b-a489-921c03ec08b3/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/07a70595-3bd0-4d3e-bc33-6b00a9c08f25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68534c004b2b2c6530fc2bfc973c11e3
6c890673288af7e5a051363ab0bd190d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154779254423552
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).