PROPUESTA DE SISTEMAS AGROFORESTALES PARA RECUPERAR ESPECIES FORESTALES MADERABLES EN LOS BOSQUES DEL EJE CARRETERO EL MUYO – CHIRIACO, 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad, el problema de bosques deteriorados, rozos y purmas abandonadas incrementa considerablemente, lo que origina pérdida de especies de flora y fauna silvestre, degrada los suelos y recursos hídricos, ocasionando falta de alimentos y pobreza en las familias y Comunidades Nativas asenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/287 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas agroforestales especies forestales maderables bosques Ingeniería ambiental |
Sumario: | En la actualidad, el problema de bosques deteriorados, rozos y purmas abandonadas incrementa considerablemente, lo que origina pérdida de especies de flora y fauna silvestre, degrada los suelos y recursos hídricos, ocasionando falta de alimentos y pobreza en las familias y Comunidades Nativas asentadas en el ámbito del estudio. De acuerdo a este contexto se formuló el problema científico: ¿Cuál es la propuesta recomendada de sistemas agroforestales para recuperar especies forestales maderables en los bosques del Eje Carretero El Muyo – Chiriaco, 2018?, planteándose como objetivo elaborar una propuesta de sistemas agroforestales para recuperar el potencial maderero del área de influencia de eje carretero El Muyo - Chiriaco en la región Amazonas. Se utilizó la metodología basada en los inventarios forestales realizados con fines de extracción forestal facilitados por la Autoridad Forestal Regional; así como el procesamiento de imágenes satelitales en software especializados. Se logró determinar que el potencial de área para manejo agroforestal-silvicultural es de 6414.15 has y destacaron dentro del área de influencia como especies forestales maderables más importantes la Capirona, Cedro, Guabilla, Lagarto caspi, Laurel, Moena, Sempo/Pomala, Ciruelo, Tornillo y Caña Guayaquil por lo que se propuso tres sistemas agroforestales-silviculturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).