Los factores socioeconomicos-ambientales y las condicones de vida de la población asentada en los márgenes de la Quebrada Yumantay 2021
Descripción del Articulo
gladiador.camp69@gmail.com
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quebrada yumantay Factores ambientales Factores socioeconomicos Medioambiente Contaminación ambiental Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNU_591db0762e2ba78ef189d2231f480ea5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5332 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Cachay Reyes, Lincoln FritzRodriguez Collazos, Alexander GermánMestanza Panduro, Cesar AndresLima Saldaña, Jose Guillermo2022-05-05T18:16:28Z2022-05-05T18:16:28Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5332gladiador.camp69@gmail.comLuego de promover la reactivación de la Mesa técnica para la recuperación de la Quebrada de Yumantay en el año 2019, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente ha aprobado en el año 2021 el proyecto de “Recuperación de los Servicios Ecosistémicos de la Quebrada Yumantay en los distritos de Yarinacocha, Manantay y Callería”, teniendo como problema principal la degradación del ecosistema acuático de la quebrada generada por el vertimiento de aguas residuales y el cambio de uso del suelo en la faja marginal, generándose efectos en la deficiente calidad de vida de la población asentada en estos márgenes, donde los estudios del ANA determinaron que el 55% de esta población no está de acuerdo con una posible reubicación, surgiendo así esta investigación para establecer si los factores socioeconómicos y ambientales han incidido en las condiciones de vida de dicha población, conociéndose que “Una Evaluación de Impacto Ambiental sería una herramienta incompleta sin prestar atención a los impactos socioeconómicos” (Echavarren, 2007), además de que “La calidad de vida de las personas se ve profundamente afectada por estos impactos ambientales, puesto que influyen en la realidad social, su bienestar, posibilidades y perspectivas de vida” (Díaz, 2018). De este modo se ha encontrado que, entre la población involucrada, las condiciones de vida tienen dependencia significativa de los factores socioeconómicos y ambientales, donde el 89.3% tiene condiciones de vida calificadas de regular a baja, los factores ambientales tienen niveles desfavorables de regular a muy alta para el 98%, con malos olores para el 99% y niveles de salubridad desfavorables para el 81% de esta población en la que el 69% son de nivel socioeconómico bajo y muy bajo.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUQuebrada yumantayFactores ambientalesFactores socioeconomicosMedioambienteContaminación ambientalGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los factores socioeconomicos-ambientales y las condicones de vida de la población asentada en los márgenes de la Quebrada Yumantay 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomista, especialidad: Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesGestión tributaria y articulación institucional y empresarial32403297https://orcid.org/0000-0002-1971-4818719808437171362573641454311999Rengifo Romero, Edinson AlirioPizango Isuiza, OlmedoChang Saldaña, Jackie Frankhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB5_2022_UNU_ECONOMIA_2022_T_ALEXANDER-RODRIGUEZ_CESAR-MESTANZA_JOSE-LIMA.pdfapplication/pdf7304880https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b02993f-0cfb-4504-8694-c50f93833373/download2563240e65f58abf5dfcd6e605568dd2MD51TEXTB5_2022_UNU_ECONOMIA_2022_T_ALEXANDER-RODRIGUEZ_CESAR-MESTANZA_JOSE-LIMA.pdf.txtB5_2022_UNU_ECONOMIA_2022_T_ALEXANDER-RODRIGUEZ_CESAR-MESTANZA_JOSE-LIMA.pdf.txtExtracted texttext/plain87902https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/daad9614-a480-464c-9bd1-8e5c1f3fc6b8/downloadf8db06842883a6dd08bac65eb05ecdc8MD5220.500.14621/5332oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/53322025-08-19 19:01:10.77https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los factores socioeconomicos-ambientales y las condicones de vida de la población asentada en los márgenes de la Quebrada Yumantay 2021 |
title |
Los factores socioeconomicos-ambientales y las condicones de vida de la población asentada en los márgenes de la Quebrada Yumantay 2021 |
spellingShingle |
Los factores socioeconomicos-ambientales y las condicones de vida de la población asentada en los márgenes de la Quebrada Yumantay 2021 Rodriguez Collazos, Alexander Germán Quebrada yumantay Factores ambientales Factores socioeconomicos Medioambiente Contaminación ambiental Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Los factores socioeconomicos-ambientales y las condicones de vida de la población asentada en los márgenes de la Quebrada Yumantay 2021 |
title_full |
Los factores socioeconomicos-ambientales y las condicones de vida de la población asentada en los márgenes de la Quebrada Yumantay 2021 |
title_fullStr |
Los factores socioeconomicos-ambientales y las condicones de vida de la población asentada en los márgenes de la Quebrada Yumantay 2021 |
title_full_unstemmed |
Los factores socioeconomicos-ambientales y las condicones de vida de la población asentada en los márgenes de la Quebrada Yumantay 2021 |
title_sort |
Los factores socioeconomicos-ambientales y las condicones de vida de la población asentada en los márgenes de la Quebrada Yumantay 2021 |
author |
Rodriguez Collazos, Alexander Germán |
author_facet |
Rodriguez Collazos, Alexander Germán Mestanza Panduro, Cesar Andres Lima Saldaña, Jose Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Mestanza Panduro, Cesar Andres Lima Saldaña, Jose Guillermo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cachay Reyes, Lincoln Fritz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Collazos, Alexander Germán Mestanza Panduro, Cesar Andres Lima Saldaña, Jose Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Quebrada yumantay Factores ambientales Factores socioeconomicos Medioambiente Contaminación ambiental Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial |
topic |
Quebrada yumantay Factores ambientales Factores socioeconomicos Medioambiente Contaminación ambiental Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
gladiador.camp69@gmail.com |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-05T18:16:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-05T18:16:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5332 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5332 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b02993f-0cfb-4504-8694-c50f93833373/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/daad9614-a480-464c-9bd1-8e5c1f3fc6b8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2563240e65f58abf5dfcd6e605568dd2 f8db06842883a6dd08bac65eb05ecdc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1846520597757034496 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).