Control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp) en un suelo ultisol

Descripción del Articulo

En los terrenos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Pucallpa (INIA), ubicada en el Km 4, margen izquierdo de la carretera Federico Basadre, se realizó el presente experimento sobre control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp.) en un suel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyarce Cavero, Jorge German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de malezas
Cultivos
Frijol castilla
Vigna unguiculata
Ultisols
id RUNU_54481f848df3a087a4319069f827efb3
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1685
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Almeida Villanueva, GiraldoOyarce Cavero, Jorge German2016-08-26T03:14:52Z2016-08-26T03:14:52Z1999000000146Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1685En los terrenos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Pucallpa (INIA), ubicada en el Km 4, margen izquierdo de la carretera Federico Basadre, se realizó el presente experimento sobre control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp.) en un suelo ultisol; cuyo principal objetivo fue determinar la eficiencia del control químico de malezas en el cultivo de frijol caupí, bajo condiciones de suelo y clima de trópico húmedo. El estudio tuvo lugar en los meses de octubre a diciembre de 1996 y enero de 1997. Se utilizó el diseño Block Completo al Azar, con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos lo constituyeron las diferentes dosis de herbicidas. Las variables evaluadas fueron: porcentaje de germinación, calidad de semilla, población de malezas, antes y después de cada aplicación de los herbicidas/m2; altura de plantas, número de granos/vaina, peso de 100 semillas, número de plantas/área neta, rendimiento en gr/parcela y expresado en kg/ha. Las pruebas de media se hicieron según Duncan (P<0,05). Los resultados mostraron que el herbicida Fluazifop butil a razón de 1,00 1/ha controló malezas de hoja angosta y se alcanzó un rendimiento de 1 949 kg/ha; a esto se suma también la dosis de 1,00 1/ha de Fluazifop butil + deshierbo manual a los 40 días, mientras que Linuron aplicado a dosis de 0,60 kg/ha y 0,60 kg/ha + deshierbo a los 40 días, afectó la germinación de las semillas y por lo tanto el rendimiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUControl de malezasCultivosFrijol castillaVigna unguiculataUltisolsControl químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp) en un suelo ultisolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00013941ORIGINAL000000146T.pdf000000146T.pdfResumenapplication/pdf271396https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7177bf92-8306-4246-9b70-a587d2d7827d/downloadc444d0f51fa7fce47725d881ba01854aMD53000000146T.pdfapplication/pdf2558584https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/61c2a094-8030-4c9e-87ee-1e9adc2f93ed/download4c4962ee496aae89c3fcb40fa0a3f8ebMD51TEXT000000146T.pdf.txt000000146T.pdf.txtExtracted texttext/plain65751https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3fab9a08-636b-46ac-9ea5-edaf57b0351e/download960a6e66657ee7b6ff85e68ab5ec2170MD5220.500.14621/1685oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16852022-04-25 19:09:22.675https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp) en un suelo ultisol
title Control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp) en un suelo ultisol
spellingShingle Control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp) en un suelo ultisol
Oyarce Cavero, Jorge German
Control de malezas
Cultivos
Frijol castilla
Vigna unguiculata
Ultisols
title_short Control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp) en un suelo ultisol
title_full Control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp) en un suelo ultisol
title_fullStr Control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp) en un suelo ultisol
title_full_unstemmed Control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp) en un suelo ultisol
title_sort Control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp) en un suelo ultisol
author Oyarce Cavero, Jorge German
author_facet Oyarce Cavero, Jorge German
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Almeida Villanueva, Giraldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Oyarce Cavero, Jorge German
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de malezas
Cultivos
Frijol castilla
Vigna unguiculata
Ultisols
topic Control de malezas
Cultivos
Frijol castilla
Vigna unguiculata
Ultisols
description En los terrenos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Pucallpa (INIA), ubicada en el Km 4, margen izquierdo de la carretera Federico Basadre, se realizó el presente experimento sobre control químico de malezas en el cultivo de frijol castilla (Vigna unguiculata L. Wallp.) en un suelo ultisol; cuyo principal objetivo fue determinar la eficiencia del control químico de malezas en el cultivo de frijol caupí, bajo condiciones de suelo y clima de trópico húmedo. El estudio tuvo lugar en los meses de octubre a diciembre de 1996 y enero de 1997. Se utilizó el diseño Block Completo al Azar, con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos lo constituyeron las diferentes dosis de herbicidas. Las variables evaluadas fueron: porcentaje de germinación, calidad de semilla, población de malezas, antes y después de cada aplicación de los herbicidas/m2; altura de plantas, número de granos/vaina, peso de 100 semillas, número de plantas/área neta, rendimiento en gr/parcela y expresado en kg/ha. Las pruebas de media se hicieron según Duncan (P<0,05). Los resultados mostraron que el herbicida Fluazifop butil a razón de 1,00 1/ha controló malezas de hoja angosta y se alcanzó un rendimiento de 1 949 kg/ha; a esto se suma también la dosis de 1,00 1/ha de Fluazifop butil + deshierbo manual a los 40 días, mientras que Linuron aplicado a dosis de 0,60 kg/ha y 0,60 kg/ha + deshierbo a los 40 días, afectó la germinación de las semillas y por lo tanto el rendimiento.
publishDate 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1999
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000146T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1685
identifier_str_mv 000000146T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1685
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7177bf92-8306-4246-9b70-a587d2d7827d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/61c2a094-8030-4c9e-87ee-1e9adc2f93ed/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3fab9a08-636b-46ac-9ea5-edaf57b0351e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c444d0f51fa7fce47725d881ba01854a
4c4962ee496aae89c3fcb40fa0a3f8eb
960a6e66657ee7b6ff85e68ab5ec2170
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720082327764992
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).