Evaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) de la comunidad indígena Yamino, provincia Padre Abad. Ucayali - Perú, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló en la comunidad indígena Yamino, acerca del problema sobre la vulnerabilidad y adaptabilidad de sus cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) frente a la variabilidad climática. Se desarrolla una descripción del problema actual. Se aplicaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Ramirez, Roxana Thais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variabilidad climática
Cacao
Yuca
Producción agrícola
id RUNU_52d95ba67c00ed129522c281a557d4f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3561
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Mori Vásquez, Jorge ArturoDominguez Ramirez, Roxana Thais2018-07-06T18:10:48Z2018-07-06T18:10:48Z2018AMBIENTAL-2018-ROXANADOMINGUEZhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3561El presente estudio se desarrolló en la comunidad indígena Yamino, acerca del problema sobre la vulnerabilidad y adaptabilidad de sus cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) frente a la variabilidad climática. Se desarrolla una descripción del problema actual. Se aplicaron entrevistas y cuestionarios a los agricultores dedicados a dichos cultivos usando la etodología CATIE (2011). Se analizó cómo han ido cambiando las variables climatológicas en el ambiente, cómo les afectó, y cómo es que se adaptaron a estos para poder seguir con sus actividades agrícolas, a la vez de determinar el grado de vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos. Los resultados muestran que los agricultores perciben que el clima ha cambiado en los últimos diez años a más, a través de cambios en los patrones de precipitación (en estacionalidad e intensidad) y el incremento de la temperatura, todo ello incrementando el grado de vulnerabilidad y adaptabilidad que tienen frente a la variabilidad climática. Los cultivos de cacao presentan una vulnerabilidad y capacidad adaptativa medianamente crítica con un puntaje promedio de -2 y el cultivo de yuca presenta una vulnerabilidad y capacidad adaptativa regular con un puntaje de 4. Se identificó medidas de adaptación como incremento de materia orgánica en el suelo de las parcelas, reforestación entre otros. La investigación revela que existe relación entre la variabilidad climática y el grado de vulnerabilidad y adaptabilidad de los cultivos mencionados así como la creación de procesos de adaptaciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUVariabilidad climáticaCacaoYucaProducción agrícolaEvaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) de la comunidad indígena Yamino, provincia Padre Abad. Ucayali - Perú, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalAmbientalTEXTAMBIENTAL-2018-ROXANADOMINGUEZ-RESUMEN.pdf.txtAMBIENTAL-2018-ROXANADOMINGUEZ-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain18590https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ee85af2-f55c-439c-b837-72fd30b5d0a1/download43d5fa454ee1f60ce4a711b438142d45MD52000003119T.pdf.txt000003119T.pdf.txtExtracted texttext/plain18590https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f1f37ed4-5a2d-4e0d-bbc4-1a726a1f22ba/download43d5fa454ee1f60ce4a711b438142d45MD53ORIGINAL000003119T.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf336016https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/63a62391-0f5a-4855-b5b9-607a40f32eec/downloade5b7c7093cb518fb6ed4c15b7d03e253MD5120.500.14621/3561oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35612022-05-13 15:08:16.815https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) de la comunidad indígena Yamino, provincia Padre Abad. Ucayali - Perú, 2017
title Evaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) de la comunidad indígena Yamino, provincia Padre Abad. Ucayali - Perú, 2017
spellingShingle Evaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) de la comunidad indígena Yamino, provincia Padre Abad. Ucayali - Perú, 2017
Dominguez Ramirez, Roxana Thais
Variabilidad climática
Cacao
Yuca
Producción agrícola
title_short Evaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) de la comunidad indígena Yamino, provincia Padre Abad. Ucayali - Perú, 2017
title_full Evaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) de la comunidad indígena Yamino, provincia Padre Abad. Ucayali - Perú, 2017
title_fullStr Evaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) de la comunidad indígena Yamino, provincia Padre Abad. Ucayali - Perú, 2017
title_full_unstemmed Evaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) de la comunidad indígena Yamino, provincia Padre Abad. Ucayali - Perú, 2017
title_sort Evaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) de la comunidad indígena Yamino, provincia Padre Abad. Ucayali - Perú, 2017
author Dominguez Ramirez, Roxana Thais
author_facet Dominguez Ramirez, Roxana Thais
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mori Vásquez, Jorge Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Dominguez Ramirez, Roxana Thais
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Variabilidad climática
Cacao
Yuca
Producción agrícola
topic Variabilidad climática
Cacao
Yuca
Producción agrícola
description El presente estudio se desarrolló en la comunidad indígena Yamino, acerca del problema sobre la vulnerabilidad y adaptabilidad de sus cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) y yuca (Manihot esculenta) frente a la variabilidad climática. Se desarrolla una descripción del problema actual. Se aplicaron entrevistas y cuestionarios a los agricultores dedicados a dichos cultivos usando la etodología CATIE (2011). Se analizó cómo han ido cambiando las variables climatológicas en el ambiente, cómo les afectó, y cómo es que se adaptaron a estos para poder seguir con sus actividades agrícolas, a la vez de determinar el grado de vulnerabilidad y adaptabilidad, frente a la variabilidad climática, en los cultivos. Los resultados muestran que los agricultores perciben que el clima ha cambiado en los últimos diez años a más, a través de cambios en los patrones de precipitación (en estacionalidad e intensidad) y el incremento de la temperatura, todo ello incrementando el grado de vulnerabilidad y adaptabilidad que tienen frente a la variabilidad climática. Los cultivos de cacao presentan una vulnerabilidad y capacidad adaptativa medianamente crítica con un puntaje promedio de -2 y el cultivo de yuca presenta una vulnerabilidad y capacidad adaptativa regular con un puntaje de 4. Se identificó medidas de adaptación como incremento de materia orgánica en el suelo de las parcelas, reforestación entre otros. La investigación revela que existe relación entre la variabilidad climática y el grado de vulnerabilidad y adaptabilidad de los cultivos mencionados así como la creación de procesos de adaptación
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:10:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:10:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv AMBIENTAL-2018-ROXANADOMINGUEZ
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3561
identifier_str_mv AMBIENTAL-2018-ROXANADOMINGUEZ
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3561
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ee85af2-f55c-439c-b837-72fd30b5d0a1/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f1f37ed4-5a2d-4e0d-bbc4-1a726a1f22ba/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/63a62391-0f5a-4855-b5b9-607a40f32eec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43d5fa454ee1f60ce4a711b438142d45
43d5fa454ee1f60ce4a711b438142d45
e5b7c7093cb518fb6ed4c15b7d03e253
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886439147962368
score 13.024647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).