Rendimiento en el laminado por corte rotativo de la madera de Ceiba Pentandra, en la cooperativa industrial triplayera Pucallpa Ltda. Nº 23

Descripción del Articulo

La industria de tableros contrachapados actualmente está adquiriendo auge, su desarrollo exige que los recursos que ella utiliza sean aprovechados racionalmente, ya que la industria de madera representa un potencial importante en la economía del país y sobre todo de la región de Ucayali. Dentro de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Delerna, Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Triplay
Producción forestal
Industria
Mueblería
Descripción
Sumario:La industria de tableros contrachapados actualmente está adquiriendo auge, su desarrollo exige que los recursos que ella utiliza sean aprovechados racionalmente, ya que la industria de madera representa un potencial importante en la economía del país y sobre todo de la región de Ucayali. Dentro de la industria de tableros contrachapados, la producción en el departamento de Ucayali ha mostrado una tendencia ascendente de 36,511 m3 en 1,994 a 64,842 en 1998. DRAU – Centro de Información Forestal (1998). Es tan conocida la existencia de las especies en los bosques nativos de nuestra Amazonia Peruana con aptitudes para la industria de chapas y tableros contrachapados ya sea de uso actual o potencial, sin embargo no se tiene conocimiento sobre las mejores técnicas de procedimiento, los rendimientos de madera rolliza de las diferentes especies, la calidad del producto obtener y otros aspectos de tanta importancia que son necesarios para la concepción de una industria de chapas eficientes y con posibilidades de exportación (CASTRO Y MILICIADES, 1998). La transformación de la madera en otros productos pasa por una serie de etapas de las cuales se generan diferentes porcentajes y tipos de residuos en el rendimiento, de acuerdo a las características de la materia prima, maquinaria y mano de obra utilizada (RIOS, 1983). El presente estudio de investigación está relacionado con el rendimiento de madera rolliza a lamina de la Ceiba Pentandra en función a su estado morfológico y sanitario de las trozas, en la Cooperativa Industrial Triplayera Pucallpa Ltda No 23. Los resultados del estudio permitirán, una mejor planificación en la producción de láminas para el abastecimiento de la materia prima de la industria en la producción de tableros contrachapados, teniendo presente el control morfológico y fitosanitario de las trozas para un mejor rendimiento y una mejor calidad del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).