La infografía como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E N° 65058 "Libertadores De América" del distrito de Manantay, 2022
Descripción del Articulo
La comprensión de textos en el ámbito de la comunicación ha sido, es y seguirá siendo un desafío considerable, tanto para aquellos que compiten en la habilidad de leer diversos tipos de textos en su lengua materna como para aquellos que buscan desarrollar sus capacidades de obtención, inferencia y r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infografía Planificación curricular Estrategias didácticas |
id |
RUNU_52a417c1d8d38e835798a4df0de41e8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1982 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Huamán Almirón, Abraham ErmitanioJuarez Urquia, Flor de JunioBarrantes Ibarra, Dani Daniel2016-08-26T03:18:49Z2016-08-26T03:18:49Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1982La comprensión de textos en el ámbito de la comunicación ha sido, es y seguirá siendo un desafío considerable, tanto para aquellos que compiten en la habilidad de leer diversos tipos de textos en su lengua materna como para aquellos que buscan desarrollar sus capacidades de obtención, inferencia y reflexión en el nivel de educación secundaria. El objetivo principal de este trabajo de investigación fue verificar el grado de influencia que tiene la infografía como recurso didáctico en la mejora de la comprensión lectora. Para ello, se optó por un enfoque aplicado y se mejoró un nivel de investigación experimental, utilizando un diseño pre y post test con dos grupos de estudio. La población objeto de estudio estuvo constituida por todos los estudiantes del primer grado de educación secundaria, sumando un total de 159 alumnos, distribuidos en 5 aulas. De esta población, se seleccionó una muestra aleatoria simple de 32 estudiantes para llevar a cabo el estudio. Se aplicó la técnica del cuestionario y el instrumento test de conocimiento. Luego de aplicar la técnica de T de students, para muestras relacionadas se determinó P-valor=0,00 que es menor que el ∝=0,025. Por lo que se concluye la aplicación de la infografía como recurso didáctico influye significativamente en la comprensión de textos, en el área de comunicación en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. "Libertadores de América" Manantay-2022.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInfografíaPlanificación curricularEstrategias didácticasLa infografía como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E N° 65058 "Libertadores De América" del distrito de Manantay, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educacion Secundaria, Especialidad: Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educacion y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social21421636https://orcid.org/0000-0002-5813-80597712841276851296121999Ruiz De La Cruz, Jhonn RobertPuelles Reyes, RaymundoCerron Castillo, Claudiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB10_2023_UNU_EDUCACION_2023_T_FLOR-JUAREZ_DANI-BARRANTES.pdfB10_2023_UNU_EDUCACION_2023_T_FLOR-JUAREZ_DANI-BARRANTES.pdfVersion 1application/pdf5034139https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/208e0ebd-0e9e-480d-bc3d-698bb5f57c6a/download52bd8dee218da1341d97e955aa37a560MD53TEXT000000846T.pdf.txt000000846T.pdf.txtExtracted texttext/plain123877https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c58571ee-5011-444d-a32c-0478642f3e15/downloade75392160e9e48fef936a8539fbdb93eMD52B10_2023_UNU_EDUCACION_2023_T_FLOR-JUAREZ_DANI-BARRANTES.pdf.txtB10_2023_UNU_EDUCACION_2023_T_FLOR-JUAREZ_DANI-BARRANTES.pdf.txtExtracted texttext/plain120693https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7828bf82-2edf-4d2e-870b-e6b0273c1871/download1bee0eeae75d4521cab2a6cb5fa9f28eMD5420.500.14621/1982oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19822025-08-07 16:26:33.578open.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La infografía como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E N° 65058 "Libertadores De América" del distrito de Manantay, 2022 |
title |
La infografía como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E N° 65058 "Libertadores De América" del distrito de Manantay, 2022 |
spellingShingle |
La infografía como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E N° 65058 "Libertadores De América" del distrito de Manantay, 2022 Juarez Urquia, Flor de Junio Infografía Planificación curricular Estrategias didácticas |
title_short |
La infografía como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E N° 65058 "Libertadores De América" del distrito de Manantay, 2022 |
title_full |
La infografía como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E N° 65058 "Libertadores De América" del distrito de Manantay, 2022 |
title_fullStr |
La infografía como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E N° 65058 "Libertadores De América" del distrito de Manantay, 2022 |
title_full_unstemmed |
La infografía como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E N° 65058 "Libertadores De América" del distrito de Manantay, 2022 |
title_sort |
La infografía como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E N° 65058 "Libertadores De América" del distrito de Manantay, 2022 |
author |
Juarez Urquia, Flor de Junio |
author_facet |
Juarez Urquia, Flor de Junio Barrantes Ibarra, Dani Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Barrantes Ibarra, Dani Daniel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Almirón, Abraham Ermitanio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juarez Urquia, Flor de Junio Barrantes Ibarra, Dani Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infografía Planificación curricular Estrategias didácticas |
topic |
Infografía Planificación curricular Estrategias didácticas |
description |
La comprensión de textos en el ámbito de la comunicación ha sido, es y seguirá siendo un desafío considerable, tanto para aquellos que compiten en la habilidad de leer diversos tipos de textos en su lengua materna como para aquellos que buscan desarrollar sus capacidades de obtención, inferencia y reflexión en el nivel de educación secundaria. El objetivo principal de este trabajo de investigación fue verificar el grado de influencia que tiene la infografía como recurso didáctico en la mejora de la comprensión lectora. Para ello, se optó por un enfoque aplicado y se mejoró un nivel de investigación experimental, utilizando un diseño pre y post test con dos grupos de estudio. La población objeto de estudio estuvo constituida por todos los estudiantes del primer grado de educación secundaria, sumando un total de 159 alumnos, distribuidos en 5 aulas. De esta población, se seleccionó una muestra aleatoria simple de 32 estudiantes para llevar a cabo el estudio. Se aplicó la técnica del cuestionario y el instrumento test de conocimiento. Luego de aplicar la técnica de T de students, para muestras relacionadas se determinó P-valor=0,00 que es menor que el ∝=0,025. Por lo que se concluye la aplicación de la infografía como recurso didáctico influye significativamente en la comprensión de textos, en el área de comunicación en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. "Libertadores de América" Manantay-2022. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1982 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1982 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/208e0ebd-0e9e-480d-bc3d-698bb5f57c6a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c58571ee-5011-444d-a32c-0478642f3e15/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7828bf82-2edf-4d2e-870b-e6b0273c1871/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
52bd8dee218da1341d97e955aa37a560 e75392160e9e48fef936a8539fbdb93e 1bee0eeae75d4521cab2a6cb5fa9f28e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349492691107840 |
score |
12.672554 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).