Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las comunidades nativas de Santa Rey y Balta del distrito de Purus, Ucayali
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consistió en la Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las Comunidades Nativas de Santa Rey y Balta del Distrito de Purús, Ucayali; teniendo como objetivo caracterizar las propiedades de los suelos con relación al cambio de uso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso del suelo Unidades de muestreo Perfil de suelo edáfico Cambio climático |
id |
RUNU_51d7a125add16eb863c0fbfb1c23e593 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4833 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Díaz Zuñiga, Edgar JuanEspinoza Tamani, Jorge Martin2021-06-02T18:06:16Z2021-06-02T18:06:16Z2015Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4833El presente trabajo de investigación consistió en la Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las Comunidades Nativas de Santa Rey y Balta del Distrito de Purús, Ucayali; teniendo como objetivo caracterizar las propiedades de los suelos con relación al cambio de uso de la tierra. Dado que los suelos tienen usos según sus características físicas, químicas y ecológicas el cambio en el uso de estos en los bosques amazónicos está enteramente relacionado a la apertura de nuevas áreas del bosque para el asentamiento de poblados, establecimiento de cultivos agrícolas y la crianza de animales lo cual facilita el proceso de deforestación y de gradación de los suelos. La metodología consistió en identificar las unidades de muestreo de acuerdo al desarrollo de las actividades económicas en relación al uso del suelo para construir los respectivos perfiles de suelo y definir la calidad edáfica. Los resultados obtenidos en las propiedades físicas muestran que a mayor grado de intervención del suelo mayor variación en sus valores, tal es así, que la Densidad aparente varia de 1.25 g/cc en suelos de cultivo (ligero grado de compactación) a 1.60 g/cc en purma; en cuanto a sus características hidráulicas entran en CDC desde 0.10 hasta 0.42 cc agua/cc suelo; su PMP está entre 0.10 y 0.28 cc agua/cc suelo; el contenido de AD para cultivo es de 0.10 a 0.15 cc agua/cc suelo (aceptable). Las propiedades químicas de los suelos en estudio mostraron diferencias de acuerdo al uso del suelo: presentando una variación del valor de pH; el contenido de materia orgánica varía entre 0.13% en cultivo a 7.78% en bosque; el fósforo disponible fue de 16.10 a 91.77 kg de P2O5.ha-1; potasio disponible fue 314.50 a 1 288.87 kg de K2O.ha-1 (bajo a muy alto). Los resultados obtenidos son similares a los reportados por Sánchez et al, (2002) quienes señalan que el contenido de materia orgánica, CIC y potasio fueron algunas de las características más sensibles al cambio de uso de la tierra y concluyen que estos podrían ser usados como indicadores para determinar la calidad del suelo. Se encontró que las áreas intervenidas muestran un deterioro de las propiedades físicas debido al uso de sistemas de producción tradicional.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUUso del sueloUnidades de muestreoPerfil de suelo edáficoCambio climáticoCaracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las comunidades nativas de Santa Rey y Balta del distrito de Purus, Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climático000454980000-0003-4583-443145401886Cambio climáticoPilco Panduro, Raul ArmandoLopez Ucariegue, AntonioSanchez Suncion, GlendyIngeniero Agrónomohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_AGRONOMIA_2021_T_JORGE-ESPINOZA.pdfapplication/pdf6032631https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0a451148-c67d-4497-9c46-d84bbe2e76e1/download12ac99ad213e781f13faa0daf9194a36MD51TEXTUNU_AGRONOMIA_2021_T_JORGE-ESPINOZA.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2021_T_JORGE-ESPINOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain197952https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/14e134ff-bb79-44e9-b39f-ca258bddb8ac/download7fb3b90ebfe596b685fb4f09bd2adf8fMD5220.500.14621/4833oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/48332025-08-13 15:37:19.329https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las comunidades nativas de Santa Rey y Balta del distrito de Purus, Ucayali |
title |
Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las comunidades nativas de Santa Rey y Balta del distrito de Purus, Ucayali |
spellingShingle |
Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las comunidades nativas de Santa Rey y Balta del distrito de Purus, Ucayali Espinoza Tamani, Jorge Martin Uso del suelo Unidades de muestreo Perfil de suelo edáfico Cambio climático |
title_short |
Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las comunidades nativas de Santa Rey y Balta del distrito de Purus, Ucayali |
title_full |
Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las comunidades nativas de Santa Rey y Balta del distrito de Purus, Ucayali |
title_fullStr |
Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las comunidades nativas de Santa Rey y Balta del distrito de Purus, Ucayali |
title_full_unstemmed |
Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las comunidades nativas de Santa Rey y Balta del distrito de Purus, Ucayali |
title_sort |
Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las comunidades nativas de Santa Rey y Balta del distrito de Purus, Ucayali |
author |
Espinoza Tamani, Jorge Martin |
author_facet |
Espinoza Tamani, Jorge Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Zuñiga, Edgar Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Tamani, Jorge Martin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uso del suelo Unidades de muestreo Perfil de suelo edáfico Cambio climático |
topic |
Uso del suelo Unidades de muestreo Perfil de suelo edáfico Cambio climático |
description |
El presente trabajo de investigación consistió en la Caracterización de suelos con relación al cambio de uso de la tierra en las Comunidades Nativas de Santa Rey y Balta del Distrito de Purús, Ucayali; teniendo como objetivo caracterizar las propiedades de los suelos con relación al cambio de uso de la tierra. Dado que los suelos tienen usos según sus características físicas, químicas y ecológicas el cambio en el uso de estos en los bosques amazónicos está enteramente relacionado a la apertura de nuevas áreas del bosque para el asentamiento de poblados, establecimiento de cultivos agrícolas y la crianza de animales lo cual facilita el proceso de deforestación y de gradación de los suelos. La metodología consistió en identificar las unidades de muestreo de acuerdo al desarrollo de las actividades económicas en relación al uso del suelo para construir los respectivos perfiles de suelo y definir la calidad edáfica. Los resultados obtenidos en las propiedades físicas muestran que a mayor grado de intervención del suelo mayor variación en sus valores, tal es así, que la Densidad aparente varia de 1.25 g/cc en suelos de cultivo (ligero grado de compactación) a 1.60 g/cc en purma; en cuanto a sus características hidráulicas entran en CDC desde 0.10 hasta 0.42 cc agua/cc suelo; su PMP está entre 0.10 y 0.28 cc agua/cc suelo; el contenido de AD para cultivo es de 0.10 a 0.15 cc agua/cc suelo (aceptable). Las propiedades químicas de los suelos en estudio mostraron diferencias de acuerdo al uso del suelo: presentando una variación del valor de pH; el contenido de materia orgánica varía entre 0.13% en cultivo a 7.78% en bosque; el fósforo disponible fue de 16.10 a 91.77 kg de P2O5.ha-1; potasio disponible fue 314.50 a 1 288.87 kg de K2O.ha-1 (bajo a muy alto). Los resultados obtenidos son similares a los reportados por Sánchez et al, (2002) quienes señalan que el contenido de materia orgánica, CIC y potasio fueron algunas de las características más sensibles al cambio de uso de la tierra y concluyen que estos podrían ser usados como indicadores para determinar la calidad del suelo. Se encontró que las áreas intervenidas muestran un deterioro de las propiedades físicas debido al uso de sistemas de producción tradicional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-02T18:06:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-02T18:06:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4833 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4833 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0a451148-c67d-4497-9c46-d84bbe2e76e1/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/14e134ff-bb79-44e9-b39f-ca258bddb8ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12ac99ad213e781f13faa0daf9194a36 7fb3b90ebfe596b685fb4f09bd2adf8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845255037506289664 |
score |
13.088272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).