Efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso de ganado cruzado cebú x brown swiss al pastoreo en el distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en la localidad de Mapuya distrito y provincia de Padre Abad, región Ucayali, con el objetivo de determinar el efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso en ganado vacuno (cruzado Cebú x Brown Swiss), al pastoreo rotacional, en el Valle del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ganado vacuno Cebú Brachiaria decumbens |
id |
RUNU_4d4080341d55b5584253e7188baea23b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3681 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Vela Alvarado, Jorge WashingtonVillegas Panduro, Pablo PedroHuaman Fernandez, Helder2018-07-13T17:42:32Z2018-07-13T17:42:32Z2018AGRONOMIA-2018-HELDERHUAMAN-RESUMEN.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3681La presente investigación se llevó a cabo en la localidad de Mapuya distrito y provincia de Padre Abad, región Ucayali, con el objetivo de determinar el efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso en ganado vacuno (cruzado Cebú x Brown Swiss), al pastoreo rotacional, en el Valle del Aguaytía. La muestra utilizada para el presente estudio fue de 18 toretes, post destete de 10 a 12 meses de edad, con peso inicial de 276 a 330 kg de peso vivo, los cuales fueron seleccionados homogéneamente en atención a su cruce racial, los animales fueron distribuidos en el campo utilizando el Diseño Completamente al Azar - DCR, con 03 tratamientos y 06 repeticiones, con un total de 18 unidades experimentales. Cada tratamiento estuvo conformado por un grupo de 6 toretes, constituyendo el primer grupo el testigo, el segundo grupo el tratamiento 1 y el tercer grupo el tratamiento 2, al primer tratamiento no se le aplicó ningún tipo de anabólico, al segundo tratamiento se aplicó un tipo de anabólico 1 y al segundo tratamiento se le aplicó un tipo de anabólico 2, repitiendo las aplicaciones cada 21 días por 4 veces consecutivas, todas las unidades experimentales fueron sometidas a las mismas condiciones de manejo y alimentación. Las evaluaciones del peso de los animales se hizo cada 21 días, es decir después de cada aplicación. Desarrollando el ANVA no se encontró diferencias significativas entre los tres tratamientos estudiados, con una ganancia total de peso vivo promedio del T1 de 84.500 kg y con ganancia diaria promedio por animal del T1 de 1,006 kg; el T2 se logró una ganancia de peso vivo promedio de 78,500 kg y con una ganancia diaria promedio por animal del T2 de 0,935 kg durante el periodo experimental de 84 días, resultando que la ganancia de peso de los animales obtenido en el presente trabajo muestran ganancias superiores a los obtenidos por Aspajo, 2006. Se concluye que las altas ganancias de peso en kg/animal/día de toretes al pastoreo en pasturas de Brachiaria decumbens, suplementados con sal mineral y sal común, son producto de la calidad nutricional, abundancia de las pasturas y al buen manejo de los animales, lo cual hace innecesario la suplementación con anabólicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGanado vacunoCebúBrachiaria decumbensEfecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso de ganado cruzado cebú x brown swiss al pastoreo en el distrito de Padre Abad, Ucayali, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomía00067654211438520000-0002-3420-39520000-0001-9300-8113ORIGINALAGRONOMIA-2018-HELDERHUAMAN-RESUMEN.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf580426https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a02983da-f171-4575-b69f-a2e8317e528b/download40e8135c30b59d8650d14cc4b56089a6MD51TEXTAGRONOMIA-2018-HELDERHUAMAN-RESUMEN.pdf.txtAGRONOMIA-2018-HELDERHUAMAN-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain15130https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ffe6b84f-f38e-42e4-933d-bb9087369432/download1eb45ebb25ddb1c9a5de28d5bb6ae910MD5220.500.14621/3681oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36812022-04-25 19:09:42.777https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso de ganado cruzado cebú x brown swiss al pastoreo en el distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú |
title |
Efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso de ganado cruzado cebú x brown swiss al pastoreo en el distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú |
spellingShingle |
Efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso de ganado cruzado cebú x brown swiss al pastoreo en el distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú Huaman Fernandez, Helder Ganado vacuno Cebú Brachiaria decumbens |
title_short |
Efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso de ganado cruzado cebú x brown swiss al pastoreo en el distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú |
title_full |
Efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso de ganado cruzado cebú x brown swiss al pastoreo en el distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú |
title_fullStr |
Efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso de ganado cruzado cebú x brown swiss al pastoreo en el distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú |
title_full_unstemmed |
Efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso de ganado cruzado cebú x brown swiss al pastoreo en el distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú |
title_sort |
Efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso de ganado cruzado cebú x brown swiss al pastoreo en el distrito de Padre Abad, Ucayali, Perú |
author |
Huaman Fernandez, Helder |
author_facet |
Huaman Fernandez, Helder |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela Alvarado, Jorge Washington Villegas Panduro, Pablo Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Fernandez, Helder |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ganado vacuno Cebú Brachiaria decumbens |
topic |
Ganado vacuno Cebú Brachiaria decumbens |
description |
La presente investigación se llevó a cabo en la localidad de Mapuya distrito y provincia de Padre Abad, región Ucayali, con el objetivo de determinar el efecto de dos productos anabólicos en el incremento de peso en ganado vacuno (cruzado Cebú x Brown Swiss), al pastoreo rotacional, en el Valle del Aguaytía. La muestra utilizada para el presente estudio fue de 18 toretes, post destete de 10 a 12 meses de edad, con peso inicial de 276 a 330 kg de peso vivo, los cuales fueron seleccionados homogéneamente en atención a su cruce racial, los animales fueron distribuidos en el campo utilizando el Diseño Completamente al Azar - DCR, con 03 tratamientos y 06 repeticiones, con un total de 18 unidades experimentales. Cada tratamiento estuvo conformado por un grupo de 6 toretes, constituyendo el primer grupo el testigo, el segundo grupo el tratamiento 1 y el tercer grupo el tratamiento 2, al primer tratamiento no se le aplicó ningún tipo de anabólico, al segundo tratamiento se aplicó un tipo de anabólico 1 y al segundo tratamiento se le aplicó un tipo de anabólico 2, repitiendo las aplicaciones cada 21 días por 4 veces consecutivas, todas las unidades experimentales fueron sometidas a las mismas condiciones de manejo y alimentación. Las evaluaciones del peso de los animales se hizo cada 21 días, es decir después de cada aplicación. Desarrollando el ANVA no se encontró diferencias significativas entre los tres tratamientos estudiados, con una ganancia total de peso vivo promedio del T1 de 84.500 kg y con ganancia diaria promedio por animal del T1 de 1,006 kg; el T2 se logró una ganancia de peso vivo promedio de 78,500 kg y con una ganancia diaria promedio por animal del T2 de 0,935 kg durante el periodo experimental de 84 días, resultando que la ganancia de peso de los animales obtenido en el presente trabajo muestran ganancias superiores a los obtenidos por Aspajo, 2006. Se concluye que las altas ganancias de peso en kg/animal/día de toretes al pastoreo en pasturas de Brachiaria decumbens, suplementados con sal mineral y sal común, son producto de la calidad nutricional, abundancia de las pasturas y al buen manejo de los animales, lo cual hace innecesario la suplementación con anabólicos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-13T17:42:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-13T17:42:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
AGRONOMIA-2018-HELDERHUAMAN-RESUMEN.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3681 |
identifier_str_mv |
AGRONOMIA-2018-HELDERHUAMAN-RESUMEN.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3681 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a02983da-f171-4575-b69f-a2e8317e528b/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ffe6b84f-f38e-42e4-933d-bb9087369432/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40e8135c30b59d8650d14cc4b56089a6 1eb45ebb25ddb1c9a5de28d5bb6ae910 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720845986791424 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).