Análisis técnico-económico de la transformación de la madera, utilizando sierra de cadena, de la especie Dipteryx Adorata Aublet. (Shihuahuaco) de la zona de Pucallpa
Descripción del Articulo
El Perú al igual que muchos otros países en el mundo, tiene necesidad de durmientes para conservar o renovar gran parte de sus vías, las que prácticamente han llegado al límite de su vida útil, lo que hace que las condiciones de seguridad se vean disminuidas. Esta situación motivó a ENAFER a que ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dipteryx odorata Shihuahuaco Durmientes Enafer Vías de transporte Trenes Aspidosperma quebracho Quebracho colorado Árboles maderables Industria Producción |
| id |
RUNU_4d2d47ad707553d14373af4614276905 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1940 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Salvador Cárdenas, Manuel IvánRevilla Chavez, Jorge2016-08-26T03:18:41Z2016-08-26T03:18:41Z1999000000948Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1940El Perú al igual que muchos otros países en el mundo, tiene necesidad de durmientes para conservar o renovar gran parte de sus vías, las que prácticamente han llegado al límite de su vida útil, lo que hace que las condiciones de seguridad se vean disminuidas. Esta situación motivó a ENAFER a que entre los años 1981 a 1987, por no disponer de durmientes en la cantidad y tiempo oportuno para cumplir con los planes de rehabilitación de las vías, haga las gestiones necesarias para importar 214,500 durmientes del Canadá, preservando con Pentaclorofenol y 390,000 durmientes de Bolivia, sin tratamiento, debido a que la madera Quebracho Colorado (Aspidosperma quebracho), posee mayor durabilidad en forma natural y no lo requiere, creando con estas importaciones un descontento general entre los madereros nacionales, quienes consideran paradójico que el Perú con más de 72 millones de hectáreas de bosque natural y con alrededor de 2,500 especies forestales maderables, no se pueda autoabastecer de los durmientes que necesita y se vea en la necesidad de recurrir a las importaciones (GONZALES y DAVID, 1987). Por consiguiente la Empresa Nacional de Ferrocarriles del Perú (ENAFER – PERU); el cual es el principal comprador de durmientes en el país; programe la inversión de US$ 5'180'000,00 en la compra de 166,000 durmientes entre piezas de durmientes de línea ancha y durmientes de línea angosta; todo esto para el año 1998 y cuya entrega deberá terminar en 1999; la adquisición de dicho lote será destinada a la instalación y cuidado de vías ferroviarias, los cuales deben ser mantenidas permanentemente; según información proporcionada por representantes de la misma institución. (GUEVARA, 1998) En tal forma fue necesario realizar el estudio que nos permitió obtener la información necesaria para estimar las posibilidades que otorga el durmiente a los empresarios industriales de la Amazonía, conociendo el costo real de su transformación, el proceso a seguir, dificultades para su transformación, defectos del producto final y calidad del producto al momento de la entrega; lo que brinda al empresario una herramienta de gran importancia, que contribuirá en el desarrollo de planes estratégicos para cubrir las necesidades del sector.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDipteryx odorataShihuahuacoDurmientesEnaferVías de transporteTrenesAspidosperma quebrachoQuebracho coloradoÁrboles maderablesIndustriaProducciónAnálisis técnico-económico de la transformación de la madera, utilizando sierra de cadena, de la especie Dipteryx Adorata Aublet. (Shihuahuaco) de la zona de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000948T.pdfapplication/pdf2361665https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/289d6814-fa6e-474e-91b0-e7754fbe49d3/download3f2edbb2d8f0b76fbfb2341b73687c98MD51TEXT000000948T.pdf.txt000000948T.pdf.txtExtracted texttext/plain84487https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/92ce352d-375d-4266-95f9-da468520972b/download77591f088ad6308471b741268ee0d8dbMD5220.500.14621/1940oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19402022-05-13 15:08:21.858open.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis técnico-económico de la transformación de la madera, utilizando sierra de cadena, de la especie Dipteryx Adorata Aublet. (Shihuahuaco) de la zona de Pucallpa |
| title |
Análisis técnico-económico de la transformación de la madera, utilizando sierra de cadena, de la especie Dipteryx Adorata Aublet. (Shihuahuaco) de la zona de Pucallpa |
| spellingShingle |
Análisis técnico-económico de la transformación de la madera, utilizando sierra de cadena, de la especie Dipteryx Adorata Aublet. (Shihuahuaco) de la zona de Pucallpa Revilla Chavez, Jorge Dipteryx odorata Shihuahuaco Durmientes Enafer Vías de transporte Trenes Aspidosperma quebracho Quebracho colorado Árboles maderables Industria Producción |
| title_short |
Análisis técnico-económico de la transformación de la madera, utilizando sierra de cadena, de la especie Dipteryx Adorata Aublet. (Shihuahuaco) de la zona de Pucallpa |
| title_full |
Análisis técnico-económico de la transformación de la madera, utilizando sierra de cadena, de la especie Dipteryx Adorata Aublet. (Shihuahuaco) de la zona de Pucallpa |
| title_fullStr |
Análisis técnico-económico de la transformación de la madera, utilizando sierra de cadena, de la especie Dipteryx Adorata Aublet. (Shihuahuaco) de la zona de Pucallpa |
| title_full_unstemmed |
Análisis técnico-económico de la transformación de la madera, utilizando sierra de cadena, de la especie Dipteryx Adorata Aublet. (Shihuahuaco) de la zona de Pucallpa |
| title_sort |
Análisis técnico-económico de la transformación de la madera, utilizando sierra de cadena, de la especie Dipteryx Adorata Aublet. (Shihuahuaco) de la zona de Pucallpa |
| author |
Revilla Chavez, Jorge |
| author_facet |
Revilla Chavez, Jorge |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salvador Cárdenas, Manuel Iván |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Revilla Chavez, Jorge |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dipteryx odorata Shihuahuaco Durmientes Enafer Vías de transporte Trenes Aspidosperma quebracho Quebracho colorado Árboles maderables Industria Producción |
| topic |
Dipteryx odorata Shihuahuaco Durmientes Enafer Vías de transporte Trenes Aspidosperma quebracho Quebracho colorado Árboles maderables Industria Producción |
| description |
El Perú al igual que muchos otros países en el mundo, tiene necesidad de durmientes para conservar o renovar gran parte de sus vías, las que prácticamente han llegado al límite de su vida útil, lo que hace que las condiciones de seguridad se vean disminuidas. Esta situación motivó a ENAFER a que entre los años 1981 a 1987, por no disponer de durmientes en la cantidad y tiempo oportuno para cumplir con los planes de rehabilitación de las vías, haga las gestiones necesarias para importar 214,500 durmientes del Canadá, preservando con Pentaclorofenol y 390,000 durmientes de Bolivia, sin tratamiento, debido a que la madera Quebracho Colorado (Aspidosperma quebracho), posee mayor durabilidad en forma natural y no lo requiere, creando con estas importaciones un descontento general entre los madereros nacionales, quienes consideran paradójico que el Perú con más de 72 millones de hectáreas de bosque natural y con alrededor de 2,500 especies forestales maderables, no se pueda autoabastecer de los durmientes que necesita y se vea en la necesidad de recurrir a las importaciones (GONZALES y DAVID, 1987). Por consiguiente la Empresa Nacional de Ferrocarriles del Perú (ENAFER – PERU); el cual es el principal comprador de durmientes en el país; programe la inversión de US$ 5'180'000,00 en la compra de 166,000 durmientes entre piezas de durmientes de línea ancha y durmientes de línea angosta; todo esto para el año 1998 y cuya entrega deberá terminar en 1999; la adquisición de dicho lote será destinada a la instalación y cuidado de vías ferroviarias, los cuales deben ser mantenidas permanentemente; según información proporcionada por representantes de la misma institución. (GUEVARA, 1998) En tal forma fue necesario realizar el estudio que nos permitió obtener la información necesaria para estimar las posibilidades que otorga el durmiente a los empresarios industriales de la Amazonía, conociendo el costo real de su transformación, el proceso a seguir, dificultades para su transformación, defectos del producto final y calidad del producto al momento de la entrega; lo que brinda al empresario una herramienta de gran importancia, que contribuirá en el desarrollo de planes estratégicos para cubrir las necesidades del sector. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1999 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000948T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1940 |
| identifier_str_mv |
000000948T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1940 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/289d6814-fa6e-474e-91b0-e7754fbe49d3/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/92ce352d-375d-4266-95f9-da468520972b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f2edbb2d8f0b76fbfb2341b73687c98 77591f088ad6308471b741268ee0d8db |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520580978769920 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).