Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016

Descripción del Articulo

emarosaruizcampos@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Campos, Ema Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis neonatal
Factores de riesgo materno
factores de riesgo neonatal
Salud Pública
id RUNU_4bb53e450371c432f9976d35d6c09631
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4415
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Esteban Ribladillo, IsabelRuíz Campos, Ema Rosa2020-09-12T21:16:42Z2020-09-12T21:16:42Z2019Solicitud de URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4415emarosaruizcampos@gmail.comEl objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016. Metodología: La muestra estuvo conformada por 101 historias clínicas de neonatos que presentaron sepsis durante el año 2016. El tipo de estudio fue cuantitativo de nivel descriptivo, no experimental, retrospectivo y correlacional. La técnica fue la observación y la revisión documental y el instrumento una ficha técnica que fue validada por juicios de expertos. Resultados: Entre los factores maternos que se asocian a sepsis neonatal, según el análisis estadístico de X2, se encontró asociación muy significativa para el “tipo de parto distócico” (p=0.000), “la edad 18 a 35 años” (p=0.004), la presencia de “RPM” (p=0.003) y el “control prenatal de 3 a 5 controles” (p=0.003), sin embargo la “paridad” (p=0.191), “condición de parto institucional” (p=0.335) y las “patologías del embarazo” (ITU= 0.235, anemia= 0.094, diabetes= 0.365), no se asociaron a sepsis neonatal. Entre los factores del neonato, se asociaron “pre término” (p=0.000), el “parto por cesárea” (p=0.000), y de las maniobras invasivas fue significativa la “alimentación parenteral” (p=0.033). Las que no se asociaron “sexo masculino” (0.539), “trauma obstétrico” (0.447), “asfixia neonatal” (0.567), Apgar(menor)7 (0.770) y “ventilación mecánica” (0.118). Conclusiones: Algunos de los factores maternos y neonatales, se asocian a sepsis neonatal durante el año 2016, en el Hospital Amazónico – Yarinacocha, región de Ucayali.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSepsis neonatalFactores de riesgo maternofactores de riesgo neonatalSalud PúblicaFactores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en Cuidados Intensivos - NeonatologíaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSalud PúblicaORIGINALUNU_ENFERMERIA_2019_T2E_EMA-RUIZ-CAMPOS.pdfapplication/pdf1689112https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5281e44a-dfc7-4fef-97c3-e48c064cfbcd/downloadddce8dd93d7dbabf496a5b992c0b6569MD51TEXTUNU_ENFERMERIA_2019_T2E_EMA-RUIZ-CAMPOS.pdf.txtUNU_ENFERMERIA_2019_T2E_EMA-RUIZ-CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain115719https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d73c216a-0aa3-40ae-bcdb-a5f98e3574f5/download0109e0f880b0210df0e9140ec33907c3MD5220.500.14621/4415oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/44152020-09-15 16:31:43.222https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016
title Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016
spellingShingle Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016
Ruíz Campos, Ema Rosa
Sepsis neonatal
Factores de riesgo materno
factores de riesgo neonatal
Salud Pública
title_short Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016
title_full Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016
title_fullStr Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016
title_sort Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal, servicio de neonatología, Hospital Amazónico, Yarinacocha - Ucayali 2016
author Ruíz Campos, Ema Rosa
author_facet Ruíz Campos, Ema Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Ribladillo, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruíz Campos, Ema Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sepsis neonatal
Factores de riesgo materno
factores de riesgo neonatal
Salud Pública
topic Sepsis neonatal
Factores de riesgo materno
factores de riesgo neonatal
Salud Pública
description emarosaruizcampos@gmail.com
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-12T21:16:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-12T21:16:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud de URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4415
identifier_str_mv Solicitud de URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4415
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5281e44a-dfc7-4fef-97c3-e48c064cfbcd/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d73c216a-0aa3-40ae-bcdb-a5f98e3574f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ddce8dd93d7dbabf496a5b992c0b6569
0109e0f880b0210df0e9140ec33907c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847788994060877824
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).