Auditoría informática con metodología COBIT 4.5 para el registro de software y hardware del área de patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017
Descripción del Articulo
xeymaru@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria informática Cobit Software Hardware Sistemas de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
RUNU_489b95b8ef56a4c65da611e2a4db8ed6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4680 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Agurto Cherre, Cesar AugustoBautista Ushiñahua, Marcos Alexis2021-02-02T03:14:13Z2021-02-02T03:14:13Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4680xeymaru@gmail.comEl presente proyecto de investigación con título “Auditoría Informática con Metodología COBIT 4.5 para el Registro de Software y Hardware del Área de Patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017”, cuyo Objetivo general es Realizar una Auditoria Informática con metodología COBIT 4.5, para el registro de software y Hardware del área de patrimonio de la universidad Nacional de Ucayali, 2017 cuya población Para llevar a cabo esta investigación serán los 8 trabajadores del área de patrimonio de la universidad nacional de Ucayali así mismo la muestra probabilística va ser la misma que la población porque si la población es relativamente pequeña, de modo que puede ser abarcada en el tiempo y con los recursos del investigador. En base a ello la muestra es del mismo tamaño de la población n(menor igual)30 entonces decimos que es no probabilístico. De tal manera el nivel de investigación hará referencia al nivel Descriptivo correlacional, de corte transversal, según lo propuesto por Hernández, R; Fernández, C. y Batista, R. (2010), define que este nivel de investigación se encarga de relacionar dos o más variables dentro de un mismo contexto en un tiempo determinado, cuyo instrumento de datos que utilizamos es la encuesta. Como resultado final de nuestra investigación y con la información recopilada y analizada en todo el proceso, se proporcionan las conclusiones respectivas, concernientes a la elaboración de la auditoria informática en el área de patrimonio de la universidad nacional de Ucayali.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAuditoria informáticaCobitSoftwareHardwareSistemas de Informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Auditoría informática con metodología COBIT 4.5 para el registro de software y hardware del área de patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilSistemas de Información18190341https://orcid.org/0000-0001-6494-356770024161612335Ferrari Fernandez, Freddy ElarPanduro Padilla, EuclidesDiaz Estrada, Diana Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_SISTEMAS_2020_T_MARCOS-BAUTISTA.pdfapplication/pdf8263338https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0dc1a2c7-e210-4197-b477-c569c95cbd18/downloada0cc1239dee2d1bbe10f837386bfaebdMD51TEXTUNU_SISTEMAS_2020_T_MARCOS-BAUTISTA.pdf.txtUNU_SISTEMAS_2020_T_MARCOS-BAUTISTA.pdf.txtExtracted texttext/plain409702https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b517ae27-3621-4289-9951-b9928cfef8d7/downloada36ef672c109b08bfaf1f82d53076e68MD5220.500.14621/4680oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/46802021-11-11 08:00:22.412https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría informática con metodología COBIT 4.5 para el registro de software y hardware del área de patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017 |
title |
Auditoría informática con metodología COBIT 4.5 para el registro de software y hardware del área de patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017 |
spellingShingle |
Auditoría informática con metodología COBIT 4.5 para el registro de software y hardware del área de patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017 Bautista Ushiñahua, Marcos Alexis Auditoria informática Cobit Software Hardware Sistemas de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Auditoría informática con metodología COBIT 4.5 para el registro de software y hardware del área de patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017 |
title_full |
Auditoría informática con metodología COBIT 4.5 para el registro de software y hardware del área de patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017 |
title_fullStr |
Auditoría informática con metodología COBIT 4.5 para el registro de software y hardware del área de patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017 |
title_full_unstemmed |
Auditoría informática con metodología COBIT 4.5 para el registro de software y hardware del área de patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017 |
title_sort |
Auditoría informática con metodología COBIT 4.5 para el registro de software y hardware del área de patrimonio de la Universidad Nacional de Ucayali: 2017 |
author |
Bautista Ushiñahua, Marcos Alexis |
author_facet |
Bautista Ushiñahua, Marcos Alexis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Agurto Cherre, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Ushiñahua, Marcos Alexis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoria informática Cobit Software Hardware Sistemas de Información |
topic |
Auditoria informática Cobit Software Hardware Sistemas de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
xeymaru@gmail.com |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-02T03:14:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-02T03:14:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4680 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4680 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0dc1a2c7-e210-4197-b477-c569c95cbd18/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b517ae27-3621-4289-9951-b9928cfef8d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0cc1239dee2d1bbe10f837386bfaebd a36ef672c109b08bfaf1f82d53076e68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349491703349248 |
score |
13.210086 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).