Exportación Completada — 

Selección de maíz amarillo duro (Zea maíz L.) de la variedad M-28-T entre y dentro de familias de medios hermanos en un entisols

Descripción del Articulo

El maíz (Zea maíz L.) es un cereal originario de América, considerado como la base de la alimentación en las poblaciones americanas, constituyéndose entre uno de los tres cereales más importantes que el hombre utiliza para su alimentación y la de los animales, ya sea en forma directa o transformada....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Souza Bartolome, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Zea mays
Entisols
Producción agrícola
Descripción
Sumario:El maíz (Zea maíz L.) es un cereal originario de América, considerado como la base de la alimentación en las poblaciones americanas, constituyéndose entre uno de los tres cereales más importantes que el hombre utiliza para su alimentación y la de los animales, ya sea en forma directa o transformada. Con el aprovechamiento de la heterosis en 1908, se han logrado grandes incrementos en los rendimientos, consiguiéndose así, elevar la disponibilidad de mayores cantidades de granos para alimentar a la humanidad. Estos incrementos últimamente vienen siendo mejorados en cuanto a la calidad nutricional del maíz, gracias al descubrimiento de los genes que modifican la calidad de proteína del endosperma; especialmente por la zeína, por el incremento de la lisina (1.7 a 4.2%) y del triptofano (0.4- 0.8%), valores que eran exclusivos de la carne, leche, huevos, considerados como alimentos de alta calidad nutricional. En 1983 se inicia el mejoramiento poblacional de la variedad marginal 28 tropical (M-28-T), esta variedad es el resultado de 422 familias que fueron seleccionadas de tres variedades experimentales: ACROSS 7728, FERKE7928 y la MAQUINA7928; donde se obtuvieron altos rendimientos y buenas características agronómicas. Para llegar a esta variedad se realizaron ensayos en 32 localidades en el que se empleó el método de selección de medios hermanos. En nuestro país se realizan grandes esfuerzos para mejorar los niveles de rendimientos en el cultivo de maíz, uno de ellos es emprendida por la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigación Agraria de Pucallpa (INIA), para seleccionar familias a partir del núcleo de semilla genética de maíz amarillo duro de la variedad M-28-T. Contar con semillas de alto valor genético solo será posible mediante el manejo adecuado de sistemas de mejoramiento. Uno de ellos, el método de selección de medios hermanos, que se caracterizan por su bajo costo, facilita el control de las progenies e incrementa mediante ciclos de selección el rendimiento del cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).