Efecto de tres niveles de fertilización con NPK en una plantación establecida de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq.) en Aguaytia

Descripción del Articulo

La presente tesis se instaló en los terrenos del Fundo "DAZA", caserío Pampa Hermosa - Km 170 margen izquierdo de la C.F. Basadre de la vía Pucallpa - Lima, provincia y distrito de Padre Abad - Ucayali, geográficamente ubicado en las coordenadas UTM 433595-8997414, a una altitud de 360 msn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Dominguez, Himmler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Palma aceitera
Plantaciones forestales
Elaeis guineensis
id RUNU_468e34957a45e13d082eaff0220e70f1
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2281
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling López Ucariegue, José AntonioMiranda Ruiz, EdwinSoto Dominguez, Himmler2016-08-26T03:24:21Z2016-08-26T03:24:21Z2015000002055Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2281La presente tesis se instaló en los terrenos del Fundo "DAZA", caserío Pampa Hermosa - Km 170 margen izquierdo de la C.F. Basadre de la vía Pucallpa - Lima, provincia y distrito de Padre Abad - Ucayali, geográficamente ubicado en las coordenadas UTM 433595-8997414, a una altitud de 360 msnm, iniciándose en noviembre del 2013 y culminando en octubre del 2 014. La temperatura media promedio durante el periodo experimental fue de 26,5°C, la precipitación promedio total fue de 3 800,0 mm, un promedio de humedad relativa del 88,0 % (Fuente: Estación meteorológica SENASA - UNU); el suelo tiene una textura franca, con un pH ligeramente ácido y con un contenido de materia orgánica medio. Las plantas seleccionadas para este experimento fueron determinados bajo la siguiente metodología: Se ubicó una plantación de 5 hectáreas de palma aceitera de 8 meses de siembra en campo definitivo, dentro de dicha plantación se seleccionaron en la parte central 144 plantas de palma aceitera de las 5 hectáreas, considerando las plantas laterales como efecto de borde, se distribuyó en tres bloques: 1, 11 y 111, cuatro tratamientos: T1, T2, T3 y T 4 distribuidos en forma randomizado o al azar en cada bloque, separados de una hilera de plantas entre cada bloque y cada tratamiento, siendo el tratamiento cuatro (T4) el testigo, en cada tratamiento se evaluaron 5 plantas las cuales fueron identificadas para su evaluación calendarizada. El distanciamiento existente entre plantas seleccionadas fue de 9m x 9m bajo el sistema tresbolillo, haciendo un total de 144 plantas para su evaluación, sobre las variables se midió la altura de planta, altura de tronco y área foliar. Se logró determinar que el tratamiento de fertilización aplicada a las plantas de los tratamientos 3 son las más adecuadas en esta primera fase de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFertilizaciónPalma aceiteraPlantaciones forestalesElaeis guineensisEfecto de tres niveles de fertilización con NPK en una plantación establecida de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq.) en Aguaytiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía011595850000-0002-9912-0568ORIGINAL000002055T.pdfapplication/pdf2149084https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/be949be6-1076-406b-8232-cb3a1c7ec246/downloadfa3ff2a98d35eefac01b2174fbfda8deMD51TEXT000002055T.pdf.txt000002055T.pdf.txtExtracted texttext/plain91824https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/78e1e3dc-5c17-4a14-b63b-2cced69f3dc6/download432b6ae2d349b746856a9ab14189ac6fMD5220.500.14621/2281oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22812022-04-25 19:09:32.919https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de tres niveles de fertilización con NPK en una plantación establecida de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq.) en Aguaytia
title Efecto de tres niveles de fertilización con NPK en una plantación establecida de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq.) en Aguaytia
spellingShingle Efecto de tres niveles de fertilización con NPK en una plantación establecida de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq.) en Aguaytia
Soto Dominguez, Himmler
Fertilización
Palma aceitera
Plantaciones forestales
Elaeis guineensis
title_short Efecto de tres niveles de fertilización con NPK en una plantación establecida de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq.) en Aguaytia
title_full Efecto de tres niveles de fertilización con NPK en una plantación establecida de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq.) en Aguaytia
title_fullStr Efecto de tres niveles de fertilización con NPK en una plantación establecida de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq.) en Aguaytia
title_full_unstemmed Efecto de tres niveles de fertilización con NPK en una plantación establecida de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq.) en Aguaytia
title_sort Efecto de tres niveles de fertilización con NPK en una plantación establecida de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq.) en Aguaytia
author Soto Dominguez, Himmler
author_facet Soto Dominguez, Himmler
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Ucariegue, José Antonio
Miranda Ruiz, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Dominguez, Himmler
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilización
Palma aceitera
Plantaciones forestales
Elaeis guineensis
topic Fertilización
Palma aceitera
Plantaciones forestales
Elaeis guineensis
description La presente tesis se instaló en los terrenos del Fundo "DAZA", caserío Pampa Hermosa - Km 170 margen izquierdo de la C.F. Basadre de la vía Pucallpa - Lima, provincia y distrito de Padre Abad - Ucayali, geográficamente ubicado en las coordenadas UTM 433595-8997414, a una altitud de 360 msnm, iniciándose en noviembre del 2013 y culminando en octubre del 2 014. La temperatura media promedio durante el periodo experimental fue de 26,5°C, la precipitación promedio total fue de 3 800,0 mm, un promedio de humedad relativa del 88,0 % (Fuente: Estación meteorológica SENASA - UNU); el suelo tiene una textura franca, con un pH ligeramente ácido y con un contenido de materia orgánica medio. Las plantas seleccionadas para este experimento fueron determinados bajo la siguiente metodología: Se ubicó una plantación de 5 hectáreas de palma aceitera de 8 meses de siembra en campo definitivo, dentro de dicha plantación se seleccionaron en la parte central 144 plantas de palma aceitera de las 5 hectáreas, considerando las plantas laterales como efecto de borde, se distribuyó en tres bloques: 1, 11 y 111, cuatro tratamientos: T1, T2, T3 y T 4 distribuidos en forma randomizado o al azar en cada bloque, separados de una hilera de plantas entre cada bloque y cada tratamiento, siendo el tratamiento cuatro (T4) el testigo, en cada tratamiento se evaluaron 5 plantas las cuales fueron identificadas para su evaluación calendarizada. El distanciamiento existente entre plantas seleccionadas fue de 9m x 9m bajo el sistema tresbolillo, haciendo un total de 144 plantas para su evaluación, sobre las variables se midió la altura de planta, altura de tronco y área foliar. Se logró determinar que el tratamiento de fertilización aplicada a las plantas de los tratamientos 3 son las más adecuadas en esta primera fase de investigación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:24:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:24:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002055T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2281
identifier_str_mv 000002055T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/be949be6-1076-406b-8232-cb3a1c7ec246/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/78e1e3dc-5c17-4a14-b63b-2cced69f3dc6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa3ff2a98d35eefac01b2174fbfda8de
432b6ae2d349b746856a9ab14189ac6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842721170167693312
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).