Ganancia de peso gestacional y presencia de complicaciones perinatales en gestantes atendidas en el hospital amazónico de Yarinacocha, 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si existe relación entre la ganancia excesiva de peso gestacional y la presencia de complicaciones perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico De Yarinacocha, 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo analítico, correlacional, transversal de Cohorte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestantes Maternidad Fecundación Anemia materna |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si existe relación entre la ganancia excesiva de peso gestacional y la presencia de complicaciones perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Amazónico De Yarinacocha, 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo analítico, correlacional, transversal de Cohortes y se procedió a la revisión de 309 Historias Clínicas de puérperas cuyos partos fueron atendidos en Hospital Amazónico De Yarinacocha desde Enero a Diciembre 2014, según los criterios de inclusión y exclusión. Posteriormente se determinó la correlación existente entre la ganancia ponderal excesiva durante la gestación y la presencia de complicaciones perinatales. Estos datos fueron analizados aplicando la prueba estadística RR para determinar el riesgo entre ambas variables y para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba de Chi cuadrado. RESULTADOS: en el estudio la prueba de Risk Ratio (RR) con un intervalo de confianza de 95% y una P significativa (<0,005) encontró que las gestantes con una ganancia excesiva de peso tienen 1 ,08 veces más riesgo a presentar complicaciones en relación a la gestantes con una ganancia de peso adecuada. Además se encontró que las principales complicaciones se presentan en gestantes entre 21-25 años, con secundaria incompleta, multíparas y cuya principal complicación al momento del nacimiento fue la presencia de macrosomía fetal. CONCLUSIONES: Existe relación entre la ganancia excesiva de peso gestacional y la presencia de complicaciones perinatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).