Envase y ambiente recomendable para conservación de semilla de "Auca atadijo" Croton Tessmannii Mansfeld

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en Pucallpa. Se utilizó bolsa de plástico y botella de vidrio como envase, luego se almacenó en temperatura controlada (Refrigeradora y aire acondicionado); y ambiente natural. El objetivo del experimento fue almacenar semilla de "auca atadijo" (Croton Tessmanníí Mans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Ramirez, Fredy Helar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de semillas
Aucatadijo
Croton tessmannii
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó en Pucallpa. Se utilizó bolsa de plástico y botella de vidrio como envase, luego se almacenó en temperatura controlada (Refrigeradora y aire acondicionado); y ambiente natural. El objetivo del experimento fue almacenar semilla de "auca atadijo" (Croton Tessmanníí Mansfeld), para determinar el tipo de envase y lugar de almacenamiento a efectos de conservar la viabilidad por 06 meses. Al evaluar resultados se encontró 77% de germinación en bolsa plástica y 20 % en botella de vidrio. De igual modo el porcentaje de germinación fue 47 % en refrigeradora a 8 ± 3°C y 1 %, tanto en aire acondicionado a 15 ± 3°C, como al ambiente natural a 23 ± 8ºC de temperatura. Se concluye que la bolsa plástica y el ambiente refrigerado son: envase y ambiente recomendable para conservar por mayor tiempo la viabilidad de la semilla de "auca atadijo".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).