Determinación de algunas propiedades mecánicas de la madera de la especie Septotheca tessmannii Ulbr (Utucuro), y su variabilidad en tres niveles longitudinales del fuste, procedentes de los distritos de Callería e Iparía - Ucayali
Descripción del Articulo
Se determinan las propiedades mecánicas de Septotheca tessmannii Ulbr (utucuro), provenientes de los distritos de Callería e Iparía – Ucayali, con el objetivo de proponer los probables usos en la industria forestal. La metodología empleada fue evaluar las propiedades mecánicas de 5 árboles al azar p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Utucuro Madera Árboles maderables Fuste Septotheca tessmannii |
Sumario: | Se determinan las propiedades mecánicas de Septotheca tessmannii Ulbr (utucuro), provenientes de los distritos de Callería e Iparía – Ucayali, con el objetivo de proponer los probables usos en la industria forestal. La metodología empleada fue evaluar las propiedades mecánicas de 5 árboles al azar provenientes de distritos diferentes para determinar y analizar la variación mecánica por niveles longitudinales del fuste. De acuerdo a los procedimientos establecidos de la NTP 251.008 se tomó muestras botánicas fértiles para su posterior identificación en el Herbario Regional del Instituto de Investigación en Enfermedades Tropicales y de Altura – IVITA, Universidad Nacional de San Marcos, se realizó el tumbado, marcado de trozas, transporte, aserrado y pre habilitado para la obtención de las probetas. Se realizó el análisis estadístico respectivo para determinar diferencias significativas y finalmente se compararon los resultados obtenidos con otros autores para determinar los posibles usos de la especie en estudio, recomendándose su uso para para pisos, carpintería, marcos, cajonería de frutas, vigas, viguetas, entablados, postes, pie derecho, columnas, tijerales, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).