Factores que limitan la implementación de la norma OHSAS 18001 en la industria forestal Huayruro S.A.C., Pucallpa, Ucayali, 2018

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en la empresa Industria Forestal Huayruro S.A.C, ciudad de Pucallpa, Dpto. de Ucayali. Se conoció los factores que limitan la implementación en la norma internacional OHSAS 18001, que esté alineada a la normativa peruana - Ley N° 29783. Se evaluaron y determinaron los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Schrader, Perlita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Norma OHSAS 18001
Comité de SST
id RUNU_3b8bf38b8c3ab5894149b847c53def6f
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4055
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Rojas Gutiérrez, Gladys ElenaDavila Schrader, Perlita2019-07-18T13:50:44Z2019-07-18T13:50:44Z2018000003700Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4055El estudio se realizó en la empresa Industria Forestal Huayruro S.A.C, ciudad de Pucallpa, Dpto. de Ucayali. Se conoció los factores que limitan la implementación en la norma internacional OHSAS 18001, que esté alineada a la normativa peruana - Ley N° 29783. Se evaluaron y determinaron los factores limitantes de compromiso gerencial, económico, cultura y participación, grado académico y psicosocial. Así mismo la empresa cumple sólo con el 28 % del Sistema de Gestión, cuenta con identificación de peligros y evaluación de riesgos, política y reglamento interno de SST, manual de funciones para los trabajadores, procedimiento de evacuación ante emergencias, implementación de equipos contra incendios y conformación de brigadas. Se utilizó el método descriptivo, teniendo como instrumentos la lista de verificación de lineamientos del SGSST descrita por RM 050 2013-TR, encuesta de clima de seguridad y cuestionario de dimensiones psicosociales elaborada por el Instituto de seguridad laboral – Departamento de prevención de riesgos laborales. Los problemas encontrados son la falta de política de seguridad y salud, falta de objetivos de seguridad, falta de procedimientos, falta de control y registros de documentación del sistema de gestión, falta de comité de SST, falta organización y responsabilidades, falta de inspecciones internas, falta de salud ocupacional, falta de auditoria de clientes, subcontratos y proveedores en materia de seguridad, investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, falta de auditorías, falta de estadística y falta de programación anual basado en un diagnóstico de las necesidades en seguridad y saludo ocupacional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSistema de gestiónNorma OHSAS 18001Comité de SSTFactores que limitan la implementación de la norma OHSAS 18001 en la industria forestal Huayruro S.A.C., Pucallpa, Ucayali, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesAmbientalORIGINAL000003700T_AMBIENTAL.pdfapplication/pdf1557655https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d5ba2d29-f0ba-493c-9a0f-9967eae85248/downloade50aa0c0f4aae11af5cba84b703ad0f8MD51TEXT000003700T_AMBIENTAL.pdf.txt000003700T_AMBIENTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain152567https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/83e800cc-7eaf-4ada-802f-e8fbc06791cd/download8f216674d138151bed8ee4c608af1940MD5220.500.14621/4055oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40552022-05-13 15:08:20.421https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que limitan la implementación de la norma OHSAS 18001 en la industria forestal Huayruro S.A.C., Pucallpa, Ucayali, 2018
title Factores que limitan la implementación de la norma OHSAS 18001 en la industria forestal Huayruro S.A.C., Pucallpa, Ucayali, 2018
spellingShingle Factores que limitan la implementación de la norma OHSAS 18001 en la industria forestal Huayruro S.A.C., Pucallpa, Ucayali, 2018
Davila Schrader, Perlita
Sistema de gestión
Norma OHSAS 18001
Comité de SST
title_short Factores que limitan la implementación de la norma OHSAS 18001 en la industria forestal Huayruro S.A.C., Pucallpa, Ucayali, 2018
title_full Factores que limitan la implementación de la norma OHSAS 18001 en la industria forestal Huayruro S.A.C., Pucallpa, Ucayali, 2018
title_fullStr Factores que limitan la implementación de la norma OHSAS 18001 en la industria forestal Huayruro S.A.C., Pucallpa, Ucayali, 2018
title_full_unstemmed Factores que limitan la implementación de la norma OHSAS 18001 en la industria forestal Huayruro S.A.C., Pucallpa, Ucayali, 2018
title_sort Factores que limitan la implementación de la norma OHSAS 18001 en la industria forestal Huayruro S.A.C., Pucallpa, Ucayali, 2018
author Davila Schrader, Perlita
author_facet Davila Schrader, Perlita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Gutiérrez, Gladys Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Davila Schrader, Perlita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión
Norma OHSAS 18001
Comité de SST
topic Sistema de gestión
Norma OHSAS 18001
Comité de SST
description El estudio se realizó en la empresa Industria Forestal Huayruro S.A.C, ciudad de Pucallpa, Dpto. de Ucayali. Se conoció los factores que limitan la implementación en la norma internacional OHSAS 18001, que esté alineada a la normativa peruana - Ley N° 29783. Se evaluaron y determinaron los factores limitantes de compromiso gerencial, económico, cultura y participación, grado académico y psicosocial. Así mismo la empresa cumple sólo con el 28 % del Sistema de Gestión, cuenta con identificación de peligros y evaluación de riesgos, política y reglamento interno de SST, manual de funciones para los trabajadores, procedimiento de evacuación ante emergencias, implementación de equipos contra incendios y conformación de brigadas. Se utilizó el método descriptivo, teniendo como instrumentos la lista de verificación de lineamientos del SGSST descrita por RM 050 2013-TR, encuesta de clima de seguridad y cuestionario de dimensiones psicosociales elaborada por el Instituto de seguridad laboral – Departamento de prevención de riesgos laborales. Los problemas encontrados son la falta de política de seguridad y salud, falta de objetivos de seguridad, falta de procedimientos, falta de control y registros de documentación del sistema de gestión, falta de comité de SST, falta organización y responsabilidades, falta de inspecciones internas, falta de salud ocupacional, falta de auditoria de clientes, subcontratos y proveedores en materia de seguridad, investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, falta de auditorías, falta de estadística y falta de programación anual basado en un diagnóstico de las necesidades en seguridad y saludo ocupacional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-18T13:50:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-18T13:50:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003700T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4055
identifier_str_mv 000003700T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4055
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d5ba2d29-f0ba-493c-9a0f-9967eae85248/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/83e800cc-7eaf-4ada-802f-e8fbc06791cd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e50aa0c0f4aae11af5cba84b703ad0f8
8f216674d138151bed8ee4c608af1940
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349844342603776
score 12.674981
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).