Implementación de un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú

Descripción del Articulo

La presente innovación tecnológica tuvo como objetivo general implementar un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú. La metodología fue descriptiva en donde se implementó el vivero forestal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Gutierrez, Gladys Elena, Diaz Zuñiga, Edgar Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantones
Sustrato
Material genético
Ambiente controlado
id RUNU_3b5e3d7684ff9b9c759c918a4bae7d32
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4169
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Rojas Gutierrez, Gladys ElenaDiaz Zuñiga, Edgar Juan2020-01-13T14:47:15Z2020-01-13T14:47:15Z2018En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4169La presente innovación tecnológica tuvo como objetivo general implementar un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú. La metodología fue descriptiva en donde se implementó el vivero forestal de la UNU mediante alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas. Los resultados obtenidos de la implementación fueron las 5 diferentes áreas con las que cuenta el vivero forestal lo cuales son: Área de exposición y llenado de tubetes, Caseta de bombeo, Jardín clonal, Túnel de Producción e Invernadero o Área de enraizamiento. La producción de plantones se realizó en el vivero forestal de alta tecnología. Las instalaciones propician el ambiente idóneo para que la producción de estos plantones para que no muestre algún tipo de estrés. El sustrato es resultado de la mezcla a razón de 4-4-2 partes de insumos como: Fibra de coco, Cascarilla de arroz (flameado) y Gallinaza (totalmente descompuesta). La capacidad de producción del vivero forestal es de 20,000 plantones por cada trimestre, es decir el vivero forestal de alta tecnología posee actualmente una producción de alrededor de 80,000 plantones al año; siendo estos plantones nativos u exóticos.Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPlantonesSustratoMaterial genéticoAmbiente controladoImplementación de un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perúinfo:eu-repo/semantics/articleInvestigadorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias ForestalesORIGINALUNU_FORESTAL_AC_2016_GLADYS-ROJAS_EDGAR-DIAZ.pdfapplication/pdf750252https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5c87f90a-dd23-4e4a-ab03-697335274a6b/download91c1373ef21bf13af89761cf84cdf1e4MD51TEXTUNU_FORESTAL_AC_2016_GLADYS-ROJAS_EDGAR-DIAZ.pdf.txtUNU_FORESTAL_AC_2016_GLADYS-ROJAS_EDGAR-DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain14813https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/89d76d7b-4f02-4a26-9f8b-4296d44ce802/download72c1deb6ae5e22977a80ab2b0d6cbaacMD5220.500.14621/4169oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41692020-02-04 08:00:52.043https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú
title Implementación de un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú
spellingShingle Implementación de un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú
Rojas Gutierrez, Gladys Elena
Plantones
Sustrato
Material genético
Ambiente controlado
title_short Implementación de un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú
title_full Implementación de un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú
title_fullStr Implementación de un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú
title_full_unstemmed Implementación de un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú
title_sort Implementación de un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú
author Rojas Gutierrez, Gladys Elena
author_facet Rojas Gutierrez, Gladys Elena
Diaz Zuñiga, Edgar Juan
author_role author
author2 Diaz Zuñiga, Edgar Juan
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Gutierrez, Gladys Elena
Diaz Zuñiga, Edgar Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plantones
Sustrato
Material genético
Ambiente controlado
topic Plantones
Sustrato
Material genético
Ambiente controlado
description La presente innovación tecnológica tuvo como objetivo general implementar un vivero de alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas en la zona de Pucallpa. Ucayali, Perú. La metodología fue descriptiva en donde se implementó el vivero forestal de la UNU mediante alta tecnología para la producción de material genético de especies forestales exóticas y nativas. Los resultados obtenidos de la implementación fueron las 5 diferentes áreas con las que cuenta el vivero forestal lo cuales son: Área de exposición y llenado de tubetes, Caseta de bombeo, Jardín clonal, Túnel de Producción e Invernadero o Área de enraizamiento. La producción de plantones se realizó en el vivero forestal de alta tecnología. Las instalaciones propician el ambiente idóneo para que la producción de estos plantones para que no muestre algún tipo de estrés. El sustrato es resultado de la mezcla a razón de 4-4-2 partes de insumos como: Fibra de coco, Cascarilla de arroz (flameado) y Gallinaza (totalmente descompuesta). La capacidad de producción del vivero forestal es de 20,000 plantones por cada trimestre, es decir el vivero forestal de alta tecnología posee actualmente una producción de alrededor de 80,000 plantones al año; siendo estos plantones nativos u exóticos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T14:47:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T14:47:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv En proceso
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4169
identifier_str_mv En proceso
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4169
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5c87f90a-dd23-4e4a-ab03-697335274a6b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/89d76d7b-4f02-4a26-9f8b-4296d44ce802/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91c1373ef21bf13af89761cf84cdf1e4
72c1deb6ae5e22977a80ab2b0d6cbaac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154790436438016
score 13.386235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).