Análisis econométrico por ventas al crédito de electrodomesticos y la actividad ocupacional de los clientes de Credivargas S.A. de la ciudad de Pucallpa 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis consta de un análisis econométrico por ventas al crédito de electrodomésticos y la actividad ocupacional de los clientes de CREDIVARGAS S.A. de la ciudad de Pucallpa 2016, en donde se define la Independencia o la Correlación de las actividades ocupacionales declaradas por los clien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Vargas, Lazaro Epifanio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad ocupacional
Aparatos electrónicos
Préstamos
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis consta de un análisis econométrico por ventas al crédito de electrodomésticos y la actividad ocupacional de los clientes de CREDIVARGAS S.A. de la ciudad de Pucallpa 2016, en donde se define la Independencia o la Correlación de las actividades ocupacionales declaradas por los clientes y las ventas al crédito, con especificación de la clase de producto y la morosidad observada. En la primera parte se da a conocer una breve introducción de la Empresa, con una descripción de misión, visión, objetivos, etc. y de los conceptos y estudios que nos guiaron para la realización del presente trabajo e investigación. En la segunda parte; una descripción de la metodología empleada para definir la Independencia así como para medir la Correlación de las variables analizadas. Además se presenta la muestra y población involucrada, para lo cual se tomó como referencia 9,617 clientes por ventas al crédito del mes de noviembre del local comercial REVSA Tienda 01, lo cual constituye la población para esta investigación. Y también se detalla los instrumentos y técnicas aplicadas para la recolección y tratamientos de los datos o información. En la tercera parte se presentan un análisis detallado de los resultados con el objetivo de dar veracidad a la hipótesis (nula o alternativa), es por ello que primero se analiza si las demandas de electrodomésticos dependen significativamente de las actividades ocupacionales de los clientes, luego se analiza si las morosidades de los créditos por venta de electrodomésticos dependen significativamente de las actividades ocupacionales de los clientes. Finalmente se presentan las CONCLUSIONES; encontrado que en algunos grupos ocupacionales se concentra el mayor número de créditos otorgados; una proporción significativa de créditos atrasados en electrodomésticos tienen más de tres meses, el 24% están entre los cuatro y seis meses de atraso, mientras que un 4% tienen más de 11 meses; y que la demanda y morosidad depende las actividades ocupacionales de los clientes. Y las recomendaciones; donde se plantean formular ajustes en el diseño de las normas de crédito, y procurar más demanda en sectores de menos morosidad para lo cual ejecutar campañas y estrategias para cubrir con mayores éxitos estos sectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).