Adherencia al tratamiento de tuberculosis en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud - Pucallpa año 2016
Descripción del Articulo
La tuberculosis viene siendo un problema de alta importancia de salud pública en todo el orbe, por las tasas elevadas de mortalidad e incidencia, a pesar de los mínimos descensos que tuvieron en los últimos años. En 2016 se disponía de 6.600 millones de dólares para la atención y la prevención de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis TBC Tratamiento de tuberculosis pulmonar |
id |
RUNU_33d48276c1b334d9e0855deaeea03310 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3365 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Vicente Yaya, Luis AlbertoVicente Perez, Alberto Miguel2018-06-15T16:46:10Z2018-06-15T16:46:10Z2017000002288Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3365La tuberculosis viene siendo un problema de alta importancia de salud pública en todo el orbe, por las tasas elevadas de mortalidad e incidencia, a pesar de los mínimos descensos que tuvieron en los últimos años. En 2016 se disponía de 6.600 millones de dólares para la atención y la prevención de la tuberculosis en Países de ingresos bajos y medios, de los cuales el 84% provenía de fuentes nacionales. La adhesión y la tolerancia del tratamiento antituberculoso son los principales problemas, siendo la primera la razón principal del fracaso del tratamiento en todos los grupos de edad. OBJETIVO: Determinar las características sociodemográficas, afectivas y cognitivas asociadas a la adherencia al tratamiento de Tuberculosis pulmonar en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud de Pucallpa - año 2016. METODOLOGIA: El siguiente estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo, exploratorio, transversal. Con los resultados obtenidos se procedió a realizar el manejo estadístico de las variables. RESULTADOS: En el año 2016 se encontraron 130 pacientes con tratamiento de Tuberculosis pulmonar en el Hospital II EsSalud de Pucallpa de los cuales el 29% (38 casos) son pacientes adulto mayor y el 71% restante pertenecen al grupo no adulto mayor. CONCLUSIONES: La incidencia de adulto mayor diagnosticado con tuberculosis en el Hospital II EsSalud de Pucallpa en el año 2016 es 29% de la población total diagnosticada con tuberculosis durante ese el mismo año. El porcentaje de pacientes adulto mayor con adherencia al tratamiento de Tuberculosis pulmonar en el Hospital II EsSalud de Pucallpa - año 2016 es mayor (60,5%) a la población no adherente. (30,5%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTuberculosisTBCTratamiento de tuberculosis pulmonarAdherencia al tratamiento de tuberculosis en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud - Pucallpa año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000002288T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf69190https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/40a8e690-96c3-467a-becb-1017765ac139/downloadbbdefa54ec535d669cc1d99e60b334eeMD51TEXT000002288T.pdf.txt000002288T.pdf.txtExtracted texttext/plain3715https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a64774bf-0f82-4b91-b7e3-0b2be09b4865/download01affc2960861e491c8a4f451b1dbf22MD5220.500.14621/3365oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33652021-07-28 21:44:14.901https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adherencia al tratamiento de tuberculosis en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud - Pucallpa año 2016 |
title |
Adherencia al tratamiento de tuberculosis en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud - Pucallpa año 2016 |
spellingShingle |
Adherencia al tratamiento de tuberculosis en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud - Pucallpa año 2016 Vicente Perez, Alberto Miguel Tuberculosis TBC Tratamiento de tuberculosis pulmonar |
title_short |
Adherencia al tratamiento de tuberculosis en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud - Pucallpa año 2016 |
title_full |
Adherencia al tratamiento de tuberculosis en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud - Pucallpa año 2016 |
title_fullStr |
Adherencia al tratamiento de tuberculosis en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud - Pucallpa año 2016 |
title_full_unstemmed |
Adherencia al tratamiento de tuberculosis en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud - Pucallpa año 2016 |
title_sort |
Adherencia al tratamiento de tuberculosis en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud - Pucallpa año 2016 |
author |
Vicente Perez, Alberto Miguel |
author_facet |
Vicente Perez, Alberto Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vicente Yaya, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vicente Perez, Alberto Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tuberculosis TBC Tratamiento de tuberculosis pulmonar |
topic |
Tuberculosis TBC Tratamiento de tuberculosis pulmonar |
description |
La tuberculosis viene siendo un problema de alta importancia de salud pública en todo el orbe, por las tasas elevadas de mortalidad e incidencia, a pesar de los mínimos descensos que tuvieron en los últimos años. En 2016 se disponía de 6.600 millones de dólares para la atención y la prevención de la tuberculosis en Países de ingresos bajos y medios, de los cuales el 84% provenía de fuentes nacionales. La adhesión y la tolerancia del tratamiento antituberculoso son los principales problemas, siendo la primera la razón principal del fracaso del tratamiento en todos los grupos de edad. OBJETIVO: Determinar las características sociodemográficas, afectivas y cognitivas asociadas a la adherencia al tratamiento de Tuberculosis pulmonar en el adulto mayor en el Hospital II EsSalud de Pucallpa - año 2016. METODOLOGIA: El siguiente estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo, exploratorio, transversal. Con los resultados obtenidos se procedió a realizar el manejo estadístico de las variables. RESULTADOS: En el año 2016 se encontraron 130 pacientes con tratamiento de Tuberculosis pulmonar en el Hospital II EsSalud de Pucallpa de los cuales el 29% (38 casos) son pacientes adulto mayor y el 71% restante pertenecen al grupo no adulto mayor. CONCLUSIONES: La incidencia de adulto mayor diagnosticado con tuberculosis en el Hospital II EsSalud de Pucallpa en el año 2016 es 29% de la población total diagnosticada con tuberculosis durante ese el mismo año. El porcentaje de pacientes adulto mayor con adherencia al tratamiento de Tuberculosis pulmonar en el Hospital II EsSalud de Pucallpa - año 2016 es mayor (60,5%) a la población no adherente. (30,5%). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-15T16:46:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-15T16:46:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000002288T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3365 |
identifier_str_mv |
000002288T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3365 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/40a8e690-96c3-467a-becb-1017765ac139/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a64774bf-0f82-4b91-b7e3-0b2be09b4865/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bbdefa54ec535d669cc1d99e60b334ee 01affc2960861e491c8a4f451b1dbf22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843983597066780672 |
score |
13.398966 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).