Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se cuantificó el contenido de materia orgánica (MO) y sus componentes a dos profundidades, en suelos con coberturas de diferentes especies forestales nativas de la sierra peruana en los distritos de Tambillo y Pacaycasa, ubicados en la provincia de Huamanga de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Nieves, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especies nativas
Materia orgánica
Profundidad de suelos
Sustancias húmicas
Lípidos
Cobertura de Especies Forestales
id RUNU_2fe9a56c8cb9abf190b0ad6c79821039
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3581
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Díaz Zuñiga, Edgar JuanValera Nieves, Julio Cesar2018-07-06T18:11:23Z2018-07-06T18:11:23Z2018FORESTAL-2018-JULIOVALERAhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3581En el presente trabajo de investigación se cuantificó el contenido de materia orgánica (MO) y sus componentes a dos profundidades, en suelos con coberturas de diferentes especies forestales nativas de la sierra peruana en los distritos de Tambillo y Pacaycasa, ubicados en la provincia de Huamanga departamento de Ayacucho, con la finalidad de generar conocimientos y resaltar la importancia de la MO y sus componentes en estos suelos, de la misma manera de estas coberturas con especies forestales nativas de gran valor económico y cultural para esta zona del Perú, como también de sus capacidades de acumulación de MO y el almacenamiento de carbono en el suelo, y como sumidero de CO2. La parte analística se desarrolló en el laboratorio de suelos y tejido vegetal de la estación experimental agraria Pucallpa – INIA. La determinación y/o cuantificación de la MO y sus componentes fue por el método de la oxidación de carbono con Dicromato de potasio (K2Cr2O7) de Nelson & Sommers, Método de la extracción soxhlet y de agitación y centrifugado respectivamente. Los resultados indican que los valores de MO es mayor en el horizonte superficial, destacando los valores encontrados de nivel medio (entre 2,17% y 2,43%) en el horizonte profundo a la excepción de la cobertura del aliso (1,95%). El suelo con cobertura de la especie A. macracantha tuvo mayor contenido de MO (2.94% y 2.42% en las dos profundidades respectivas) de todos las especies seleccionada. Con un coeficiente de variación de 22,03% y 27,27% en los horizontes superficial y profundo respectivamente indican la representatividad de estos compuestos en los suelos estudiados. Los lípidos al igual de todos los componentes se encuentra en mayor cantidad en el horizonte superficial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEspecies nativasMateria orgánicaProfundidad de suelosSustancias húmicasLípidosCobertura de Especies ForestalesCaracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalForestalTEXTFORESTAL-2018-JULIOVALERA-RESUMEN.pdf.txtFORESTAL-2018-JULIOVALERA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain8204https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/83b967f1-3c59-4fcd-81a2-bda8cec97db2/download48028dc3004f2d5c893071266d28330cMD52000003381T-RESUMEN.pdf.txt000003381T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain8204https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d7a4d9d3-8a7d-4771-b1f3-bf9a1bb3e9df/download48028dc3004f2d5c893071266d28330cMD53ORIGINAL000003381T-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf169910https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dd30c3dc-1ef1-4f48-ad43-f051b9c6716c/downloadb082ffd019cc395a1670bbcb344cae55MD5120.500.14621/3581oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35812022-05-13 15:08:11.455https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru
title Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru
spellingShingle Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru
Valera Nieves, Julio Cesar
Especies nativas
Materia orgánica
Profundidad de suelos
Sustancias húmicas
Lípidos
Cobertura de Especies Forestales
title_short Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru
title_full Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru
title_fullStr Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru
title_full_unstemmed Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru
title_sort Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru
author Valera Nieves, Julio Cesar
author_facet Valera Nieves, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Zuñiga, Edgar Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Nieves, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Especies nativas
Materia orgánica
Profundidad de suelos
Sustancias húmicas
Lípidos
Cobertura de Especies Forestales
topic Especies nativas
Materia orgánica
Profundidad de suelos
Sustancias húmicas
Lípidos
Cobertura de Especies Forestales
description En el presente trabajo de investigación se cuantificó el contenido de materia orgánica (MO) y sus componentes a dos profundidades, en suelos con coberturas de diferentes especies forestales nativas de la sierra peruana en los distritos de Tambillo y Pacaycasa, ubicados en la provincia de Huamanga departamento de Ayacucho, con la finalidad de generar conocimientos y resaltar la importancia de la MO y sus componentes en estos suelos, de la misma manera de estas coberturas con especies forestales nativas de gran valor económico y cultural para esta zona del Perú, como también de sus capacidades de acumulación de MO y el almacenamiento de carbono en el suelo, y como sumidero de CO2. La parte analística se desarrolló en el laboratorio de suelos y tejido vegetal de la estación experimental agraria Pucallpa – INIA. La determinación y/o cuantificación de la MO y sus componentes fue por el método de la oxidación de carbono con Dicromato de potasio (K2Cr2O7) de Nelson & Sommers, Método de la extracción soxhlet y de agitación y centrifugado respectivamente. Los resultados indican que los valores de MO es mayor en el horizonte superficial, destacando los valores encontrados de nivel medio (entre 2,17% y 2,43%) en el horizonte profundo a la excepción de la cobertura del aliso (1,95%). El suelo con cobertura de la especie A. macracantha tuvo mayor contenido de MO (2.94% y 2.42% en las dos profundidades respectivas) de todos las especies seleccionada. Con un coeficiente de variación de 22,03% y 27,27% en los horizontes superficial y profundo respectivamente indican la representatividad de estos compuestos en los suelos estudiados. Los lípidos al igual de todos los componentes se encuentra en mayor cantidad en el horizonte superficial.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:11:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:11:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv FORESTAL-2018-JULIOVALERA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3581
identifier_str_mv FORESTAL-2018-JULIOVALERA
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3581
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/83b967f1-3c59-4fcd-81a2-bda8cec97db2/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d7a4d9d3-8a7d-4771-b1f3-bf9a1bb3e9df/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dd30c3dc-1ef1-4f48-ad43-f051b9c6716c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48028dc3004f2d5c893071266d28330c
48028dc3004f2d5c893071266d28330c
b082ffd019cc395a1670bbcb344cae55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349499354808320
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).