El Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo Disciplinario en Empleados Públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la Región Ucayali Año 2021
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debido proceso Procedimiento administrativo disciplinario Empleados públicos Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RUNU_2d4a584af3dc6e8736f466e8b734293d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7181 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo Disciplinario en Empleados Públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la Región Ucayali Año 2021 |
title |
El Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo Disciplinario en Empleados Públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la Región Ucayali Año 2021 |
spellingShingle |
El Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo Disciplinario en Empleados Públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la Región Ucayali Año 2021 Puelles Soto, Maria Melva Debido proceso Procedimiento administrativo disciplinario Empleados públicos Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo Disciplinario en Empleados Públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la Región Ucayali Año 2021 |
title_full |
El Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo Disciplinario en Empleados Públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la Región Ucayali Año 2021 |
title_fullStr |
El Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo Disciplinario en Empleados Públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la Región Ucayali Año 2021 |
title_full_unstemmed |
El Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo Disciplinario en Empleados Públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la Región Ucayali Año 2021 |
title_sort |
El Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo Disciplinario en Empleados Públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la Región Ucayali Año 2021 |
author |
Puelles Soto, Maria Melva |
author_facet |
Puelles Soto, Maria Melva |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guzman Villa, Eladio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puelles Soto, Maria Melva |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Debido proceso Procedimiento administrativo disciplinario Empleados públicos Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social |
topic |
Debido proceso Procedimiento administrativo disciplinario Empleados públicos Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-16T17:33:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-16T17:33:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7181 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7181 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1a6c9eb0-1028-4723-981b-1f001a41b4ef/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a1c99e3d-deb8-4250-821b-3becc7c025d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b82fef63928b60196f4fd8b533ecd3d dbcaf2fafe6878b4de32505daf00426e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349507546284032 |
spelling |
Guzman Villa, EladioPuelles Soto, Maria Melva2024-07-16T17:33:26Z2024-07-16T17:33:26Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7181Mas info repositorio@unu.edu.peLa investigación titulada ""El debido proceso en el procedimiento administrativo disciplinario en empleados públicos de la municipalidad provincial de coronel portillo en la región Ucayali año 2021"" es un estudio crucial y relevante para todos los miembros del ente administrativo y para la sociedad en general. Su objetivo fue determinar cómo influye el debido proceso en el procedimiento administrativo disciplinario en los empleados públicos de la Municipalidad Provincial Coronel Portillo, en la región Ucayali año 2021. La vulneración del derecho a la motivación en la toma de decisiones en el ámbito del desempeño de los empleados públicos es un tema de gran importancia en la administración pública. El derecho a la motivación implica que las decisiones tomadas por las autoridades deben estar debidamente fundamentadas y explicadas, de modo que los afectados comprendan las razones detrás de dichas decisiones. Esta transparencia es esencial para garantizar un debido proceso y proteger los derechos de los empleados públicos. Cuando este derecho se ve vulnerado, pueden surgir problemas graves en la gestión de recursos humanos en el sector público. La falta de motivación en las decisiones puede dar lugar a arbitrariedades, favoritismos o discriminación injusta. Los empleados afectados pueden sentirse desprotegidos y desmotivados, lo que a su vez puede afectar negativamente su desempeño laboral y la moral en la organización. Además, la falta de motivación en las decisiones también puede socavar la confianza en las instituciones públicas y en el sistema en su conjunto. Los ciudadanos deben tener la certeza de que las decisiones administrativas se toman de manera justa y basada en criterios objetivos. Por lo tanto, es crucial que las autoridades encargadas de la gestión de empleados públicos se adhieran rigurosamente al derecho a la motivación en sus decisiones. Esto no solo contribuye a mejorar la calidad de los procesos administrativos, sino que también fortalece la confianza en el sistema y garantiza que los casos disciplinarios se traten de manera justa y equitativa, promoviendo así un entorno laboral más justo y eficiente en el sector público. La investigación planteada sobre la influencia del debido proceso en el procedimiento administrativo disciplinario de los empleados públicos de la Municipalidad Provincial Coronel Portillo en la región Ucayali en el año 2021 es de gran relevancia, ya que se centra en un tema fundamental para la justicia y la transparencia en la gestión pública. En cuanto a la clasificación de la investigación, se puede categorizar según su finalidad como exploratoria, ya que busca comprender y analizar la relación entre el debido proceso y el procedimiento administrativo disciplinario en esta entidad específica. Además, también se podría considerar como descriptiva, ya que se espera describir y explicar cómo el debido proceso impacta en estos procedimientos. En cuanto a la profundidad, la investigación podría ser tanto cualitativa como cuantitativa, dependiendo de la metodología empleada. Si se recopilan y analizan datos numéricos para demostrar la influencia del debido proceso de manera cuantitativa, sería un enfoque cuantitativo. Si se basa en entrevistas, análisis de documentos y la interpretación cualitativa de las percepciones y opiniones de los involucrados, sería un enfoque cualitativo. Según su finalidad de la Investigación es básica. La investigación básica tiene como objetivo principal generar conocimiento teórico y mejorar la comprensión de un fenómeno o problema particular, sin tener una aplicación o uso práctico inmediato en mente. En este caso, la investigación propuesta busca analizar cómo incide la vulneración del derecho a la motivación en la toma de decisiones en el ámbito del desempeño de los empleados públicos en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la región de Ucayali durante el año 2021. Al enfocarse en comprender la relación entre el derecho a la motivación y la toma de decisiones en el contexto administrativo, sin un propósito inmediato de aplicar directamente los resultados en soluciones prácticas, se clasifica como investigación básica. Según su profundidad es una Investigación descriptiva correlacional. La investigación descriptiva tiene como objetivo principal describir detalladamente un fenómeno, situación o grupo de personas sin manipular o cambiar las variables. En este caso, el estudio se enfoca en describir cómo incide la vulneración del derecho a la motivación en la toma de decisiones en el ámbito del desempeño de los empleados públicos. Además, al mencionar que se utiliza la técnica de la encuesta para la recolección de datos y posteriormente se realiza un conteo y análisis, se sugiere que se busca establecer relaciones entre las variables estudiadas. En este contexto, la investigación se clasifica como correlacional, ya que busca identificar si existe una relación entre la vulneración del derecho a la motivación y las decisiones administrativas, sin intervenir directamente en las variables. Así mismo, el tratamiento de datos se realizó empleando el SPSS y Excel organizándose en cuadros y gráficos estadísticos, la prueba de hipótesis obtuvo p-valores menores de 0.05 y se aceptaron todas las hipótesis de esta investigación y se concluyó que “El debido proceso influye significativamente en el procedimiento administrativo disciplinario en los empleados públicos de la Municipalidad Provincial Coronel Portillo en la región Ucayali año 2021spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDebido procesoProcedimiento administrativo disciplinarioEmpleados públicosDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo Disciplinario en Empleados Públicos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en la Región Ucayali Año 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Derecho Constitucional y AdministrativoUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social18010990https://orcid.org/0000-0001-9201-561077688659421087Guizado Moscoso, EdgarNuñez Terreros, Juan ArquimedesMeza Taype, Teofilohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB7_2024_UNU_MAESTRIA_2024_TM_MARIA-PUELLES-SOTO.pdfB7_2024_UNU_MAESTRIA_2024_TM_MARIA-PUELLES-SOTO.pdfVersion 1application/pdf2239530https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1a6c9eb0-1028-4723-981b-1f001a41b4ef/download8b82fef63928b60196f4fd8b533ecd3dMD52TEXTB7_2024_UNU_MAESTRIA_2024_TM_MARIA-PUELLES-SOTO.pdf.txtB7_2024_UNU_MAESTRIA_2024_TM_MARIA-PUELLES-SOTO.pdf.txtExtracted texttext/plain215518https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a1c99e3d-deb8-4250-821b-3becc7c025d7/downloaddbcaf2fafe6878b4de32505daf00426eMD5320.500.14621/7181oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/71812024-08-03 08:00:43.621https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
13.273839 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).