Sistema de información geográfica y la administración de los permisos de ordenes de trabajo en el area Downstream de la compañía REPSOL
Descripción del Articulo
Las técnicas de gestion del conocimiento dan gran importancia al conocimiento tácito que existe en las personas, lo que permite considerarlo el recurso más importante en las organizaciones actuales. El crear un ambiente en el que el conocimiento y la información disponible en una organizaciôn sean a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Seguridad Calidad Software Sistema informático Downstream |
Sumario: | Las técnicas de gestion del conocimiento dan gran importancia al conocimiento tácito que existe en las personas, lo que permite considerarlo el recurso más importante en las organizaciones actuales. El crear un ambiente en el que el conocimiento y la información disponible en una organizaciôn sean accesibles y puedan ser usados para estimular Ia innovación hacen posible mejorar las tomas de decisiones, por ello es de vital importancia que Ia Compañía REPSOL cuente con un sistema de información geográfica para Ia administración de permisos de trabajo en el area Downstream, el cual permita realizar los procesos de dicha gestion de manera eficiente, rapida y segura en diversos aspectos como registrar, consultar y visualizar el estado actual de Ordenes de trabajo. Para el desarrollo de este proyecto se utilizó la metodología ágil Extreme Programming (XP), usando Ia notación Rational Rose. Finalmente los resultados de Ia presente investigación pueden demostrar que Ia implementación de este sistema permitirá a Ia compañía REPSOL brindar al personal de planta, un servicio donde administren los permisos de trabajo de Downstream más eficiente y seguro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).