Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) bajo condiciones de hidroponia en Pucallpa

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis fue desarrollada en las instalaciones de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km. 6,500 de la carretera Federico Basadre, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en los meses de noviembre a febrero del 2016, se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Sevilla, Javier Jacob
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palma aceitera
Elaeis guineensis
Hidroponía
Macronutrientes
id RUNU_29e3f48ea2b49c4c22432e1bacf8ea09
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3295
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pérez Leal, FernandoCardenas Sevilla, Javier Jacob2018-05-12T15:16:34Z2018-05-12T15:16:34Z2016000001498Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3295Este proyecto de tesis fue desarrollada en las instalaciones de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km. 6,500 de la carretera Federico Basadre, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en los meses de noviembre a febrero del 2016, se realizó el trabajo de investigación; Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes, para los cuales, se preparó la solución nutritiva según Hoagland y Arnon (1972) denominadas "soluciones stock", las soluciones fueron distribuidas en recipientes de plástico y el trasplante se realizó a los 15 días después de la adaptación de la planta, se extrajeron y se lavaron con agua destilada, teniendo a razón de dos plantas por balde, luego se procedió a poner la tapa perforada con las plántulas, sujetadas con esponjas sintéticas a la altura del cuello, luego se colocaron los recipientes en el lugar asignado en el invernadero donde se realizaron las evaluaciones, se tuvo el cuidado de mantener el nivel inicial de la solución nutritiva y luego cambiar las soluciones cada 15 días. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar, con 8 tratamientos y 4 repeticiones, teniendo un total de 32 unidades experimentales. Para los promedios se utilizara la prueba de Tukey al 0,05% de significancia, teniendo los siguientes tratamientos: Solución stock completa, Solución stock + exceso de (N), Solución stock + exceso (P), Solución stock + exceso (K), Solución stock + exceso de (Ca), Solución stock + exceso de (Mg), Solución stock + exceso de (S) y agua destilada concluyendo que: para las variables, diámetro de planta, peso fresco, área foliar, longitud de raíces y volumen de raíces el tratamiento con Solución Stock + (Ca), presentó los mejores promedios, luego, para la altura de la planta el tratamiento Solución Stock + exceso de (N y Ca), presentaron los mejores promedios, para el número de hojas simples, los tratamientos con Solución Stock + exceso (N y K), presentaron los mejores promedios y para el número de hojas compuestas los tratamientos con Solución Stock + exceso de (P, Ca y Mg), presentaron los mejores promedios, finalmente, para el peso seco, los tratamientos con Solución Stock + exceso de (Ca y Mg), presentaron los mejores promedios, siendo los tratamientos con Solución Stock completo y agua destilada, los que presentaron los menores promedios en todos los tratamientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPalma aceiteraElaeis guineensisHidroponíaMacronutrientesCaracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) bajo condiciones de hidroponia en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomía000114740000-0003-4753-5603ORIGINAL000001498T.pdfapplication/pdf99019https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6dad0095-422a-4654-b374-2d31fc2b8069/download32d9b5619c3ec608c308b289a443ef2dMD51TEXT000001498T.pdf.txt000001498T.pdf.txtExtracted texttext/plain5239https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3d399ba4-5cac-47ae-82ee-6a3931b0bf9b/downloadd21e76133205ebe4dbe11951f66eeca4MD5220.500.14621/3295oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32952022-04-25 19:09:33.555https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) bajo condiciones de hidroponia en Pucallpa
title Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) bajo condiciones de hidroponia en Pucallpa
spellingShingle Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) bajo condiciones de hidroponia en Pucallpa
Cardenas Sevilla, Javier Jacob
Palma aceitera
Elaeis guineensis
Hidroponía
Macronutrientes
title_short Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) bajo condiciones de hidroponia en Pucallpa
title_full Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) bajo condiciones de hidroponia en Pucallpa
title_fullStr Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) bajo condiciones de hidroponia en Pucallpa
title_full_unstemmed Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) bajo condiciones de hidroponia en Pucallpa
title_sort Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) bajo condiciones de hidroponia en Pucallpa
author Cardenas Sevilla, Javier Jacob
author_facet Cardenas Sevilla, Javier Jacob
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Leal, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Sevilla, Javier Jacob
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Palma aceitera
Elaeis guineensis
Hidroponía
Macronutrientes
topic Palma aceitera
Elaeis guineensis
Hidroponía
Macronutrientes
description Este proyecto de tesis fue desarrollada en las instalaciones de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km. 6,500 de la carretera Federico Basadre, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en los meses de noviembre a febrero del 2016, se realizó el trabajo de investigación; Caracterización de la aplicación del exceso de macronutrientes, para los cuales, se preparó la solución nutritiva según Hoagland y Arnon (1972) denominadas "soluciones stock", las soluciones fueron distribuidas en recipientes de plástico y el trasplante se realizó a los 15 días después de la adaptación de la planta, se extrajeron y se lavaron con agua destilada, teniendo a razón de dos plantas por balde, luego se procedió a poner la tapa perforada con las plántulas, sujetadas con esponjas sintéticas a la altura del cuello, luego se colocaron los recipientes en el lugar asignado en el invernadero donde se realizaron las evaluaciones, se tuvo el cuidado de mantener el nivel inicial de la solución nutritiva y luego cambiar las soluciones cada 15 días. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar, con 8 tratamientos y 4 repeticiones, teniendo un total de 32 unidades experimentales. Para los promedios se utilizara la prueba de Tukey al 0,05% de significancia, teniendo los siguientes tratamientos: Solución stock completa, Solución stock + exceso de (N), Solución stock + exceso (P), Solución stock + exceso (K), Solución stock + exceso de (Ca), Solución stock + exceso de (Mg), Solución stock + exceso de (S) y agua destilada concluyendo que: para las variables, diámetro de planta, peso fresco, área foliar, longitud de raíces y volumen de raíces el tratamiento con Solución Stock + (Ca), presentó los mejores promedios, luego, para la altura de la planta el tratamiento Solución Stock + exceso de (N y Ca), presentaron los mejores promedios, para el número de hojas simples, los tratamientos con Solución Stock + exceso (N y K), presentaron los mejores promedios y para el número de hojas compuestas los tratamientos con Solución Stock + exceso de (P, Ca y Mg), presentaron los mejores promedios, finalmente, para el peso seco, los tratamientos con Solución Stock + exceso de (Ca y Mg), presentaron los mejores promedios, siendo los tratamientos con Solución Stock completo y agua destilada, los que presentaron los menores promedios en todos los tratamientos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-12T15:16:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-12T15:16:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001498T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3295
identifier_str_mv 000001498T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3295
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6dad0095-422a-4654-b374-2d31fc2b8069/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3d399ba4-5cac-47ae-82ee-6a3931b0bf9b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32d9b5619c3ec608c308b289a443ef2d
d21e76133205ebe4dbe11951f66eeca4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520613130207232
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).