Efecto de la producción de cuatro densidades de siembra de sandía Citrullus lanatus (Thunb), variedad peacock en suelo entisol de Aguaytia

Descripción del Articulo

La sandia Citrullus lanatus (Thunb) tiene su origen en el desierto de Kalahari - continente Africano, su cultivo se remonta desde hace siglos a la ribera del río Nilo, desde donde se extendió a numerosas regiones del mar mediterráneo. Los pobladores europeos fueron quienes la llevaron hasta América,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Trujillo, Deysi Sineyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entisols
Sandía
Citrullus lanatus
Semillas certificadas
id RUNU_28acb54570a7f77745b22261c8c93133
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3890
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Diaz Sandoval, Luis AlbertoTtito Trujillo, Deysi Sineyda2019-02-13T14:48:43Z2019-02-13T14:48:43Z2018000003512Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3890La sandia Citrullus lanatus (Thunb) tiene su origen en el desierto de Kalahari - continente Africano, su cultivo se remonta desde hace siglos a la ribera del río Nilo, desde donde se extendió a numerosas regiones del mar mediterráneo. Los pobladores europeos fueron quienes la llevaron hasta América, donde se extendió por todo el continente. Hoy en día es una de las frutas más extendidas por el mundo. El objetivo fue evaluar el efecto comparativo de cuatro densidades de siembra en el cultivo de sandía Citrullus lanatus (Thunb), Var. Peacock, para un suelo Entisol, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali, para lo cual se utilizó un Diseño de Bloques Completo al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 4 repeticiones respectivamente, obteniendo un total de 16 unidades experimentales. Para el análisis de la investigación se usó la prueba de promedios de Duncan (p ≥ 0.05), usando los indicadores de número de frutos por planta, total cosechados de frutos, rendimiento por hectárea expresada en kilogramos, peso del fruto cosechado por tratamiento, longitud del fruto cosechado y diámetro del fruto. En la evaluación del número de frutos por parcela, pudimos determinar que no hay diferencia significativa entre tratamiento o bloques, siendo el tratamiento T3 (3.5m x 3.5m) el que presenta el mejor promedio; y en la valuación de la longitud de frutos por parcela, que muestra los mismos resultados, el tratamiento T2 (3m x 3m) muestra el mejor rendimiento. En la evaluación del rendimiento por parcela, peso frutos por parcela y diámetro del fruto por parcela, pudimos determinar que existen diferencias significativas entre tratamiento según el ANVA, siendo el tratamiento T3 (3.5m x 3.5m) el que muestra los mejores rendimientos, no existiendo diferencia significativa entre bloques.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEntisolsSandíaCitrullus lanatusSemillas certificadasEfecto de la producción de cuatro densidades de siembra de sandía Citrullus lanatus (Thunb), variedad peacock en suelo entisol de Aguaytiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomíaORIGINAL000003512T.pdfapplication/pdf5679606https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fe2a1918-7340-4859-ad6d-9e96d7b796c2/downloadf1058cbd0851756eb2c210a2ea4d453dMD51TEXT000003512T.pdf.txt000003512T.pdf.txtExtracted texttext/plain108740https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d5fcbc55-54f3-452c-945a-7d5ded19f40c/download32b29dbc28212a5438ce9baad2cf9beaMD5220.500.14621/3890oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38902022-04-25 19:09:25.766https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la producción de cuatro densidades de siembra de sandía Citrullus lanatus (Thunb), variedad peacock en suelo entisol de Aguaytia
title Efecto de la producción de cuatro densidades de siembra de sandía Citrullus lanatus (Thunb), variedad peacock en suelo entisol de Aguaytia
spellingShingle Efecto de la producción de cuatro densidades de siembra de sandía Citrullus lanatus (Thunb), variedad peacock en suelo entisol de Aguaytia
Ttito Trujillo, Deysi Sineyda
Entisols
Sandía
Citrullus lanatus
Semillas certificadas
title_short Efecto de la producción de cuatro densidades de siembra de sandía Citrullus lanatus (Thunb), variedad peacock en suelo entisol de Aguaytia
title_full Efecto de la producción de cuatro densidades de siembra de sandía Citrullus lanatus (Thunb), variedad peacock en suelo entisol de Aguaytia
title_fullStr Efecto de la producción de cuatro densidades de siembra de sandía Citrullus lanatus (Thunb), variedad peacock en suelo entisol de Aguaytia
title_full_unstemmed Efecto de la producción de cuatro densidades de siembra de sandía Citrullus lanatus (Thunb), variedad peacock en suelo entisol de Aguaytia
title_sort Efecto de la producción de cuatro densidades de siembra de sandía Citrullus lanatus (Thunb), variedad peacock en suelo entisol de Aguaytia
author Ttito Trujillo, Deysi Sineyda
author_facet Ttito Trujillo, Deysi Sineyda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Sandoval, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ttito Trujillo, Deysi Sineyda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Entisols
Sandía
Citrullus lanatus
Semillas certificadas
topic Entisols
Sandía
Citrullus lanatus
Semillas certificadas
description La sandia Citrullus lanatus (Thunb) tiene su origen en el desierto de Kalahari - continente Africano, su cultivo se remonta desde hace siglos a la ribera del río Nilo, desde donde se extendió a numerosas regiones del mar mediterráneo. Los pobladores europeos fueron quienes la llevaron hasta América, donde se extendió por todo el continente. Hoy en día es una de las frutas más extendidas por el mundo. El objetivo fue evaluar el efecto comparativo de cuatro densidades de siembra en el cultivo de sandía Citrullus lanatus (Thunb), Var. Peacock, para un suelo Entisol, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali, para lo cual se utilizó un Diseño de Bloques Completo al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 4 repeticiones respectivamente, obteniendo un total de 16 unidades experimentales. Para el análisis de la investigación se usó la prueba de promedios de Duncan (p ≥ 0.05), usando los indicadores de número de frutos por planta, total cosechados de frutos, rendimiento por hectárea expresada en kilogramos, peso del fruto cosechado por tratamiento, longitud del fruto cosechado y diámetro del fruto. En la evaluación del número de frutos por parcela, pudimos determinar que no hay diferencia significativa entre tratamiento o bloques, siendo el tratamiento T3 (3.5m x 3.5m) el que presenta el mejor promedio; y en la valuación de la longitud de frutos por parcela, que muestra los mismos resultados, el tratamiento T2 (3m x 3m) muestra el mejor rendimiento. En la evaluación del rendimiento por parcela, peso frutos por parcela y diámetro del fruto por parcela, pudimos determinar que existen diferencias significativas entre tratamiento según el ANVA, siendo el tratamiento T3 (3.5m x 3.5m) el que muestra los mejores rendimientos, no existiendo diferencia significativa entre bloques.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:48:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:48:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003512T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3890
identifier_str_mv 000003512T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fe2a1918-7340-4859-ad6d-9e96d7b796c2/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d5fcbc55-54f3-452c-945a-7d5ded19f40c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1058cbd0851756eb2c210a2ea4d453d
32b29dbc28212a5438ce9baad2cf9bea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349720818253824
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).