Aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos relacionados con embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2015

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente ha aumentado significativamente la preocupación de diversos sectores sociales en el Perú, lo cual se ha traducido en políticas y programas de población, de salud, de educación, en los cuales tienden a invertirse recursos humanos y económicos crecientes. Este fenómeno da lugar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irarica Garcia, Jair Luilli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
Gestantes
Neonatología
Madres adolescentes
Maternidad
id RUNU_25e7d0cd95a751a7a81cf73bc821645d
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3326
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Vicente Yaya, Luis AlbertoIrarica Garcia, Jair Luilli2018-05-29T19:25:10Z2018-05-29T19:25:10Z2017000001911Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3326El embarazo adolescente ha aumentado significativamente la preocupación de diversos sectores sociales en el Perú, lo cual se ha traducido en políticas y programas de población, de salud, de educación, en los cuales tienden a invertirse recursos humanos y económicos crecientes. Este fenómeno da lugar a problemas que deben ser enfrentados y atendidos, además de ser necesario una reflexión más profunda acerca de la verdadera naturaleza del mismo, sobre la manera como se lo investiga y como se actúa al respecto. OBJETIVO: Determinar si existe relación entre los aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos con el embarazo adolescente en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2015. METODOLOGIA: El siguiente estudio es de tipo de Investigación no experimental, analítico, retrospectivo, transversal. Con los resultados obtenidos se procedió a realizar el manejo estadístico de las variables; se aplicó la prueba de Chi cuadrado. RESULTADOS: De 4450 gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, el 26% (1142 casos) corresponde al grupo etano comprendido entre 10 a 19 años de edad y el 74% (3308 casos) a mayores de 19 años. CONCLUSIONES: Se determinó que sí existe relación entre los aspectos familiares, socioeconómicos y familiares con el embarazo adolescente según la entrevista efectuada a 167 madres adolescentes que fueron atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEmbarazo adolescenteGestantesNeonatologíaMadres adolescentesMaternidadAspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos relacionados con embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000001911T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf66239https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d6bf0929-db85-4baf-8bee-90e452980196/downloadabe661b504c5616b58c6dc6ab2616619MD51TEXT000001911T.pdf.txt000001911T.pdf.txtExtracted texttext/plain3277https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/737833fd-da11-4e78-8ed1-11ff2b7ae455/downloadf806bc7d14b0b9341bf951317ee34040MD5220.500.14621/3326oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33262021-07-28 21:44:12.611https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos relacionados con embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2015
title Aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos relacionados con embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2015
spellingShingle Aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos relacionados con embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2015
Irarica Garcia, Jair Luilli
Embarazo adolescente
Gestantes
Neonatología
Madres adolescentes
Maternidad
title_short Aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos relacionados con embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2015
title_full Aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos relacionados con embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2015
title_fullStr Aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos relacionados con embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2015
title_full_unstemmed Aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos relacionados con embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2015
title_sort Aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos relacionados con embarazo adolescente en el hospital amazónico de Yarinacocha en el año 2015
author Irarica Garcia, Jair Luilli
author_facet Irarica Garcia, Jair Luilli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vicente Yaya, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Irarica Garcia, Jair Luilli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Embarazo adolescente
Gestantes
Neonatología
Madres adolescentes
Maternidad
topic Embarazo adolescente
Gestantes
Neonatología
Madres adolescentes
Maternidad
description El embarazo adolescente ha aumentado significativamente la preocupación de diversos sectores sociales en el Perú, lo cual se ha traducido en políticas y programas de población, de salud, de educación, en los cuales tienden a invertirse recursos humanos y económicos crecientes. Este fenómeno da lugar a problemas que deben ser enfrentados y atendidos, además de ser necesario una reflexión más profunda acerca de la verdadera naturaleza del mismo, sobre la manera como se lo investiga y como se actúa al respecto. OBJETIVO: Determinar si existe relación entre los aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos con el embarazo adolescente en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2015. METODOLOGIA: El siguiente estudio es de tipo de Investigación no experimental, analítico, retrospectivo, transversal. Con los resultados obtenidos se procedió a realizar el manejo estadístico de las variables; se aplicó la prueba de Chi cuadrado. RESULTADOS: De 4450 gestantes atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, el 26% (1142 casos) corresponde al grupo etano comprendido entre 10 a 19 años de edad y el 74% (3308 casos) a mayores de 19 años. CONCLUSIONES: Se determinó que sí existe relación entre los aspectos familiares, socioeconómicos y familiares con el embarazo adolescente según la entrevista efectuada a 167 madres adolescentes que fueron atendidas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2015.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-29T19:25:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-29T19:25:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000001911T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3326
identifier_str_mv 000001911T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d6bf0929-db85-4baf-8bee-90e452980196/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/737833fd-da11-4e78-8ed1-11ff2b7ae455/download
bitstream.checksum.fl_str_mv abe661b504c5616b58c6dc6ab2616619
f806bc7d14b0b9341bf951317ee34040
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720189910614016
score 12.851256
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).