1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El embarazo adolescente ha aumentado significativamente la preocupación de diversos sectores sociales en el Perú, lo cual se ha traducido en políticas y programas de población, de salud, de educación, en los cuales tienden a invertirse recursos humanos y económicos crecientes. Este fenómeno da lugar a problemas que deben ser enfrentados y atendidos, además de ser necesario una reflexión más profunda acerca de la verdadera naturaleza del mismo, sobre la manera como se lo investiga y como se actúa al respecto. OBJETIVO: Determinar si existe relación entre los aspectos familiares, socioeconómicos y ginecológicos con el embarazo adolescente en el Hospital Amazónico de Yarinacocha en el año 2015. METODOLOGIA: El siguiente estudio es de tipo de Investigación no experimental, analítico, retrospectivo, transversal. Con los resultados obtenidos se procedió a realizar el manejo ...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La infección del sitio quirúrgico (ISQ) se considera una de las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) más importantes y la complicación posoperatoria más común, con tasas que van del 3 % al 20 % en el período posoperatorio, afectando directamente la duración de la estancia hospitalaria, el costo del diagnóstico y tratamiento, uso prolongado de antibióticos y recirugía, y mayor riesgo de morbilidad y mortalidad. Se estima que hasta el 60% de los casos de ISQ se pueden prevenir tomando las precauciones recomendadas por las pautas específicas. Cabe señalar que el tratamiento profiláctico es multifactorial e implica el cumplimiento multidisciplinario de las recomendaciones y está respaldado por evidencia científica de buenas prácticas en el perioperatorio, con especial énfasis en el postoperatorio, que es el más importante en la atención médica después...