Actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa, 2022
Descripción del Articulo
milagros1912@outlook.com
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exposición solar Fotoprotección Fotodaño Trabajadores de construcción civil Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
RUNU_226d62a456f299f67bc87dc270a46bd1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5932 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Galiano Gómez, Cesar EdwinOlortegui Mendoza, Milagros2022-12-14T15:34:38Z2022-12-14T15:34:38Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5932milagros1912@outlook.comDescribir las actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa en el 2022 fue el principal objetivo de esta investigación. También se recolectaron datos demográficos, el color de la piel, el fototipo, prevalencia de quemaduras solares. Contó con la participación de los trabajadores de 3 obras de construcción civil. La población estuvo conformada por un total de 100 trabajadores (obreros, asistentes, ingenieros y arquitectos). Es un estudio no experimental, descriptivo, con un enfoque cuantitativo y de corte transversal. La recolección de datos se dio en base al llenado del cuestionario «CHACES». Los resultados fueron los siguientes: El 82 % fueron de género masculino y el 18 % de género femenino, en promedio se exponen al sol 5,8 horas. El color de piel más común fue el intermedio y los fototipos más frecuentes el IV y V. El 95 % de los trabajadores sufrió de al menos un episodio de quemadura solar y las zonas más afectadas fueron el cuello y el rostro. Los encuestados mostraron preocupación sobre las consecuencias de la exposición solar exagerada. La medida de protección solar que más usan los trabajadores es utilizar camisas de manga larga y pantalones largos y la que menos utilizan es aplicarse cremas de protección solar. En conocimientos las preguntas que más fallaron fueron las relacionadas con las medidas de fotoprotección. La investigación concluye que: el rubro de la construcción civil en Pucallpa está compuesto mayormente por hombres; los trabajadores están expuestos de forma prolongada y crónica a la radiación solar lo que aumenta su riesgo de padecer cáncer de piel; existe una alta prevalencia de quemaduras solares. Los encuestados mostraron preocupación respecto al fotodaño, tienen poca adherencia a las medidas de protección solar y les falta reforzar conocimientos sobre las medidas de fotoprotección.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUExposición solarFotoprotecciónFotodañoTrabajadores de construcción civilSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública08985010https://orcid.org/0000-0002-9419-759071650162912319Rafael Heredia, ArturoCiudad Fernández, Luis EnriqueRabanal Sajami, Ángel Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB12_2022_UNU_MEDICINA_T_2022_MILAGROS_OLORTEGUI_V1.pdfapplication/pdf3336494https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c2faebb2-2062-4628-8944-e62a2eef8d3c/download059bf5ff1d7bc2487ab96f42ce3084eeMD51TEXTB12_2022_UNU_MEDICINA_T_2022_MILAGROS_OLORTEGUI_V1.pdf.txtB12_2022_UNU_MEDICINA_T_2022_MILAGROS_OLORTEGUI_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain138417https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cb95ed2c-acfe-4fd0-afc4-0d895e6e7119/downloadbc0ae2eef50fc9241e744605c9c78932MD5220.500.14621/5932oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/59322025-08-29 16:39:20.775https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa, 2022 |
| title |
Actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa, 2022 |
| spellingShingle |
Actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa, 2022 Olortegui Mendoza, Milagros Exposición solar Fotoprotección Fotodaño Trabajadores de construcción civil Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa, 2022 |
| title_full |
Actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa, 2022 |
| title_fullStr |
Actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa, 2022 |
| title_sort |
Actitudes, conocimientos y prácticas sobre fotodaño y fotoprotección en trabajadores de construcción civil en obras de Pucallpa, 2022 |
| author |
Olortegui Mendoza, Milagros |
| author_facet |
Olortegui Mendoza, Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galiano Gómez, Cesar Edwin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olortegui Mendoza, Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Exposición solar Fotoprotección Fotodaño Trabajadores de construcción civil Salud Pública |
| topic |
Exposición solar Fotoprotección Fotodaño Trabajadores de construcción civil Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
milagros1912@outlook.com |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-14T15:34:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-14T15:34:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5932 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5932 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c2faebb2-2062-4628-8944-e62a2eef8d3c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cb95ed2c-acfe-4fd0-afc4-0d895e6e7119/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
059bf5ff1d7bc2487ab96f42ce3084ee bc0ae2eef50fc9241e744605c9c78932 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520572233646080 |
| score |
13.059423 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).