Factores epidemiológicos asociados a conocimientos y actitudes sobre fotoprotección en una obra de construcción, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos asociados a conocimientos y actitudes sobre fotoprotección en trabajadores de construcción en el periodo 2024. Materiales y métodos: Estudio transversal, analítico. Se utilizó el cuestionario de Melchor C que evalúa nivel de conocimiento y actitudes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7637 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fotoprotección Nivel de conocimiento Actitudes Trabajadores Construcción civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos asociados a conocimientos y actitudes sobre fotoprotección en trabajadores de construcción en el periodo 2024. Materiales y métodos: Estudio transversal, analítico. Se utilizó el cuestionario de Melchor C que evalúa nivel de conocimiento y actitudes a cerca de fotoprotección. La muestra estuvo conformada por 300 trabajadores. Para el análisis se empleó el software SPSS V26, calculando frecuencias y porcentajes, así como regresión logística para calcular Prevalencia cruda y ajustada, a través de la prueba chi cuadrado con corrección de yates considerando un p < 0,05. Resultados: El 90,7% de la población fue del sexo masculino, la edad media fue de 40,1 años, siendo obreros 90% y personal no obrero 10%. Se empleó el instrumento creado por Melchor C. Con respecto a la variable nivel de conocimiento sobre fotoprotección se encontró asociado a edad, sexo, lugar de procedencia, quemadura de piel /año, fototipo de piel y exposición solar diaria (p<0,005), no encontrando asociación con puesto de trabajo, nivel educativo, antecedente de cáncer de piel y evaluación médica de lunares. En relación a la actitud sobre fotoprotección se encontró asociación significativa con las variables edad, lugar de procedencia, quemadura de piel /año, fototipo de piel, antecedente de cáncer y exposición solar diaria (p <0,05). No se encontró asociación con sexo, puesto de trabajo, nivel educativo y evaluación médica de lunares. Conclusiones: El nivel de conocimiento de fotoprotección se encontró asociado a edad, quemaduras de piel /año y fototipo de piel y fue principalmente bueno; asimismo, las actitudes acerca de fotoprotección fueron principalmente buenas y se encontraron asociadas a edad, sexo, lugar de procedencia, fototipo de piel y antecedentes de cáncer de piel |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).