Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Guerra, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características epidemiológicas
Características clínicas
Características laboratoriales
Pancreatitis aguda
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id RUNU_224e9998e3e5ecf170ce3410ed6dfaf5
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7418
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Luján Divizzia, Beatriz MercedesRengifo Guerra, Jean Pierre2024-11-21T15:34:29Z2024-11-21T15:34:29Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7418Mas info repositorio@unu.edu.peIntroduccion: La pancreatitis aguda constituye un importante desafío de salud pública que requiere una detección precoz para permitir un tratamiento efectivo en el momento adecuado. Formulacion del problema: ¿Cuáles son las características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021-2023? Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021-2023. Metodologia: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. La población total incluyó a 187 pacientes, de los cuales se seleccionó una muestra de 80 pacientes mediante muestreo aleatorio simple. Resultados: Las características epidemiológicas más prevalentes fueron el sexo femenino con un 76%, y el grupo etario de 26 a 59 anos representó el 69%, con una edad media de 33.86 anos. El grado de instrucción más común fue el de secundaria, abarcando el 49%, y la mayoría de los pacientes, un 48%, no presentaban antecedentes relevantes. En lo que respecta a las características clínicas, la litiasis biliar fue el origen etiológico más frecuente, con un 43%. El síntoma predominante fue el dolor abdominal, reportado por el 70% de los pacientes, y el signo clínico más común fue la resistencia abdominal, presente en el 63%. En cuanto a las características laboratoriales, el 41% de los casos presentaron niveles de lipasa superiores a tres veces al valor normal. Conclusiones: Las características epidemiológicas más comunes incluyeron el sexo femenino, el grupo etario de 26 a 59 anos, el grado de instrucción secundaria y la ausencia de antecedentes. En cuanto a las características clínicas, las más frecuentes fueron la litiasis biliar como origen etiológico, el dolor abdominal y la resistencia abdominal. Finalmente, en las características laboratoriales, los niveles de lipasa elevados a tres veces al valor normal fueron los más comunesspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCaracterísticas epidemiológicasCaracterísticas clínicasCaracterísticas laboratorialesPancreatitis agudaSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública21424853https://orcid.org/0000-0001-9746-970X74748941912016Leveau Bartra, Walter RomanCiudad Fernandez, Luis EnriqueFaustor Villajuan, Eugenio Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB11_2024_UNU_MEDICINA_2024_T_JEAN-RENGIFO-GUERRA.pdfapplication/pdf13325753https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d3aee321-6449-4e80-93fe-5b743dbd9ab7/download31f3026f611dfbea9c13e422205a2bd6MD51AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN - JEAN PIERRE RENGIFO GUERRA - Denilson Jimenez.pdfapplication/pdf290309https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f8c66d73-53da-4ca1-be07-30f2fa3ca2a3/downloada0364a75f5dc0e17beaa772caf69e3c7MD5220.500.14621/7418oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/74182025-09-25 15:39:08.611https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023
title Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023
spellingShingle Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023
Rengifo Guerra, Jean Pierre
Características epidemiológicas
Características clínicas
Características laboratoriales
Pancreatitis aguda
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023
title_full Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023
title_fullStr Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023
title_full_unstemmed Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023
title_sort Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023
author Rengifo Guerra, Jean Pierre
author_facet Rengifo Guerra, Jean Pierre
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luján Divizzia, Beatriz Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Guerra, Jean Pierre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Características epidemiológicas
Características clínicas
Características laboratoriales
Pancreatitis aguda
Salud Pública
topic Características epidemiológicas
Características clínicas
Características laboratoriales
Pancreatitis aguda
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-21T15:34:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-21T15:34:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7418
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d3aee321-6449-4e80-93fe-5b743dbd9ab7/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f8c66d73-53da-4ca1-be07-30f2fa3ca2a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31f3026f611dfbea9c13e422205a2bd6
a0364a75f5dc0e17beaa772caf69e3c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154753153269760
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).