Los factores de riesgo asociados a mortalidad fetal en el servicio de gineco obstetricia del Hospital Regional de Pucallpa 2013-2018?
Descripción del Articulo
El principal factor fue un déficit de control prenatal, en conjunto con el grado de instrucción de la gestante, con los factores obstétricos de paridad y perdido intergenésico largo.
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Mortalidad fetal Consultas externas Ginecoobstetricia |
| Sumario: | El principal factor fue un déficit de control prenatal, en conjunto con el grado de instrucción de la gestante, con los factores obstétricos de paridad y perdido intergenésico largo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).