Factores epidemiológicos asociados necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apgar Bajo peso al nacer Reanimación neonatal Recién nacido Trabajo de parto prolongado Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
RUNU_1d930cc985c10de467057142adeb019a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7409 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Lujan Divizzia, Beatriz MercedesTejada Vela , Sandra Piedad2024-11-20T14:46:11Z2024-11-20T14:46:11Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7409Mas info repositorio@unu.edu.pe"Introducción: La mayoría de los recién nacidos se adapta bien al cambio del ambiente intrauterino con líquido amniótico al ambiente extrauterino con aire. Sin embargo, uno de cada diez necesitará ayuda para facilitar esta transición. Por ello, es crucial contar con personal capacitado para proporcionar este apoyo, ya que se requiere en el 10% de los partos. Además, en un 2% de los casos, es necesaria una reanimación neonatal avanzada con intubación. Es importante identificar los factores asociados a la necesidad de reanimación neonatal, los cuales no están bien definidos actualmente y deben ser investigados para anticipar mejor esta necesidad. Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos asociados a necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022 - 2023. Materiales y métodos: Este es un estudio tipo observacional, no experimental, analítico, descriptivo, correlacional, cuantitativo, retrospectivo y transversal. Se trabajó con historias clínicas de recién nacidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha periodo 2022 al 2023 que necesitaron reanimación neonatal, edad gestacional ""mayor o igual que"" 37 semanas por Capurro e historia clínica completa. Resultados: La necesidad de reanimación neonatal en esta muestra está predominantemente asociada con madres de entre 20 y 35 anos, procedentes de zonas urbanas y de nivel socioeconómico bajo. La mayoría de los neonatos con puntaje Apgar bajo al minuto 1 mejoraron significativamente al minuto 5, lo que sugiere la eficacia de las intervenciones de reanimación implementadas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. Conclusiones: Hay una necesidad de una investigación más exhaustiva para identificar factores adicionales que contribuyan a la necesidad de reanimación neonatal en esta población"spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUApgarBajo peso al nacerReanimación neonatalRecién nacidoTrabajo de parto prolongadoSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Factores epidemiológicos asociados necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública21424853https://orcid.org/0000-0001-9746-970X71542618912016Ruiz SolSol, Luis EnriqueFaustor Villajuan, Eugenio AlfredoRoncal Jimenez, Angel Marttihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB11_2024_UNU_MEDICINA_2024_T_SANDRA-TEJADA-VELA.pdfapplication/pdf7397832https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/80abc884-3c60-487c-bec8-0f143afa6a71/download6b205d01a8bb1c1003da42bf6a2abe37MD51AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN - SANDRA PIEDAD TEJADA VELA - Denilson Jimenez.pdfapplication/pdf291445https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/26d96b57-279e-41fd-8923-3bde2119c1e2/downloada80406ecc21ed8e312274897a706e33fMD5220.500.14621/7409oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/74092025-09-25 15:26:54.534https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores epidemiológicos asociados necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023 |
title |
Factores epidemiológicos asociados necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023 |
spellingShingle |
Factores epidemiológicos asociados necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023 Tejada Vela , Sandra Piedad Apgar Bajo peso al nacer Reanimación neonatal Recién nacido Trabajo de parto prolongado Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Factores epidemiológicos asociados necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023 |
title_full |
Factores epidemiológicos asociados necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023 |
title_fullStr |
Factores epidemiológicos asociados necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023 |
title_full_unstemmed |
Factores epidemiológicos asociados necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023 |
title_sort |
Factores epidemiológicos asociados necesidad de reanimación neonatal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022-2023 |
author |
Tejada Vela , Sandra Piedad |
author_facet |
Tejada Vela , Sandra Piedad |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lujan Divizzia, Beatriz Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Vela , Sandra Piedad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Apgar Bajo peso al nacer Reanimación neonatal Recién nacido Trabajo de parto prolongado Salud Pública |
topic |
Apgar Bajo peso al nacer Reanimación neonatal Recién nacido Trabajo de parto prolongado Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-20T14:46:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-20T14:46:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7409 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7409 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/80abc884-3c60-487c-bec8-0f143afa6a71/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/26d96b57-279e-41fd-8923-3bde2119c1e2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b205d01a8bb1c1003da42bf6a2abe37 a80406ecc21ed8e312274897a706e33f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886410934976512 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).