Elaboración de una tabla para la clasificación de madera en trozas de dos especies forestales de Pucallpa
Descripción del Articulo
A la fecha en el Perú no existe una regla de clasificación de madera rolliza como lo existe en el África desde 1951, en México y en Chile para pinos (DGN-México, 1986), dichas reglas vienen siendo perfeccionadas en el transcurso de los años, bajo el impulso de los profesionales en el comercio de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Especies forestales Doyle Aserrío Caoba Cedro Swietenia macrophylla Cedrela odorata |
id |
RUNU_163577ebd41c2d1a1a748e3e102bc40d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1950 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración de una tabla para la clasificación de madera en trozas de dos especies forestales de Pucallpa |
title |
Elaboración de una tabla para la clasificación de madera en trozas de dos especies forestales de Pucallpa |
spellingShingle |
Elaboración de una tabla para la clasificación de madera en trozas de dos especies forestales de Pucallpa Rocha Britto, Walter Especies forestales Doyle Aserrío Caoba Cedro Swietenia macrophylla Cedrela odorata |
title_short |
Elaboración de una tabla para la clasificación de madera en trozas de dos especies forestales de Pucallpa |
title_full |
Elaboración de una tabla para la clasificación de madera en trozas de dos especies forestales de Pucallpa |
title_fullStr |
Elaboración de una tabla para la clasificación de madera en trozas de dos especies forestales de Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Elaboración de una tabla para la clasificación de madera en trozas de dos especies forestales de Pucallpa |
title_sort |
Elaboración de una tabla para la clasificación de madera en trozas de dos especies forestales de Pucallpa |
author |
Rocha Britto, Walter |
author_facet |
Rocha Britto, Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salvador Cárdenas, Manuel Iván |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rocha Britto, Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Especies forestales Doyle Aserrío Caoba Cedro Swietenia macrophylla Cedrela odorata |
topic |
Especies forestales Doyle Aserrío Caoba Cedro Swietenia macrophylla Cedrela odorata |
description |
A la fecha en el Perú no existe una regla de clasificación de madera rolliza como lo existe en el África desde 1951, en México y en Chile para pinos (DGN-México, 1986), dichas reglas vienen siendo perfeccionadas en el transcurso de los años, bajo el impulso de los profesionales en el comercio de las maderas tropicales tanto exportadores como importadores. Actualmente en nuestro medio, la comercialización de la madera rolliza se realiza utilizando la Regla Doyle, es decir estimando solo el volumen aserrado posible de obtener luego del aserrío, sin tener en cuenta la magnitud de los defectos morfológicos, anatómicos y de origen biológico que contiene la troza y que pueden afectar el rendimiento en el aserrío. Una clasificación previa de la madera rolliza por grados de calidad permitiría una transacción comercial justa, clara y confiable entre comprador y vendedor. Los objetivos fueron: Identificar y evaluar los defectos o anomalías de conformación o morfológicos, de estructura o naturales y de origen biológico; efectuar un análisis comparativo de los defectos existentes y elaborar una tabla para la clasificación de madera rolliza de las especies Swietenia macrophylla G. King (caoba) y Cedrela odorata L. (cedro), que permita seleccionar la madera por grados de calidad. La recolección de datos se hizo por observación directa, midiendo y describiendo los defectos de las trozas de las especies Swietenia macrophylla G. King y Cedrela odorata L. en los patios de troza de diferentes aserradores. Los resultados ponen en evidencia la magnitud de los principales defectos de conformación, de estructura y de origen biológico encontrados en las trozas de Swietenia macrophylla G. King y Cedrela odorata L. Los porcentajes de trozas afectadas por defectos de conformación, de estructura y de origen biológico. El número de defectos que presentaron las trozas de caoba y cedro. Los defectos con cero (0) puntos de penalización es por que las trozas están exentos de dichos defectos, pero con puntos de penalización de 1, 2, 3, 4 ó 6 es por que uno o más defectos está afectando la troza y el valor dependerá de su magnitud. La magnitud y el número de defectos presentes simultáneamente en la troza han definido 4 grados de calidad: SUPERIOR que admite como máximo dos (2) puntos, EXTRA siete (7) puntos, ESTANDAR I catorce (14) puntos y ESTANDAR II veintiún (21) puntos de penalización, las trozas con puntos de penalización superior a veintiún (21) son consideradas como descalificada o rechazada por presentar rendimientos en el aserrío muy bajos. Existe una relación altamente significativa entre los puntos de penalización o de descuento y el rendimiento en aserrío de las trozas. Los rangos de rendimiento en aserrío en maderas aserradas de medidas comerciales por cada grado de calidad son: Superior > 48%, Extra <48% ≥ 42 %, Estándar I < 42 % ≥ 34 %, Estándar II < 34 % ≥ 26 % y descalificado < 26 %. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000990T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1950 |
identifier_str_mv |
000000990T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1950 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/396725bd-71e2-4e72-b690-c934f42b27c2/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eeb75324-a5de-4a4f-9bed-b41a537a2d70/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3553d27acc482366dccdf2962bb492da 4b35c91d3732dbb5d7fb1597780cb704 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721048850595840 |
spelling |
Salvador Cárdenas, Manuel IvánRocha Britto, Walter2016-08-26T03:18:42Z2016-08-26T03:18:42Z2006000000990Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1950A la fecha en el Perú no existe una regla de clasificación de madera rolliza como lo existe en el África desde 1951, en México y en Chile para pinos (DGN-México, 1986), dichas reglas vienen siendo perfeccionadas en el transcurso de los años, bajo el impulso de los profesionales en el comercio de las maderas tropicales tanto exportadores como importadores. Actualmente en nuestro medio, la comercialización de la madera rolliza se realiza utilizando la Regla Doyle, es decir estimando solo el volumen aserrado posible de obtener luego del aserrío, sin tener en cuenta la magnitud de los defectos morfológicos, anatómicos y de origen biológico que contiene la troza y que pueden afectar el rendimiento en el aserrío. Una clasificación previa de la madera rolliza por grados de calidad permitiría una transacción comercial justa, clara y confiable entre comprador y vendedor. Los objetivos fueron: Identificar y evaluar los defectos o anomalías de conformación o morfológicos, de estructura o naturales y de origen biológico; efectuar un análisis comparativo de los defectos existentes y elaborar una tabla para la clasificación de madera rolliza de las especies Swietenia macrophylla G. King (caoba) y Cedrela odorata L. (cedro), que permita seleccionar la madera por grados de calidad. La recolección de datos se hizo por observación directa, midiendo y describiendo los defectos de las trozas de las especies Swietenia macrophylla G. King y Cedrela odorata L. en los patios de troza de diferentes aserradores. Los resultados ponen en evidencia la magnitud de los principales defectos de conformación, de estructura y de origen biológico encontrados en las trozas de Swietenia macrophylla G. King y Cedrela odorata L. Los porcentajes de trozas afectadas por defectos de conformación, de estructura y de origen biológico. El número de defectos que presentaron las trozas de caoba y cedro. Los defectos con cero (0) puntos de penalización es por que las trozas están exentos de dichos defectos, pero con puntos de penalización de 1, 2, 3, 4 ó 6 es por que uno o más defectos está afectando la troza y el valor dependerá de su magnitud. La magnitud y el número de defectos presentes simultáneamente en la troza han definido 4 grados de calidad: SUPERIOR que admite como máximo dos (2) puntos, EXTRA siete (7) puntos, ESTANDAR I catorce (14) puntos y ESTANDAR II veintiún (21) puntos de penalización, las trozas con puntos de penalización superior a veintiún (21) son consideradas como descalificada o rechazada por presentar rendimientos en el aserrío muy bajos. Existe una relación altamente significativa entre los puntos de penalización o de descuento y el rendimiento en aserrío de las trozas. Los rangos de rendimiento en aserrío en maderas aserradas de medidas comerciales por cada grado de calidad son: Superior > 48%, Extra <48% ≥ 42 %, Estándar I < 42 % ≥ 34 %, Estándar II < 34 % ≥ 26 % y descalificado < 26 %.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEspecies forestalesDoyleAserríoCaobaCedroSwietenia macrophyllaCedrela odorataElaboración de una tabla para la clasificación de madera en trozas de dos especies forestales de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000990T.pdf000000990T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf316185https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/396725bd-71e2-4e72-b690-c934f42b27c2/download3553d27acc482366dccdf2962bb492daMD53TEXT000000990T.pdf.txt000000990T.pdf.txtExtracted texttext/plain129849https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eeb75324-a5de-4a4f-9bed-b41a537a2d70/download4b35c91d3732dbb5d7fb1597780cb704MD5220.500.14621/1950oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19502022-05-13 15:08:21.917https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).