Efecto de la carencia de macro elementos nutritivos en el crecimiento inicial y sintomas de deficiencia en caoba (swletenla macrophya klng.) en Pucallpa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se determinó el efecto en el crecimiento de la planta y la sintomatología que causa la omisión de cada uno de los macronutrientes (N, K, P, Ca, Mg y S) en la especie caoba (Swietenia macrophylla King.), la tesis, se ejecutó en el módulo de hidroponía de la Universidad Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Huilca, Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Swietenia macrophylla
Caoba
Árboles maderables
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se determinó el efecto en el crecimiento de la planta y la sintomatología que causa la omisión de cada uno de los macronutrientes (N, K, P, Ca, Mg y S) en la especie caoba (Swietenia macrophylla King.), la tesis, se ejecutó en el módulo de hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, con una duración de tres meses en la fase experimental, al término del ensayo se encontró que las omisiones de calcio y potasio afectaron las que afectaron drásticamente en la mayoría de las variables evaluadas, así mismo la sintomatología observada en ellos corresponde a un tipo de sintomatología severo de acuerdo a la bibliografía, la omisión de fosforo afecto en gran manera el desarrollo radicular, su sintomatología en los foliolos fue muy clara, la omisión de nitrógeno afecto el crecimiento de la planta , mostrando una sintomatología muy acentuada a nivel de los foliolos, las omisiones de magnesio y azufre, no afectaron significantemente el crecimiento de la planta, mostrando sintomatología poco acentuada en los foliolos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).