Efecto del acido indolbutirico en enraizamiento de estaquillas de camu camu (Myrciaria Dubia H.B.K Mc. Vauhg) en camara de sub - irrigación
Descripción del Articulo
Se realizó defolición y poda de las plantas promisorias con el fin de homogenizar la emisión de nuevos botes de donde se obtuvieron las estaquillas. la cosecha de las estaquillas se realizaron a los 75 dias despues de la poda de fructificación de las plantas; el transporte de las estaquillas desde e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido indolbutírico Myrciaria dubia Camu camu Estaquillas |
Sumario: | Se realizó defolición y poda de las plantas promisorias con el fin de homogenizar la emisión de nuevos botes de donde se obtuvieron las estaquillas. la cosecha de las estaquillas se realizaron a los 75 dias despues de la poda de fructificación de las plantas; el transporte de las estaquillas desde el banco de germoplasma hasta las cámaras de propagación se realizaron en una caja refrigerante conteniendo hielo. Se dimensionaron las estaquillas en 15 cm. de longitud conteniendo 4 hojas por estaquilla con el 50% de su area foliar. El distanciamiento de las estaquillas en la cámara de sub-irrigación fue de 5 cm. entre estaquilla y 5 cm. entre hileras; he considerado un total de 48 unidades experimentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).