Efecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue desarrollado entre julio a octubre del 2017 en el vivero de la empresa Palmatec del distrito de Campo Verde Ucayali y tuvo como objetivo, evaluar el efecto de Magnesil (28% MgO y 35% de SiO2) a las dosis de 10, 15, 20 y 30 g de Magnesil por planta) sobre el número de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ruiz, Joffret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palma aceitera
Elaeis guineensis
Cilio
Vivero forestal
id RUNU_1504897fe2d4c2fd0c203e2ec5a237fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4145
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling López Ucariegue, José AntonioEspinoza Ruiz, Joffret2019-12-04T17:51:39Z2019-12-04T17:51:39Z2019000004134Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4145El trabajo de investigación fue desarrollado entre julio a octubre del 2017 en el vivero de la empresa Palmatec del distrito de Campo Verde Ucayali y tuvo como objetivo, evaluar el efecto de Magnesil (28% MgO y 35% de SiO2) a las dosis de 10, 15, 20 y 30 g de Magnesil por planta) sobre el número de plantas anormales y las variables agronómicas de la palma aceitera en fase de vivero. Se usó el diseño de Bloques completos al azar y cada unidad experimental consto de 10 plantas de palma aceitera de 4 meses de edad de la variedad Deli x La Mé. Las dosis fueron aplicadas a los 45 días de instalado el vivero y se efectuaron hasta cuatro evaluaciones en los siguientes 30, 60, 90 y 120 días. Los resultados indican que, los tratamientos a base de 20 y 30 g de Magnesil por planta mostraron su efecto con 10% de plantas anormales en ambos casos frente a los tratamientos 10 g de Magnesil y el tratamiento testigo sin aplicación, quienes mostraron 22 y 20% de plantas anormales al finalizar el ensayo. No se registra diferencias visibles en las plantas de palma fertilizadas en vivero con Magnesil y el testigo sin aplicación para las variables altura de planta (87.7 y 88.1 cm), número de hojas por planta (13.9 y 14.0), número de foliolos por hoja (29.9 a 30.1), longitud (12.4 a 12.6 cm) y ancho de foliolo (2.0 a 2.1 cm) así como para ancho de peciolo (1.9 a 2.0 cm) durante los 4 meses de evaluaciones de los plantones de palma aceitera. Las plantas de palma aplicadas con las dosis de 20 y 30 g de Magnesil por planta en vivero destacaron en la variable longitud de hoja (27.2 y 27.4 cm) en todas las evaluaciones realizadas durante el ensayo. Finalmente, las plantas de palma en vivero que recibieron la dosis de 30 g de Magnesil obtuvieron un mejor comportamiento en las variables diámetro del estipe (9.6 cm) y altura de peciolo (1.7 cm) durante el tiempo de evaluación del ensayo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPalma aceiteraElaeis guineensisCilioVivero forestalEfecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCiencias agropecuarias011595850000-0002-9912-0568ORIGINAL000004134T-AGRONOMIA.pdfapplication/pdf2630905https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d30669df-cd7a-46eb-88b9-5d3d8499d1d4/download92d6b8d83da2d0dc62592203149bcef7MD51TEXT000004134T-AGRONOMIA.pdf.txt000004134T-AGRONOMIA.pdf.txtExtracted texttext/plain102350https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/68ed34d6-21e1-4e82-8a04-4efc6dc038bc/download0753c2fc8fde915603d64a6294fd23b3MD5220.500.14621/4145oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41452022-04-25 19:09:31.784https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perú
title Efecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perú
spellingShingle Efecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perú
Espinoza Ruiz, Joffret
Palma aceitera
Elaeis guineensis
Cilio
Vivero forestal
title_short Efecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perú
title_full Efecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perú
title_fullStr Efecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perú
title_full_unstemmed Efecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perú
title_sort Efecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perú
author Espinoza Ruiz, Joffret
author_facet Espinoza Ruiz, Joffret
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Ucariegue, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Ruiz, Joffret
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Palma aceitera
Elaeis guineensis
Cilio
Vivero forestal
topic Palma aceitera
Elaeis guineensis
Cilio
Vivero forestal
description El trabajo de investigación fue desarrollado entre julio a octubre del 2017 en el vivero de la empresa Palmatec del distrito de Campo Verde Ucayali y tuvo como objetivo, evaluar el efecto de Magnesil (28% MgO y 35% de SiO2) a las dosis de 10, 15, 20 y 30 g de Magnesil por planta) sobre el número de plantas anormales y las variables agronómicas de la palma aceitera en fase de vivero. Se usó el diseño de Bloques completos al azar y cada unidad experimental consto de 10 plantas de palma aceitera de 4 meses de edad de la variedad Deli x La Mé. Las dosis fueron aplicadas a los 45 días de instalado el vivero y se efectuaron hasta cuatro evaluaciones en los siguientes 30, 60, 90 y 120 días. Los resultados indican que, los tratamientos a base de 20 y 30 g de Magnesil por planta mostraron su efecto con 10% de plantas anormales en ambos casos frente a los tratamientos 10 g de Magnesil y el tratamiento testigo sin aplicación, quienes mostraron 22 y 20% de plantas anormales al finalizar el ensayo. No se registra diferencias visibles en las plantas de palma fertilizadas en vivero con Magnesil y el testigo sin aplicación para las variables altura de planta (87.7 y 88.1 cm), número de hojas por planta (13.9 y 14.0), número de foliolos por hoja (29.9 a 30.1), longitud (12.4 a 12.6 cm) y ancho de foliolo (2.0 a 2.1 cm) así como para ancho de peciolo (1.9 a 2.0 cm) durante los 4 meses de evaluaciones de los plantones de palma aceitera. Las plantas de palma aplicadas con las dosis de 20 y 30 g de Magnesil por planta en vivero destacaron en la variable longitud de hoja (27.2 y 27.4 cm) en todas las evaluaciones realizadas durante el ensayo. Finalmente, las plantas de palma en vivero que recibieron la dosis de 30 g de Magnesil obtuvieron un mejor comportamiento en las variables diámetro del estipe (9.6 cm) y altura de peciolo (1.7 cm) durante el tiempo de evaluación del ensayo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-04T17:51:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-04T17:51:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000004134T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4145
identifier_str_mv 000004134T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4145
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d30669df-cd7a-46eb-88b9-5d3d8499d1d4/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/68ed34d6-21e1-4e82-8a04-4efc6dc038bc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 92d6b8d83da2d0dc62592203149bcef7
0753c2fc8fde915603d64a6294fd23b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843983608011816960
score 13.374102
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).