Efecto de diferentes dosis de Óxido de MAGNESIO (MGO) al 28% con Óxido de Silicio (SIO2) al 35% en la reducción del porcentaje de plantas anormales en fase de vivero de palma aceitera (Elaeis guineensis jacq) en Campo Verde, Ucayali – Perú
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue desarrollado entre julio a octubre del 2017 en el vivero de la empresa Palmatec del distrito de Campo Verde Ucayali y tuvo como objetivo, evaluar el efecto de Magnesil (28% MgO y 35% de SiO2) a las dosis de 10, 15, 20 y 30 g de Magnesil por planta) sobre el número de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Palma aceitera Elaeis guineensis Cilio Vivero forestal |
Sumario: | El trabajo de investigación fue desarrollado entre julio a octubre del 2017 en el vivero de la empresa Palmatec del distrito de Campo Verde Ucayali y tuvo como objetivo, evaluar el efecto de Magnesil (28% MgO y 35% de SiO2) a las dosis de 10, 15, 20 y 30 g de Magnesil por planta) sobre el número de plantas anormales y las variables agronómicas de la palma aceitera en fase de vivero. Se usó el diseño de Bloques completos al azar y cada unidad experimental consto de 10 plantas de palma aceitera de 4 meses de edad de la variedad Deli x La Mé. Las dosis fueron aplicadas a los 45 días de instalado el vivero y se efectuaron hasta cuatro evaluaciones en los siguientes 30, 60, 90 y 120 días. Los resultados indican que, los tratamientos a base de 20 y 30 g de Magnesil por planta mostraron su efecto con 10% de plantas anormales en ambos casos frente a los tratamientos 10 g de Magnesil y el tratamiento testigo sin aplicación, quienes mostraron 22 y 20% de plantas anormales al finalizar el ensayo. No se registra diferencias visibles en las plantas de palma fertilizadas en vivero con Magnesil y el testigo sin aplicación para las variables altura de planta (87.7 y 88.1 cm), número de hojas por planta (13.9 y 14.0), número de foliolos por hoja (29.9 a 30.1), longitud (12.4 a 12.6 cm) y ancho de foliolo (2.0 a 2.1 cm) así como para ancho de peciolo (1.9 a 2.0 cm) durante los 4 meses de evaluaciones de los plantones de palma aceitera. Las plantas de palma aplicadas con las dosis de 20 y 30 g de Magnesil por planta en vivero destacaron en la variable longitud de hoja (27.2 y 27.4 cm) en todas las evaluaciones realizadas durante el ensayo. Finalmente, las plantas de palma en vivero que recibieron la dosis de 30 g de Magnesil obtuvieron un mejor comportamiento en las variables diámetro del estipe (9.6 cm) y altura de peciolo (1.7 cm) durante el tiempo de evaluación del ensayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).