Acción tutorial y su relación con el desarrollo socio-afectivo de los estudiantes del vi ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa Francisco Bolognesi N° 64005, Pucallpa – 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como principal problema conocer cuál es la relación entre la acción tutorial con el desarrollo socio-afectivo de los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la institución educativa Nº 64005 Francisco Bolognesi, Pucallpa – 2016; en este sentido, el objetivo general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hermosilla Obregon, Beatriz Karina, Ramirez Lozano, Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo socio-afectivo
Kohlberg
Piaget
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como principal problema conocer cuál es la relación entre la acción tutorial con el desarrollo socio-afectivo de los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria en la institución educativa Nº 64005 Francisco Bolognesi, Pucallpa – 2016; en este sentido, el objetivo general fue determinar la relación que existe entre la acción tutorial y el desarrollo socio-afectivo de los estudiantes en el centro de estudio. Los principales referentes teóricos son Kohlberg, quien afirma que la conciencia moral es la que nos permite juzgar nuestros propios actos y conocer íntimamente si actuamos bien o no; así también, Piaget, acerca de la teoría cognitiva; Ausubel, sobre el aprendizaje significativo y Vygotsky, acerca de la teoría de la zona del desarrollo próximo. La investigación fue descriptivo correlacional; la población fue de 70 estudiantes de las aulas de primero y segundo año “A y B” del nivel de secundaria, y la muestra de estudio estuvo conformada por el total de la población, siendo la muestra no probabilística. La técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Para esta investigación no se realizó la prueba de hipótesis, porque tiene una muestra poblacional y las decisiones se tomaron de las tablas cruzadas en donde se observa que ambas variables y sus respectivas dimensiones están en la escala de “Siempre”. La conclusión principal fue que siempre existe la relación entre la acción tutorial y el desarrollo socio-afectivo. Por lo tanto, se considera favorable para la I.E.E. “Francisco Bolognesi” de Pucallpa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).